Conéctese con nosotros

Internacional

Vigilante de Barajas desmiente a ministro español

Publicado

el

Compartir

Un vigilante desmintió ante notario, la versión de José Luis  Ábalos; sobre presencia de la vicepresidente  Delcy Rodríguez en el aeropuerto de Barajas. Las imágenes del terminal aéreo de Madrid son solo un elemento más de prueba;  sobre todo tras la declaración ante notario;  de un vigilante de seguridad del aeropuerto. El registro visual del encuentro entre Delcy Rodríguez y ministro español Ábalos no podrá destruirse

El ministro español se mostró “muy tranquilo” sobre el contenido de las cámaras de Barajas,  y  ha asegurado   estar ‘muy tranquilo’ y no ‘temer’ lo que puedan desvelar las cámaras.

El ex presidente Felipe González no ha querido contestar;  sobre si el ministro Ábalos debe dimitir, pero señaló  que Delcy Rodríguez “no debería haber pasado por España”; mientras tanto, denuncian  presunta destrucción de pruebas sobre el encuentro.

Registro visual del “Delcygate” no podrá destruirse

El encuentro del ministro de Transportes de España, José Luis Ábalos;  y la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez;  la medianoche del 20 de enero en el aeropuerto de Barajas, en Madrid, no será olvidado.

Así se desprende de la decisión tomada por el Juzgado de Instrucción número 7 de Madrid;  que ordenó el martes a Aena, la operadora del aeropuerto; que preserve las grabaciones de las cámaras de seguridad del aeropuerto en las que estén los dos políticos.

La decisión resulta de las medidas cautelares solicitadas por el opositor Partido Popular ese mismo día, para evitar la destrucción de los videos una vez terminado el plazo en el que el operador aeroportuario está obligado por ley a conservarlos. Dicho período vence este jueves 20 de febrero.

Además, bajo el nombre de asunto “Delcygate”, el Juzgado de Instrucción número 47 de la capital española tramitará una denuncia, también presentada por el partido comandado por Pablo Casado, por un presunto delito de prevaricación.

Vigilante de Barajas desmiente a ministro español

Dicho juzgado será el que decida qué curso debe tomar la investigación sobre el encuentro entre Rodríguez y Ábalos. Las opciones son requerir las grabaciones y llamar a quien estime oportuno para declarar, o bien archivar la causa.

“Me parece muy bien, no hay ningún interés en que dejen de estar (las cintas). […] Es más, a mí me vendría bien, se aclararían muchas cosas”,  aseguraba este miércoles José Luís Ábalos en el Congreso de los Diputados.

La polémica se remonta a finales de enero cuando se conoció que el titular de Transportes español acudió al aeródromo principal de Madrid para recibir al ministro de Turismo venezolano, Félix Plasencia, quien llegaba a la capital española para participar en la Feria Internacional de Turismo, Fitur.

En ese avión, que aterrizó en Madrid la madrugada del lunes 20 de enero, viajaba también la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez, con quien Ábalos mantuvo un encuentro.

Pese a no que no trascendieron los detalles de la conversación mantenida, Ábalos defendió a lo largo de estas semanas que subió al avión donde se encontraba Rodríguez para evitar que entrase en suelo europeo, teniendo en cuenta que su nombre figura en la lista de funcionarios de alto rango del Gobierno del cuestionado presidente Nicolás Maduro que tiene vetada la entrada en la Unión Europea.

Una postura que es amparada por el mismo presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, quien en reiteradas ocasiones aseveró que Ábalos “evitó una crisis diplomática”.

Por su parte, en una entrevista emitida por la cadena venezolana Televen el 16 de febrero, la canciller venezolana cargó contra los partidos españoles de derecha que cuestionaron el encuentro y los calificó de “una excentricidad política porque quedan en el hecho superficial, pero no van al fondo”.

ACN/agencias/diarios

No deje de leer:Trump «desconcertado» por viraje de España sobre Venezuela(Opens in a new browser tab)

Internacional

Causa del fallecimiento del papa y su testamento

Publicado

el

La muerte del papa Francisco - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

La muerte del papa Francisco este lunes a los 88 años  fue a causa de un derrame cerebral, coma, colapso cardiovascular irreversible. ocurrida a las 7.35 de esta mañana del 21 de abril en su apartamento de la Casa Santa Marta.

Así lo ha certificado el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, en el informe de defunción publicado esta tarde por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

También puede leer: ¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)

La muerte del papa Francisco

El documento médico indica que el Papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes de tipo II.

La muerte se comprobó mediante un registro electrocardiográma tanatológico. “Declaro -escribe Arcangeli- que las causas de la muerte, según mi conocimiento y conciencia, son las arriba indicadas”.

Su testamento

Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena, y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria sólo en cuanto al lugar de mi sepultura.

Mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal los he confiado siempre a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima. Por tanto, pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor.

Deseo que mi último viaje terrenal termine en este antiquísimo santuario mariano, al que acudía en oración al inicio y al final de cada Viaje Apostólico, para encomendar confiadamente mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle sus dóciles y maternales cuidados.

Pido que se prepare mi sepulcro en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal, como se indica en el anexo adjunto.

El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus.

Los gastos para la preparación de mi entierro serán cubiertos por la suma del benefactor que he dispuesto, que será transferida a la Basílica Papal de Santa María la Mayor y para la cual he encargado las oportunas instrucciones al Arzobispo Rolandas Makrickas, Comisario Extraordinario del Capítulo Liberiano.

Que el Señor dé una merecida recompensa a quienes me han amado y seguirán rezando por mí. El sufrimiento que se hizo presente en la última parte de mi vida lo ofrecí al Señor por la paz mundial y la fraternidad entre los pueblos.

Santa Marta, 29 junio 2022

FRACISCO

ACN/MAS/Vatican News

No deje de leer: Las últimas horas del papa Francisco y su paseo en papamóvil (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído