Conéctese con nosotros

Internacional

Conoce como optar por una de las 20.000 visas de trabajo temporal que ofrece EE.UU

Publicado

el

visa-trabajo-temporal-eeuu
Foto: Cortesía
Compartir

El gobierno de Estados Unidos informó que, a partir del 28 de enero de 2022, estarán disponibles para el primer semestre fiscal del año 20.000 visas adicionales de trabajo temporal o tipo H-2B, que se otorga a trabajadores no agrícolas con permisos de estancia temporal.

 

Es la primera vez que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) pone a disposición visas H-2B adicionales; en la primera mitad del año fiscal. De acuerdo con el organismo, la decisión se tomó debido al crecimiento récord de empleos en un contexto de menor participación de la fuerza laboral.

Asimismo, el DHS detalló que estas visas pueden solicitarlas los empleadores estadounidenses; que están enfrentando daños irreparables sin trabajadores adicionales y buscan nuevos empleados para marzo de 2022.

“DHS está tomando medidas para abordar las necesidades de nuestra economía al poner a disposición de los trabajadores 20.000 visas H-2B adicionales”; indicó el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas en un comunicado de prensa.

Mayorkas precisó que están brindando a los empleadores los recursos y el apoyo necesarios; para mantener sus negocios y al mismo tiempo proteger a los trabajadores H-2B contra la explotación laboral.

¿Qué es la visa H-2B?

Anualmente, Estados Unidos otorga miles de visas H-2 a personas no profesionales y sin un título académico; para trabajar temporalmente en el país. Esta categoría se divide en dos tipos de visas: la H-2A, dirigida a trabajadores agrícolas, y la H-2B, para trabajadores no agrícolas.

En 2020, el gobierno estadounidense otorgó un total de 65.716 visas H-2B. La mayoría de los visados fueron ocupados por jardineros, trabajadores forestales y carniceros.

De acuerdo con un reporte del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés); los países cuyos ciudadanos recibieron un mayor número de visas H-2B fueron México, con un 74,7 %; Jamaica, con un 8,9 %, y Guatemala, con un 2,7 %.

El organismo señala en su página web que el programa H-2B permite que los empleadores o agentes de empleo estadounidenses; que cumplen con ciertos requisitos reglamentarios específicos, lleven a extranjeros a Estados Unidos para llenar temporalmente empleos no relacionados con la agricultura.

 

eeuu-otorgara-visas-trabajo

EE.UU otorgará en el primer semestre fiscal del año 20.000 visas de trabajo temporal. (Foto: Cortesía)

¿Quiénes pueden solicitar la visa?

El DHS destacó en el comunicado que la asignación de visa H-2B suplementaria consiste en 13.500 visas disponibles; para los trabajadores que regresan a realizar trabajos temporales a EE UU y que recibieron esta visa H-2B o se les otorgó este estatus durante uno de los últimos tres años fiscales.

Por otra parte, las 6.500 visas restantes, que están exentas del requisito de trabajador que regresa; están reservadas para ciudadanos de Haití, El Salvador, Guatemala y Honduras.

El USCIS detalla que las peticiones H-2B solo pueden ser aprobadas para los ciudadanos de los países designados por el secretario del DHS. De acuerdo con la lista publicada por el organismo de seguridad, los países de Latinoamérica elegibles son:

 

-Argentina

 

-Brasil

 

-Chile

 

-Colombia

 

-Costa Rica

 

-Ecuador

 

-El Salvador

 

-Guatemala

 

-Haití

 

-Honduras

 

-México

 

-Nicaragua

 

-Panamá

 

-Perú

 

-República Dominicana

 

-Uruguay

 

Venezuela no se encuentra entre los países elegibles; por lo que los venezolanos no pueden optar por este tipo de visado.

¿Por cuánto tiempo se puede trabajar con la visa H-2B?

El USCIS establece que el periodo de estadía máximo es de tres años. Después de este periodo de tiempo, los beneficiarios de las visas H-2B deben salir de Estados Unidos por un periodo de tres meses ininterrumpidos antes de solicitar la readmisión bajo el mismo tipo de visado.

La visa H-2B se otorga por un plazo de un año, sin embargo, los empleadores pueden solicitar dos extensiones de hasta un año cada una. Cada solicitud de extensión de plazo debe estar acompañada de una Certificación de Empleo Temporal válida y nueva.

La solicitud de extensión deberá presentarse antes de su vencimiento y los trabajadores podrán permanecer en el país durante el proceso.

visa-trabajo-temporal-eeuu

La visa se otorga a trabajadores no agrícolas con permisos de estancia temporal. (Foto: Cortesía)

Proceso para solicitar el estatus H-2B

Para cualificar para la clasificación No Inmigrante H-2B, el peticionario o empleador debe demostrar que no cuenta con suficientes trabajadores estadounidenses que estén capacitados, dispuestos y disponibles para realizar el trabajo temporal.

Además, debe probar que emplear trabajadores H-2B no afectará adversamente los sueldos y las condiciones de trabajo de los trabajadores estadounidenses empleados en tareas similares.

 

Con información: ACN/EFE/Foto: Cortesía

No deje de leer:

Tribunal Supremo italiano rechazó extraditar a Venezuela a Rafael Ramírez

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Jhonatan Olivares transforma su historia migrante en una gira educativa

Publicado

el

Jhonatan Olivares gira
Compartir

El periodista venezolano Jhonatan Olivares, radicado en Estados Unidos desde 2021, ha transformado su historia migrante en una plataforma de empoderamiento digital con su gira “Crea Reels como un PRO: La Fórmula”.

Lo que comenzó como un sueño entre turnos de mesonero y presentaciones como animador en fiestas, hoy se ha convertido en un programa formativo con impacto internacional.

A sus 29 años, el zuliano ha recorrido más de 11 ciudades con entradas agotadas, capacitando a más de 600 estudiantes en Estados Unidos y Latinoamérica.

Su curso, avalado por URBE University, se distingue por su enfoque práctico y emocional: cada participante graba, edita y publica un video durante la jornada, aplicando la metodología CRCUP (Conectar, Impactar, Convertir), desarrollada por el propio Olivares.

“No quiero que solo aprendan teoría. Mi misión es que cada persona aprenda a mostrar lo que sabe como un verdadero PRO, con contenido real, aplicable y monetizable”, afirma.

Para él, el mayor logro no está solo en la técnica, sino en lo que despierta en los asistentes: “Especialmente impactante ha sido ver a mujeres mayores de 50 años romper miedos, mirarse frente a la cámara y decir: ‘¡Lo logré!’”.

La gira ha contado con invitados de alto perfil como Daniela Kosan, Laura Calderón, Astrid Burney y el Sargento Cornejo, y suma el respaldo de patrocinadores locales y nacionales.

Próximas fechas confirmadas:

  • Salt Lake City, UT – 9 de agosto
  • Houston, TX – 23 de agosto
  • Dallas, TX – 31 de agosto

También se esperan nuevas ediciones en Nueva York, Boston, Chicago, Colombia, Chile, México y Argentina.

Más información en soyjhonatanolivares.com y en su cuenta de Instagram @jhonatanolivares.

Jhonatan Olivares gira

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Activan ruta aérea que conecta Puerto Ordaz, Canaima, Santa Elena y Margarita

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído