Internacional
Cerca de 260 muertos en frontera colombo-venezolana en 2022

Violencia en frontera colombo-venezolana ha dejado un saldo de unas 255 personas asesinadas en lo que va del año 2022, por ser escenario de un sangriento conflicto entre disidentes de la extinta exguerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y rebeldes del Ejercito de Liberación Nacional (ELN); informó la policía este miércoles.
Sólo en agosto se han registrado 11 homicidios, la mayoría «en el marco de esa confrontación» entre ambas organizaciones que se disputan el control del narcotráfico, la minería ilegal y la extorsión; dijo a W Radio el coronel Luis Fernando Atuesta, comandante de la policía en el limítrofe departamento de Arauca (noreste).
El número ya supera el balance global de 2021, cuando se reportaron 187 muertes; de acuerdo a un consolidado de la entidad compartido con la AFP.
La frontera continúa en llamas en los primeros días de gobierno del presidente de izquierda Gustavo Petro; que asumió el 7 de agosto con la promesa de restablecer las relaciones con Venezuela rotas desde 2019.
A las masacres se suman los desplazamientos y confinamientos que se imponen a sangre y fuego en medio de los combates entre grupos que se apartaron del pacto de paz firmado con las FARC en 2016 y tropas del ELN, la última guerrilla reconocida en el país.
Violencia en frontera colombo-venezolana
El fin de semana mataron del lado colombiano a «cuatro ciudadanos venezolanos» que vivían en en el estado de Apure; sus cuerpos aparecieron junto a «unos carteles» que decían «por violadores y por ladrones», detalló el coronel Atuesta.
Bogotá y Caracas anunciaron el martes que avanzan hacia la normalización de las relaciones bilaterales, congeladas por el expresidente conservador colombiano Iván Duque (2018-2022); quien terminó su gobierno como uno de los principales opositores en la región su par venezolano Nicolás Maduro.
Ambos países aspiran a reabrir la porosa frontera de unos 2.200 kilómetros y restablecer las relaciones diplomáticas, entre otras medidas.
Además, Petro se comprometió en su discurso de investidura a trabajar por una «paz verdadera y definitiva» que contempla respetar lo acordado en La Habana con las FARC; negociar con los rebeldes del ELN y ofrecer beneficios penales a los demás grupos si renuncian a la violencia.
El Ejército de Liberación Nacional (ELN) sostuvo diálogos con el gobierno del Nobel de Paz Juan Manuel Santos (2010-2018); pero fueron sepultados por Duque tras un atentado contra una escuela de la Policía que dejó 22 muertos, además del agresor.
Los grupos armados en Colombia, mayor productor de cocaína del mundo, suman más de 10.000 combatientes, según el centro de estudios independiente Indepaz.
ACN/MAS/AFP
No deje de leer: Normalización en la frontera con Venezuela ilusiona a los colombianos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.
«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.
Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar inicio a las reuniones de los purpurados.
Su funeral será este próximo sábado 26 de abril
Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.
Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.
Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.
Con información de ACN/VTV
No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos9 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía3 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa