Conéctese con nosotros

Nacional

Viernes Santo: Día de ayuno y abstinencia. No se celebra misa

Publicado

el

Viernes Santo: Día de ayuno y abstinencia. No se celebra misa-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Opinión
Foto: Cortesía
Compartir

Hoy es Viernes Santo, día de ayuno y abstinencia. Es el único día del año en que no se celebran misas en las iglesias; porque se recuerda la pasión y muerte de nuestro señor Jesucristo, rumbo al calvario. Este día forma parte del Triduo Pascual, centro del año litúrgico.

Por designios de su padre, Jesús murió en la cruz para salvar a la humanidad de sus pecados y darle la vida eterna.

La iglesia católica recomienda en este día la abstinencia de comer carne, como penitencia, lo cual deben cumplir los cristianos en general.

En los templos se organiza la Liturgia de la Pasión del Señor. Las imágenes son cubiertas con telas color morado, sobre todo los crucifijos. Es señal de duelo por la muerte de Jesucristo.

Viernes Santo: Día de ayuno y abstinencia. No se celebra misa

Mucha gente en sus hogares acostumbra a rezar el rosario, siguiendo el vía crucis. La procesión del Santo Sepulcro es la principal actividad religiosa que se realiza ese día en la mayoría de las poblaciones cristianas.

La visita a los 7 templos

Este día los católicos se dedican a cumplir con la tradición de la visita a los 7 templos, que en Venezuela tiene su origen en la época de la colonia.

Esta hermosa costumbre tiene como finalidad agradecer a Jesucristo por el don de la eucaristía y del sacerdocio que instituyó aquella noche santa. Igualmente acompañar al Señor en la soledad y sufrimientos en el Huerto de Getsemaní.

Simboliza además el acompañamiento de los fieles a Jesús, en cada uno de sus recorridos; desde la noche en que fue apresado, hasta su crucifixión.

Desde el jueves anterior, miembros de las agrupaciones pastorales de las iglesias, dedican todo su empeño en elaborar los mejores monumentos; que serán admirados por los visitantes durante el recorrido.

Te puede interesar: Jueves Santo: origen, significado y por qué se conmemora en Semana Santa

En estos tiempos de digitalización, sobran las fotografías y videos en los monumentos. Es como una especie de competición sana para lograr el diseño que recibirá los mayores elogios de los visitantes.

Invitación

La Cofradía de Nuestra Señora del Socorro ha organizado en Valencia la visita a los 7 templos, guiada por esa agrupación religiosa.

El recorrido comienza a las 8:30 am, desde el estacionamiento de la iglesia  San José, frente a la gruta de Nuestra Señora de Lourdes. De allí parten para visitar los monumentos de las iglesias San José, Siervas del Santísimo, catedral, San Francisco, Santuario María Auxiliadora; capilla de las Hermanas Franciscanas y la Divina Pastora.

Actividades en la catedral

En la catedral de Valencia se celebrará la Pasión y Muerte del Señor con una adoración eucarística a las 8:00 am;  oficio de lecturas, a las 9:00 am. A las 12.00 m, será el ejercicio de las siete palabras; a las 3:00pm Pasión y Muerte de Jesús, y a las 4:00pm la procesión del Santo Sepulcro.

Con información de ACN/El Carabobeño

No deje de leer: Valencia pide la reapertura de la Asociación de Escritores de Carabobo – AESCA -.

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído