Conéctese con nosotros

Nacional

Viernes Santo: Día de ayuno y abstinencia. No se celebra misa

Publicado

el

Viernes Santo: Día de ayuno y abstinencia. No se celebra misa-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Opinión
Foto: Cortesía
Compartir

Hoy es Viernes Santo, día de ayuno y abstinencia. Es el único día del año en que no se celebran misas en las iglesias; porque se recuerda la pasión y muerte de nuestro señor Jesucristo, rumbo al calvario. Este día forma parte del Triduo Pascual, centro del año litúrgico.

Por designios de su padre, Jesús murió en la cruz para salvar a la humanidad de sus pecados y darle la vida eterna.

La iglesia católica recomienda en este día la abstinencia de comer carne, como penitencia, lo cual deben cumplir los cristianos en general.

En los templos se organiza la Liturgia de la Pasión del Señor. Las imágenes son cubiertas con telas color morado, sobre todo los crucifijos. Es señal de duelo por la muerte de Jesucristo.

Viernes Santo: Día de ayuno y abstinencia. No se celebra misa

Mucha gente en sus hogares acostumbra a rezar el rosario, siguiendo el vía crucis. La procesión del Santo Sepulcro es la principal actividad religiosa que se realiza ese día en la mayoría de las poblaciones cristianas.

La visita a los 7 templos

Este día los católicos se dedican a cumplir con la tradición de la visita a los 7 templos, que en Venezuela tiene su origen en la época de la colonia.

Esta hermosa costumbre tiene como finalidad agradecer a Jesucristo por el don de la eucaristía y del sacerdocio que instituyó aquella noche santa. Igualmente acompañar al Señor en la soledad y sufrimientos en el Huerto de Getsemaní.

Simboliza además el acompañamiento de los fieles a Jesús, en cada uno de sus recorridos; desde la noche en que fue apresado, hasta su crucifixión.

Desde el jueves anterior, miembros de las agrupaciones pastorales de las iglesias, dedican todo su empeño en elaborar los mejores monumentos; que serán admirados por los visitantes durante el recorrido.

Te puede interesar: Jueves Santo: origen, significado y por qué se conmemora en Semana Santa

En estos tiempos de digitalización, sobran las fotografías y videos en los monumentos. Es como una especie de competición sana para lograr el diseño que recibirá los mayores elogios de los visitantes.

Invitación

La Cofradía de Nuestra Señora del Socorro ha organizado en Valencia la visita a los 7 templos, guiada por esa agrupación religiosa.

El recorrido comienza a las 8:30 am, desde el estacionamiento de la iglesia  San José, frente a la gruta de Nuestra Señora de Lourdes. De allí parten para visitar los monumentos de las iglesias San José, Siervas del Santísimo, catedral, San Francisco, Santuario María Auxiliadora; capilla de las Hermanas Franciscanas y la Divina Pastora.

Actividades en la catedral

En la catedral de Valencia se celebrará la Pasión y Muerte del Señor con una adoración eucarística a las 8:00 am;  oficio de lecturas, a las 9:00 am. A las 12.00 m, será el ejercicio de las siete palabras; a las 3:00pm Pasión y Muerte de Jesús, y a las 4:00pm la procesión del Santo Sepulcro.

Con información de ACN/El Carabobeño

No deje de leer: Valencia pide la reapertura de la Asociación de Escritores de Carabobo – AESCA -.

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Regresan 324 venezolanos desde México este jueves 10 de julio

Publicado

el

Regresan 324 venezolanos - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: vtv.gob.ve
Compartir

Regresan 324 venezolanos procedentes de México, este jueves 10 de julio. como parte de la Gran Misión Plan Vuelta a la Patria, anunció el Gobierno en nota colgada en la página del Estado, Venezolana de Televisión (VTV).

Desde las instalaciones del aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, las autoridades del Estado venezolano aplicaron a este nuevo grupo de venezolanos los protocolos previamente establecidos, los cuales garantizan el resguardo de sus derechos humanos e integridad.

También puede leer: CNP denuncia vandalización de pancarta de periodistas presos en su sede de Caracas

Regresan 324 venezolanos - Agencia Carabobeña de Noticias

 

Regresan 324 venezolanos procedentes de México

Este nuevo grupo de repatriados está conformado por 101 mujeres, 83 hombres y 140 niños y niñas. “Es un cúmulo de emociones el poder regresar a casa luego de tantas luchas. No hay palabras para describir este momento único”, expresó una dama venezolana presente en el aeropuerto internacional.

Hasta la fecha la Gran Misión Plan Vuelta a la Patria ha permitido el retorno de más de 7 mil mujeres, hombres y jóvenes venezolanos, quienes vuelven para seguir construyendo un futuro al lado de sus familiares.

Ya son decenas que vuelos desde varias partes del mundo, incluido Estados Unidos, Perú, Colombia, Chile entre otros, donde los venezolanos han pedido el apoyo para su retorno al país.

Regresan 324 venezolanos - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/VTV

No deje de leer: Crecida histórica del Orinoco mantiene en emergencia a Amazonas y Bolívar

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído