Nacional
Viernes Santo: Día de ayuno y abstinencia. No se celebra misa

Hoy es Viernes Santo, día de ayuno y abstinencia. Es el único día del año en que no se celebran misas en las iglesias; porque se recuerda la pasión y muerte de nuestro señor Jesucristo, rumbo al calvario. Este día forma parte del Triduo Pascual, centro del año litúrgico.
Por designios de su padre, Jesús murió en la cruz para salvar a la humanidad de sus pecados y darle la vida eterna.
La iglesia católica recomienda en este día la abstinencia de comer carne, como penitencia, lo cual deben cumplir los cristianos en general.
En los templos se organiza la Liturgia de la Pasión del Señor. Las imágenes son cubiertas con telas color morado, sobre todo los crucifijos. Es señal de duelo por la muerte de Jesucristo.
Viernes Santo: Día de ayuno y abstinencia. No se celebra misa
Mucha gente en sus hogares acostumbra a rezar el rosario, siguiendo el vía crucis. La procesión del Santo Sepulcro es la principal actividad religiosa que se realiza ese día en la mayoría de las poblaciones cristianas.
La visita a los 7 templos
Este día los católicos se dedican a cumplir con la tradición de la visita a los 7 templos, que en Venezuela tiene su origen en la época de la colonia.
Esta hermosa costumbre tiene como finalidad agradecer a Jesucristo por el don de la eucaristía y del sacerdocio que instituyó aquella noche santa. Igualmente acompañar al Señor en la soledad y sufrimientos en el Huerto de Getsemaní.
Simboliza además el acompañamiento de los fieles a Jesús, en cada uno de sus recorridos; desde la noche en que fue apresado, hasta su crucifixión.
Desde el jueves anterior, miembros de las agrupaciones pastorales de las iglesias, dedican todo su empeño en elaborar los mejores monumentos; que serán admirados por los visitantes durante el recorrido.
Te puede interesar: Jueves Santo: origen, significado y por qué se conmemora en Semana Santa
En estos tiempos de digitalización, sobran las fotografías y videos en los monumentos. Es como una especie de competición sana para lograr el diseño que recibirá los mayores elogios de los visitantes.
Invitación
La Cofradía de Nuestra Señora del Socorro ha organizado en Valencia la visita a los 7 templos, guiada por esa agrupación religiosa.
El recorrido comienza a las 8:30 am, desde el estacionamiento de la iglesia San José, frente a la gruta de Nuestra Señora de Lourdes. De allí parten para visitar los monumentos de las iglesias San José, Siervas del Santísimo, catedral, San Francisco, Santuario María Auxiliadora; capilla de las Hermanas Franciscanas y la Divina Pastora.
Actividades en la catedral
En la catedral de Valencia se celebrará la Pasión y Muerte del Señor con una adoración eucarística a las 8:00 am; oficio de lecturas, a las 9:00 am. A las 12.00 m, será el ejercicio de las siete palabras; a las 3:00pm Pasión y Muerte de Jesús, y a las 4:00pm la procesión del Santo Sepulcro.
Con información de ACN/El Carabobeño
No deje de leer: Valencia pide la reapertura de la Asociación de Escritores de Carabobo – AESCA -.
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela felicita al papa León XIV y manifiesta su esperanza de que siga el legado de Francisco

A través de un comunicado el Gobierno de Venezuela felicitó al nuevo sucesor del papa Francisco (+), su santidad León XIV. El norteamericano quien fue elegido la tarde ese jueves 8 de mayo como el nuevo papa de la iglesia católica, compartimentase en el primero en la historia, de esta nacionalidad.
«La República Bolivariana de Venezuela felicita con profundo respeto y esperanza a Su Santidad León XIV por su elección como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, confiando en que su liderazgo marcará un nuevo tiempo de renovación espiritual, justicia y acercamiento entre los pueblos», reza el comunicado publicado pro el canciller Yvan Gil.
De igual manera el presidente de la República, Nicolás Maduro, extendió sus felicitaciones a Robert F. Prévost. A través de un mensaje oficial, el jefe de Estado manifestó su respaldo y buenos deseos para el pontificado del sucesor de San Pedro.
Venezuela felicita al nuevo papa
Asimismo, destacó la importancia de este nombramiento para la comunidad católica mundial, además de expresar su esperanza en la continuidad del legado de Su Santidad Francisco. En sus declaraciones, afirmó que “esperamos que su guía pastoral dé continuidad al valioso legado de Su Santidad Francisco, Jorge Bergoglio. Confiamos en la fructificación de los importantes avances impulsados bajo su sabia conducción, ahora bajo el nuevo liderazgo”.
Igualmente, mandatario nacional elevó la petición por la pronta concreción de las causas de canonización de los beatos Madre Carmen Rendiles y el Dr. José Gregorio Hernández. Al respecto, enfatizó que “Sus vidas ejemplares y su santidad probada son faros de esperanza e inspiración para nuestro pueblo venezolano, que con fervor anhela verlos elevados a los altares”.
En su mensaje, reafirmó el compromiso de Venezuela con los principios cristianos y la Iglesia Católica, así como el fervor religioso del pueblo. “Desde Venezuela, el pueblo católico y cristiano reafirma su inquebrantable compromiso de fidelidad a Cristo y a la Iglesia, en comunión con el Santo Padre”.
Con información de: ACN / VTV
No dejes de leer: Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos18 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Tecnología19 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Carabobo19 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Nacional18 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín