Conéctese con nosotros

Deportes

La Vinotinto a ganar o ganar recibe en el Olímpico a Chile en alza

Publicado

el

La Vinotinto recibe a Chile - notivias
Salomón Rondón.
Compartir

Ganar o ganar, así se resume lo dicho por el DT José Peseiro y Salomón Rondón. Mañana la Vinotinto recibe a Chile, dos caras muy diferentes; tomando en cuenta la última fecha de las eliminatorias sudamericanas y las «armas» con las que contará cada estratega, a la partir de las 5:00 pm en el estado Olímpico de Caracas.

Cuarta jornada, última en este complicado arranque premundialista rumbo a Catar 2022, tocado como todo el planeta por el covid-19; pero que en un mes recuperó terreno con las dos fechas de octubre y ahora con las dos de noviembre.

Sin puntos y sin goles, la Vinotinto tiene como reto terminar el año con ese triunfo que le dé esperanzas para volver en marzo a buscar escalar en la tabla; pero primero son las medias que los zapatos, de allí que ante los australes hay que ir por los primeros tres puntos.

La Vinotinto recibe a Chile más ofensiva

Para Peseiro saldrá con un equipo más ofensivo ante los australes; aunque atizó que sin perder la estabilidad defensiva que se vio mejor contra Brasil, aunque «sumó» la tercera derrota (1-0).

Espera «un partido más ofensivo, más agresivo, que ubique a sus jugadores más cerca de la portería para hacer goles y para ganar«; soltó el estratega portugués.

De allí que espera que su línea ofensiva sea más agresiva y juegue más adelantada. Sin nada en la tabla, solo, bueno si, cinco goles en contra al caer contra Colombia en Barranquilla (3-0); Paraguay en Mérida (1-0) y el viernes a expensas de Brasil (1-0), solo le resta ir por los tres puntos.

La Vinotinto recibe a Chile

José Peseiro.

Bajas y sustitutos

La Vinotinto recibe a Chile, pero tiene tres bajas claves, pero los del banco pasan a ser más que importantes. Sin sus laterales Roberto Rosales (derecha) y Rolf Feltscher (izquierdo), sus puestos los suplirán Alexander González y Luis Mago, respectivamente; como pasó en el momento ante Brasil; aunque en la rueda de prensa el DT asomó que aún no los descarta de plano, aunque el informe médico dice otra cosa.

La zona medular, en su primera línea, el ausente capitán Tomás Rincón; le da paso a Junior Moreno, además retorna al 11, Yangel Herrera, quien se perdió el juego ante los amazónicos por acumulación de tarjetas.

«Importantísimo ganar de local»

Junto a Peseiro, en la rueda de prensa estuvo Salomón Rondón, quien tomará la banda de capitán por la ausencia del tachirense.

«Es importantísimo ganar de local, es el único objetivo«; dijo Rondón, quien reapareció contra Brasil tras perderse los dos primeros desafíos al no recibir permiso de su club chino.

«Siempre he dicho, y estoy totalmente convencido, que la clasificación al mundial pasa por hacer respetar la localía y eso pasa por quedarse con los 3 puntos a toda costa»;  agregó el atacante.

Por eso, dijo que sus compañeros pasan por un buen momento en sus clubes y la labor del grupo «es tratar de revertir la situación» para enderezar el camino.

Chile con todos los «juguetes»

Con un mejor rostro y todo, Reinado Rueda tendrá a sus disposición a todos sus «juguetes»; liderados por Arturo Vidal, autor del doblete que le brindó la primera victoria en las eliminatorias a la Roja en el clásico del Pacífico ante Perú (2-0).

Además, recupera a Alexis Sánchez, el ariete del Inter de Milan, que solo vio algunos minutos contra los incas; a eso se une el buen momento anímico de su portero Claudio Bravo, que regresó al combinado.

Tiene cuatro puntos y es sexto y Chile, que la consideran la «bestia negra» ante Venezuela; querrá terminar el año un poco más arriba, de allí se espera un 11 ofensivo.

Cabe recordar que Chile ha derrotado a Venezuela  en 11 ocasiones en las eliminatorias sudamericanas. Como local, la Vinotinto acumula seis caídas y un empate con la Roja; pero eso son estadística, cuenta el hoy, que será mañana,  a partir de las 5:00 en el retorno de las eliminatorias al Estadio Olímpico de la UCV, tras 17 años.

Otros compromisos

En otras plazas, el líder Brasil (9 pts) visita a Uruguay (cuarto con 6) en Montevideo; Perú (octava, 1 pt) espera en la conmocionada Lima a Argentina (segunda, 5 pts); Paraguay (quinta, 5 pts) recibe en Asunción a Bolivia (décima, 0 pts) y Ecuador (tercero, 6 pts) espera en Quito a Colombia (séptima, 4 pts).

Alineaciones probables

Venezuela: Wuilker Faríñez; Alexander González, Yordan Osorio, Wilker Ángel, Luis Mago; Yangel Herrera, Junior Moreno, Cristian Cásseres Jr; Yeferson Soteldo, Darwin Machís; y Salomón Rondón. DT. José Peseiro.

Chile: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Paulo Díaz, Guillermo Maripán, Jean Beausejour; Erick Pulgar, César Pinares, Arturo Vidal; Fabián Orellana, Alexis Sánchez y Jean Meneses. DT. Reinaldo Rueda.

Árbitro: Patricio Loustau (Argentina).  Escenario: Estadio Olímpico de la UCV, en Caracas. Hora: 5:00 pm.

La Vinotinto recibe a chile - noticiasACN

ACN/MAS

No deje de leer: Magallanes dejó libre a Ronny Cedeño, afina rotación y asoma importados

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Deportes

Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo

Publicado

el

Manny Pacquiao regresa al ring -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

Uno de los nombres más importantes de la era moderna del boxeo volverá a la acción pronto. Casi cuatro años después de anunciar su retiro como boxeador profesional, Manny Pacquiao regresa al ring para intentar sumar otra gran hazaña a su currículum.

El próximo 19 de julio, en Las Vegas (EE.UU.), ‘Pac Man’, como se le conoce popularmente, se enfrenta a Mario Barrios por el título mundial del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en la categoría de peso welter (170 lb).

La información sobre el regreso del veterano, así como los detalles de su próximo reto, los dio de primera mano la agencia estadounidense ‘ESPN’ . La última vez que el boxeador filipino compitió profesionalmente fue en agosto de 2021, cuando fue derrotado por Yordenis Ugas. Mientras tanto, Pacquiao se ha mantenido en forma participando en peleas de exhibición, la última de las cuales será en julio de 2024, en el evento Rizin.

Diferencia de edad

Manny Pacquiao, el primer boxeador en convertirse en campeón en ocho categorías de peso diferentes en el boxeo profesional y poseedor de 12 títulos mundiales en su haber, tiene credenciales incuestionables en este deporte. Sin embargo, a su regreso, el veterano tendrá que librar otra batalla: contra el tiempo.

Después de todo, Barrios, su oponente y poseedor del cinturón del CMB, tiene 29 años, lo que representa una considerable diferencia de edad de 17 años entre ambos competidores.

Carrera política

Además de sus hazañas dentro del boxeo, que han puesto su nombre en la discusión sobre los mejores boxeadores de todos los tiempos, Manny Pacquiao también fue conocido por sus acciones fuera del ring, especialmente por su preocupación por los más necesitados. De hecho, siempre que es posible, se ve al filipino involucrado en alguna acción social, apuntando principalmente a los problemas que afectan a su país natal, aprovechando su fama para recaudar fondos y atraer más atención hacia quienes necesitan ayuda.

Una de las razones que también ayudó en la decisión de alejarse del ring fue la carrera política de Pacquiao. Senador de Filipinas entre 2016 y 2022, el boxeador anunció su candidatura a la presidencia del país, pero no logró el éxito esperado. Manny se encuentra actualmente en medio de una nueva carrera para el Senado de Filipinas. Los resultados de las elecciones se esperan para el próximo lunes (12).

Con información de: MSN

No deje de leer: Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído