Conéctese con nosotros

Deportes

Vinotinto Femenina comienza su periplo en Copa América (+ vídeo)

Publicado

el

Vinotinto Femenina comienza su periplo - noticiacn
Compartir

Fue tercera en la primera edición de 1991, aunque fue un torneo donde solo participaron tres selecciones, la Vinotinto Femenina comienza su periplo en la Copa América ante su similar de Uruguay (5:00 pm), en el Estadio Centenario de Armenia, Colombia.

Tras dar a conocer a las 23 jugadoras (más una de reserva), su entrenadora Pamela Conti ahora tendrá que definir el once que abrirá contra un conjunto celeste, que en las dos ocasiones que se enfrentaron en el certamen, ambas fueron victorias para las criollas, aunque eso es solo un dato estadístico.

Deyna Castellanos comanda este grupo, que aún mantiene jugadoras de ese camada sub-17 y sub-20 donde brillaron la aragüeña, ahora ficha del Manchester United inglés, como la portera Nayluisa Cáseres; la zaguera Verónica Herrera, las volantes Gabriela García y Lourdes Moreno.

También figuran otras como Ysaura Viso y Oriana Altuve, ambas delanteras; la atacante Mariana Speckmaier y las mediocampista Sonia O´Neill y Bárbara Olivieri.

Vinotinto Femenina comienza su periplo

Vinotinto Femenina comienza su periplo. Aunque Deyna Castellanos no pudo disputar los dos últimos juegos amistosos ante Chile, ambas victorias para Venezuela (1-0 y 3-1), donde Oriana Altuve logró marcar tres dianas en el último encuentro de Rancagua.

Eso indica que la divisa lleva entonada para buscar uno de los tres boletos al mundial de Australia-Nueva Zelanda 2023; aunque también dos para las olimpíadas de París 2024 y otras tres para los Juegos Panamericanos del próximo año.

Vinotinto Femenina comienza su periplo - noticiacn

 Seis juegos de fogueo sin derrotas

Conti pudo tener al grupo en tanto en el Centro Deportivo de Margarita, como para los amistosos que realizó con saldo positivo, de tres victorias e igual número de empates.

Se enfrentó a Letonia y la venció 3-0 (goles de  Kimberlyn Campos, Gabriela García y Bárbara Sánchez) y luego empató contra Uzbekistán (0-0), ambos del Turkish Women’s Cup en febrero de este año.

Se vio dos veces en abril contra Colombia, ambos armisticios (2-2, doble de Deyna Castellanos y 0-0) en el estadio Olímpico Pascual Guerrero.

Cerró su preparación ante Chile, también con triunfos 1-0 (diana de Mariana Speckmaier) y 3-1 (triplete de Oriana Altuve).

Una llave más que complicada para Venezuela, porque está en el grupo de Brasil, el máximo favorito campeón en siete ediciones y Argentina, monarca 2006; ambos serán sus últimos dos rivales en ese orden, antes se enfrentará a Perú.

https://twitter.com/Yra_OB/status/1545361335411695617

 

Uruguay también aspira

Por su parte, la escuadra celeste aspira también en este duro grupo, comandada por la volante Pamela González, quien milita en el Granada español

La número 9 forma parte de una plantilla que tiene a 12 futbolistas de equipos del exterior y a las restantes 11 defendiendo a conjuntos del medio local.

También figura Esperanza Pizarro (Santa Teresa-España), autora del mejor gol del Mundial Sub-17 y goleadora del Sudamericano sub-20 que se suspendió por la pandemia; además de  Wendy Caballero, con Belén Aquino y con Carolina Birizamberri, quien se destaca en el River Plate argentino.

Vinotinto Femenina comienza su periplo - noticiacn

Plantilla celeste

Porteras: Sofía Olivera (UAI Urquiza-ARG), Josefina Villanueva (Nacional) y Vanina Sburlati (Peñarol).

Defensoras: Stephanie Lacoste (Real Oviedo-ESP), Daiana Farías (Racing Power-POR), Carina Felipe (River Plate-ARG), Stephanie Tregartten (Club Ceibal de Salto), Rocío Martínez (Nacional), Lorena González (Sin equipo), Sofía Ramondegui (Peñarol).

Centrocampistas: Karol Bermúdez (Atlético Mineiro-BRA), Sindy Ramírez (San Lorenzo-ARG), Ximena Velazco (Peñarol), Pamela González (Granada-ESP), Pilar González (Peñarol), Luciana Gómez (Atlético Mineiro-BRA), Mariana Pion (Libertad-PAR), Cecilia Gómez (Nacional) y Zulma Daer (Arachans).

Delanteras: Carolina Birizamberri (River Plate-ARG), Esperanza Pizarro (Santa Teresa-ESP), Wendy Carballo (Peñarol) y Belén Aquino (Peñarol).

A saber

  • Uruguay anotó 15 goles en sus últimos tres juegos de fogueo ante Bolivia (5-0 y 7-0) y Letonia (5-0); empató (1-1) perdió frente a Paraguay (2-0).
  • La Vinotintoo Femenina tiene récord ante Uruguay de dos victorias con 8 goles a favor y tres encajados; contra Perú, en tres presentaciones están con una victoria, empate y derrota, pero con 3 tantos marcados y dos recibidos.
  • Brasil ha ganado en las cinco ocasiones que se enfrentó con 34 dianas recibidas y en la única vez que se midió a Argentina perdió (2-0).

https://twitter.com/FemeninoFVF/status/1544507427663609856

ACN/MAS

No deje de leer: Copa América Femenina arranca con Brasil como favorita

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Ronald Acuña Jr. iniciará su etapa de rehabilitación en la Liga de Novatos

Publicado

el

Ronald Acuña Jr.-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

Se ha confirmado el inicio de la rehabilitación de Ronald Acuña Jr., por lo que el venezolano podrá regresar a la acción luego de casi un año lejos de los terrenos por su lesión en la rodilla.

Según reportó en el periodista David O’Brien, corresponsal del equipo para The Athletic, el jardinero criollo comenzará con los trabajos de recuperación este martes (13 de mayo de 2025) en North Port, en la Liga de Novatos del Complejo de Florida.

El periodista confirmó que Ronald Acuña Jr. regresará a entrenar en los jardines y se evaluará cómo se siente después de algunos encuentros allí antes de ascenderlo a una liga menor superior. Sin embargo, no pudo confirmar la fecha específica para su regreso a las Grandes Ligas.

Sufrió una rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda

Cabe recordar que el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en 2023 (campaña en el que logró el histórico registro de 40-70) sufrió una rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda a finales de mayo de 2024, cuando intentó correr de la segunda a la tercera base en enfrentamiento ante los Piratas de Pittsburgh. Esta fue su segunda operación de rodilla de la misma manera, lo que hizo que el cuerpo médico y a la organización a llevar el caso con mucho más cuidado.

Sin duda alguna, el inicio de la rehabilitación de Ronald Acuña Jr. da una señal positiva a los Bravos de Atlanta, aunque su gerencia ya ha manifestado que quieren evitar cualquier riesgo de recaída, por lo que no apurarán su regreso.

En distintos días, el oriundo de La Sabana se ha mostrado positivo en sus ejercicios y ha compartido fotos en sus redes sociales reflejando avances en su movilidad.

Con información de: Líder

No deje de leer: Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído