Deportes
Llegó la Vinotinto tras pasar horas en aeropuerto limeño (+ videos y fotos)

Tras pasar horas en el aeropuerto Jorge Chávez de Lima, la Vinotinto pudo arribar a Venezuela, pasadas las 8:00 de la noche de este miércoles 22 de noviembre.
La aeronave que tenía prevista despegar con el combinado nacional desde la capital peruana a eso de las 11:00 de la mañana, hora local no pudo hacer, al negarse su salida al no poder recargar combustible, situación que aún no ha sido aclarada por parte de las autoridades por las autoridades del país andino.
En el vuelo charter llegaron miembros de la delegación, donde se encontraban los jugadores Jefferson Savarino, Christian Makoun, Miguel Navarro, Alexander González y Alain Baroja.
La Vinotinto pudo arribar a Venezuela
La Vinotinto pudo arribar a Venezuela. Fue un recibimiento donde cientos de aficionados se apostaron en el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía, además de la samba guaireña, mostrándole el cariño y calor del venezolano, más cuando venía de conseguir un valioso punto, tras el empate (1-1) ante la bicolor que mantiene a la escuadra que dirige Fernando «Bocha» Batista en la cuarta posición de las Eliminatorias Sudamericanas con 9 puntos, puesto directo al Mundial 2026, cuando se cumplió el primer tercio de la zafra.
Días «negros» para aficionados y equipo
Ha sido una semana de episodios negativos para los connacionales que viven en Perú y varios días para el seleccionado patrio.
Lo primero, compraron entradas a sobreprecio y horas antes del partido del pasado martes 21 de noviembre, el Gobierno peruano con su autoridad migratoria anunció un control de identidad a los extranjeros para poder ingresar al estadio Nacional de Lima, acción que rechazada tanto Gobierno y oposición venezolana, calificando la acción como un acto de xenofobia.
Si vamos más atrás, en un programa deportivo televisado (“A Presión”) conducido por narrador deportivo Peter Arévalo (Mr. Peet) se «burló» por realizar comentarios xenófobos y sexistas, que fue condenado por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) de Perú.
Debate que detonó rechazo total
“Si Venezuela gana, ¿las chamas suben o bajan sus precios?”, fue la pregunta de un seguidor del programa que inició un debate entre los panelistas Mr. Peet, Gonzalo Núñez, Bruno Cavassa y los exfutbolistas Carlos Galván y Marko Ciurlizza.
“El MIMP rechaza enérgicamente las expresiones machistas y discriminatorias de un grupo de comentaristas del programa ‘A Presión’. Estos comentarios, denigrantes contra las mujeres y, abiertamente xenofóbicos, no tienen nada que ver con el deporte, y son inaceptables. No solo son ofensivos contras las mujeres, también promueven la violencia contra ellas y las reducen a la categoría de objeto sexual carentes de dignidad”, señala el comunicado.
Para completar, tras finalizar el partido en Lima, los jugadores venezolanos se acercaron a sus compatriotas presentes en la tribuna con la intención de regalar sus franelas y la Policía peruana, en una fuerza desproporciona arremetió contra los futbolistas, golpeando con un rolo (palo) a uno de ellos (Nahuel Ferraresi) en su mano derecha.
Rechazo total
Desde Venezuela, tanto Gobierno y oposición rechazaron este tipo de acciones, al igual que la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) que levantó un comunicado donde condena por las agresiones «físicas y verbales» y por los «actos de discriminación y xenofobia» sufridos por la selección y la afición que les apoyaba.
«Es muy grave que uno de nuestros jugadores resultara lesionado por un funcionario, al momento de acercarse a nuestros aficionados para entregarles una camiseta, un acto que es absolutamente normal (…) y que no debe despertar una sanción policial como la que ha sufrido nuestro jugador».
Conmebol ¿Se lava las manos?
Por su parte, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) condenó «toda forma de violencia» tras los hechos ocurridos en el estadio Maracaná de Río de Janeiro y en el Nacional de Lima en la víspera, durante la sexta jornada de las eliminatorias sudamericanas al Mundial de 2026.
Además, en un comunicado, el órgano rector del fútbol sudamericano indicó que «cooperará siempre con acciones que apunten a desterrar la violencia, el racismo, la xenofobia y la discriminación».
En ese sentido, indicó que viene «trabajando sistemáticamente en la erradicación de este flagelo que afecta al fútbol sudamericano y mundial» y se puso «a disposición para continuar colaborando en toda iniciativa que busque erradicar la intolerancia y la violencia en el deporte».
Por otro lado, la Conmebol, con sede en la ciudad paraguaya de Luque, dejó constancia de que «no es organizadora de las clasificatorias a la copa del mundo».
«La elaboración de las normas que rigen la clasificatoria, así como la decisión de abrir una investigación y la aplicación de eventuales sanciones, son atribuciones exclusivas de la FIFA», aclaró, aunque para muchos, se «lavó las manos».
Maduro los califica de «malvados»
Anoche, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, tildó de «malvados» a los autores de los ataques de la «oligarquía de Perú» contra la selección venezolana de fútbol, tras el que varios jugadores sufrieron, agresiones de la Policía Nacional del país andino.
«Son capaces de agredir un noble juego de fútbol donde le dimos una lección de calidad de fútbol, los empatamos y ellos andan en el fondo y nosotros vamos de cuarto lugar. Envidiosos, mezquinos, malvados. Y, además, arremetiendo contra los nobles venezolanos y venezolanas que viven allá y que lo que hacen es trabajar sobreexplotados», dijo el mandatario en un encuentro con la Fuerza Armada.
Venezuela, prosiguió el mandatario, «ha alzado su voz para protestar (por) la xenofobia, la violencia, la agresión contra la Vinotinto venezolana».
Añadió que «la xenofobia» y «la envidia» a Venezuela por parte de la «derecha» peruana viene de tiempo atrás, y recordó que «el Perú le debe su independencia, su existencia a (Simón) Bolívar, a (Antonio José de) Sucre, a Venezuela».
«Pues nos seguirán envidiando, porque Venezuela va para adelante y nada ni nadie nos detendrá, lo que vamos es de victoria en victoria, racistas, xenófobos», sentenció.
Miguel Navarro: fue una vergüenza total
La Vinotinto pudo arribar a Venezuela. Tras su llegada, el lateral dio su impresión sobre los encontronazos de la Policía peruano contra los futbolistas criollos en el Estadio Nacional de Lima: «Fue una vergüenza total, la verdad, un comportamiento muy raro. Primera vez».
«Un viaje complicado, pero gracias a Dios estamos aquí en casa y estamos bien», agregó.
Protesta formal ante la FIFA
«La FIFA tiene una comunicación formal, enviada a través de la FVF, haciendo el reclamo (por incidentes en el Perú-Venezuela) y esperamos que se apliquen las sanciones correspondientes», expresó Mervin Maldonado, ministro del deporte al periodista Esteban Rojas.
«Hemos visto las agresiones que han sufrido nuestros jugadores y la fanaticada y por eso de manera formal hemos elevado nuestras voces ante las diferentes instancias (…), con nuestra Cancillería, nuestro embajador», agregó funcionario.
Miguel Navarro, a su llegada al aeropuerto internacional de Maiquetía, en referencia a los encontronazos de la policía con futbolistas de la #Vinotinto en el Estadio Nacional de Lima: "Fue una vergüenza total, la verdad, un comportamiento muy raro. Primera vez". pic.twitter.com/Xvf0avmFCm
— Esteban Rojas (@EsRojas) November 23, 2023
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Diamondbacks adquieren al venezolano Eugenio Suárez desde los Marineros
Deportes
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)

Un grand slam de Gabriel Moreno dio grand slam, su primer cuadrangular del año decisivo para la victoria de Diamondbacks de Arizona ante Dodgers de Los Ángeles 5-3, en la jornada del jueves 8 de mayo en las Gran
El larense está bateando .344 (de 64-22) con tres cuadrangulares y 16 carreras impulsadas en 18 juegos de temporada regular contra los Dodgers desde que se unió a los Diamondbacks antes de la temporada 2023.
Brandon Pfaadt fue el beneficiario en el primer desafío de la serie de cuatro juegos, el primer encuentro de los D-backs con un rival de la División Oeste de la Liga Nacional este año, en su encuentro número 38 de la campaña.
También puede leer: Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
Grand slam de Gabriel Moreno
El batazo con las bases llenas de Moreno fue contra el estelar japonés Yoshinobu Yamamoto en la cuarta entrada para abrir la pizarra del juego 4-0, suficiente parar que el derecho nipón perdiera (4-3), que de los cinco imparables que recibió tres fueron del larense y otro de su compatriota Eugenio Suárez.
Pfaadt (6-2) lanzó 6.2 innings para llevarse su sexta victoria, líder de la Liga Nacional. Permitió cuatro hits, todos sencillos, y tres bases por bolas mientras ponchaba a seis y mejoraba su efectividad a 3.28.
Además, los D-backs son el último equipo en vencer a los Dodgers en una serie de postemporada, y Moreno tuvo mucho que ver con eso. Jugó un papel decisivo en la barrida de tres juegos de Arizona en la Serie Divisional de la L.N. del 2023 con jonrones en los Juegos 1 y 3.
Asimismo, el bambinazo de tres carreras de Moreno contra Clayton Kershaw fue el gran batazo en una primera entrada de seis carreras de la victoria 11-2 en el Juego 1, y fue el último de cuatro D-backs en conectar cañonazo contra Lance Lynn en la tercera entrada de la victoria decisiva 4-2 en el Juego 3 que los envió a la Serie de Campeonato de la L.N. contra Filadelfia.
Por Diamondbacks, los venezolanos Gabriel Moreno de 4.3 jonrón (1), tres anotadas, cuatro remolcadas (9); Eugenio Suárez de 3.1, doble (6), anotada.
Keider Montero subió a ganó
El venezolano Keider Montero, fue llamado ese mismo día desde la sucursal triple A, lanzó ocho entradas sólidas, Colt Keith conectó un jonrón, y Tigres de Detroit trituró a Rockies de Colorado para barrer su doble cartelera 11-1.
Spencer Torkelson bateó tres hits y Brewer Hicklen conectó un sencillo en el tercer inning —el primer imparable en su carrera con Detroit.
Los bengalíes ganaron el primer juego 10-2 y terminaron 7-3 en su gira de diez juegos.
Asimismo, el mirandino Montero (1-1) permitió una carrera, cinco hits, concedió tres puntos y abanicó a dos para lograr su primera victoria desde el 15 de septiembre de 2024.
Dos de las siete victorias en la carrera de Montero han sido contra los Rockies. Los dejó en blanco el diez de septiembre de 2024, en su único juego completo y tiene una efectividad de 0.53 contra ellos. Colorado ha perdido seis duelos seguidos y tiene el peor récord de las Grandes Ligas con 6-31.
En el primer juego, por Tigres, el venezolano Gleyber Torres de 5.2, anotada, impulsada (17).
En el segundo desafío, por Tigres Gleyber Torres de 5-1, doble (5), anotadas, tres producidas (20).
ACN/MAS/Las Mayores
No deje de leer: Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Internacional15 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes18 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional16 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional15 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia