Internacional
Visa y certificado médico exigirá a venezolanos República Dominicana

A partir del 16 de diciembre del presente año, el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex); solicitará a los venezolanos que deseen ingresar a República Dominicana una visa de turismo.
Así como, un certificado médico donde indique que el solicitante de la visa para República Dominicana; no posee enfermedades infecto contagiosas.
Informaron también, que esta visa será expedida a través de las misiones consulares correspondientes. Sin embargo, estarán exentos los venezolanos que sean titulares de pasaportes diplomáticos u oficiales; quienes posean visa estadounidense, visa Schengen, canadiense o británica.
En este sentido, los representantes del ministerio explicaron que éstos ciudadanos; podrán ingresar a República Dominicana sin visa, con el pago de la tarjeta de turista y mostrando su documento de viaje; solo si la visita sea con fines turísticos.
Obligatoria la visa para ingresar a República Dominicana
La decisión, está contemplada en la Resolución 006-2019, firmada por el canciller Miguel Vargas; donde establecen el requerimiento de visa de turismo para los ciudadanos venezolanos.
En este contexto, los criollos deberán tramitar la visa para República Dominicana; en la misión consular competente donde deberán presentar los requisitos establecidos por el Mirex, según cada categoría.
, las cuales están publicadas en el portal web oficial de la Cancillería dominicana, www.mirex.gob.do.
Requisitos
En la página web oficial de la Cancillería dominicana www.mirex.gob.do y en la sede de las oficinas consulares; los interesados pueden conseguir el formulario de Visa el cual deben llenar a computadora o con letra a molde.
Luego, deben consignar una carta de solicitud de visa (Sin Notarizar) suscrita por el beneficiario o su representante; contentiva de nombre, nacionalidad, lugar de residencia, actividad a la cual se dedica; medios económicos con los que cuenta y propósito de viaje al país.
También, una fotografía tamaño 4 x 5 centímetros, de frente y con fondo blanco; pasaporte original con una vigencia mínima de seis meses, fotocopia legible de la Tarjeta de Residencia. (Si aplica)
Asimismo, una autorización de los padres o tutor, en el caso de cuando es menor de edad; y quien solicita no es el padre o la madre.
Por otro lado, el certificado de No Antecedentes Penales para mayores de edad; expedido en fecha menor a 12 meses de la solicitud por la autoridad con competencia en los países en los que haya residido en los últimos 5 años; debidamente legalizado o apostillado, de acuerdo al caso.
Igualmente, una carta de Garantía notariada y certificada por la Procuraduría General de la República; o una Póliza de seguro de garantía migratoria internacional que cubra las eventualidades médicas o de otra índole dentro de esa nación.
Así como, un certificado médico donde indique que el solicitante de la visa para República Dominicana; no posee enfermedades infecto contagiosas.
Sobre la solvencia económica
Respecto a las nuevas exigencias para ingresar al país caribeño, no faltaron donde el venezolano deben entregar cartas bancarias de su cuenta de ahorros libreta, cuenta corriente o certificados bancarios.
Además, un certificación Laboral explícito donde señale fecha de ingreso a la empresa, posición que ocupa en la empresa y salario.
También, títulos de propiedad de su residencia, negocio, finca o terreno y matrícula de vehículo si los posee.
Para sumar a los requisitos ya mencionados, también pedirán visas dominicanas y de otros países vigentes o vencidas; un copia legible de reserva de hotel o Carta de invitación con la información de la dirección y datos generales de la persona que lo recibirá. Así como, una copia legible de la reserva del vuelo actualizada a la fecha del viaje.
ACN/Comunicado oficial/Foto: Cortesía
Lee también: Por las trochas migrantes venezolanos entran a Ecuador(Opens in a new browser tab)
Internacional
El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco

La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice informó que este viernes, 25 de abril, a las 20:00 horas, en la Basílica de San Pedro, se llevará a cabo el rito de cierre del féretro del papa Francisco.
La ceremonia estará presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, conforme a lo establecido en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81).
El anuncio destacó que en esta celebración participarán altas figuras de la Iglesia Católica, incluyendo el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; y el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.
Además, estarán presentes otros importantes representantes eclesiásticos como el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; y monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia. También asistirán los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios, los secretarios del Santo Padre y otros invitados autorizados por monseñor Diego Ravelli, Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias.
Fuente: Vatican News
Te invitamos a leer
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Espectáculos22 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Nacional8 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Internacional7 horas ago
«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set
-
Espectáculos8 horas ago
Frank Lucas & XICO anuncian tour por Venezuela