Carabobo
Visita a los siete templos: Un momento para orar, adorar y reflexionar

Dentro del ideario de la feligresía venezolana existen diversas formas de adoración ante el sacramento del Señor, donde destaca la tradicional visita a los siete templos, la cual es realizada los Viernes Santos, cuando los creyentes recorren una serie de iglesias para acompañar a Jesucristo en los monumentos especialmente preparados.
A pesar de no ser una celebración netamente litúrgica, la población ha hecho que esta tradición se siga realizando con el paso de los años, por lo que se ha vuelto una costumbre para las personas recorrer los distintos templos para adorar a Jesús Sacramentado.
En tal sentido, el padre Pedro De Freitas, párroco de la Catedral de Valencia, señaló que este recorrido representa un momento de oración y adoración, donde cada uno toma su momento de reflexión. “En Venezuela se ha introducido una especie de costumbre de hacer una especie de turismo al visitar un número determinado de iglesias, donde la idea es acompañar los tiempos de la muerte del Señor”, expresó.
Asimismo, explicó que los diferentes grupos de peregrinos se turnan para elevar sus oraciones durante el día. De Freitas también precisó que las diferentes comunidades organizan su monumento, por lo que instó a la población a respetar y recordar el verdadero significado del recorrido.
Semana Santa es un tiempo de reflexión y encuentro
La Semana Santa es un tiempo de reflexión y encuentro para toda la feligresía en todo el mundo y en Venezuela existen diversas tradiciones para la celebración religiosa de la Semana Mayor, dependiendo de la región del territorio nacional.
En el caso de Valencia y del estado Carabobo, existen diversas expresiones de fe para conmemorar la muerte de Jesucristo, así como celebrar su resurrección el Domingo de Pascua. Esto debido a que muchos religiosos destacan la fidelidad de la población y su creencia en Dios.
Con información de ACN/NT
No deje de leer: Invialca mantiene dispositivo especial en asueto de Semana Santa 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Carabobo
Playas de Puerto Cabello ofrecen entretenimiento y deporte para los visitantes

Miles de visitantes arribaron a Puerto Cabello durante el asueto de Semana Santa para disfrutar de sus playas paradisíacas, paisajes naturales y riqueza histórica.
El municipio ha recibido a miles de turistas que han acudido a diversas playas aptas como Playa El Palito, Playa Blanca, Playa Sonrisa, Isla Larga, Gañango, Playa La Rosa, Playa Waikiki, Playa Huequito, Playa Delfín y la Bahía de Patanemo, destacando su atractivo natural y recreativo.
Centro Histórico de Puerto Cabello cautiva a los turistas
El corazón histórico de la ciudad sigue siendo un punto de referencia para los visitantes, con espacios emblemáticos como El Malecón, el Palacio Municipal, la Calle Lanceros, la plaza El Cóndor, la plaza Juan José Flores, el Museo Casa Herrera y la plaza Bolívar.
Otras actividades que puedes hacer en Puerto Cabello
Los turistas y porteños pueden vivir una experiencia inmersiva mediante lentes de realidad virtual que recrean sitios históricos de Puerto Cabello, además de disfrutar de exposiciones culturales, juegos tradicionales y homenajes a figuras emblemáticas.
Diversas actividades como yincanas, bailoterapia, voleibol y fútbol de playa, junto con presentaciones de artistas locales, se desarrollan en Playa Sonrisa, Playa El Palito y Playa Waikiki para el disfrute de los visitantes
Siguiendo lineamientos gubernamentales, el municipio acoge el festival deportivo, recreativo y cultural «Semana Santa de Paz», fomentando el entretenimiento sano para niños y jóvenes.
«Waiki Fest 2025» reunirá a turistas y porteños en una jornada de diversión
El próximo sábado 19 de abril, Playa Waikiki será el escenario del «Waiki Fest 2025», un evento lleno de concursos, actividades recreativas y presentaciones musicales con destacados artistas locales.
Tradición y fe marcan la Bendición del Mar en Puerto Cabello
El tradicional acto religioso reunirá a cientos de fieles en el malecón el Domingo de Resurrección, conmemorando los 163 años de esta celebración que fusiona devoción y cultura.
Con información de nota de prensa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sin categoría13 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional7 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Sucesos13 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
-
Sucesos13 horas ago
Detenido en Valencia por denunciar un falso robo