Conéctese con nosotros

Opinión

Vicios de la fiscal prófuga (I)

Publicado

el

Bernardo José Pérez Beicos Luisa Ortega - acn
Compartir

Vicios de la fiscal prófuga (I): Por José Luis Centeno S.- En la persecución, política, no penal, cual cacería; montada a Luisa Ortega Díaz y Germán Ferrer, de la misma categoría de las ordenadas por ella, los pesquisas no cesan de buscar y escudriñar sus posesiones, como buscando un botín, ávidos ante la posible existencia de otras de igual o mayor suntuosidad, de las cuales, este escribidor revelará dos, “por ahora”, un apartamento y una mansión, esta última a nombre de la ex fiscal María Alejandra Pérez.

Un allanamiento a su residencia ubicada en la Alta Florida, Caracas, luego de huir a Colombia en agosto de 2017; develó riquezas inauditas; en mayo de este año, allanaron otra de sus lujosas propiedades en La Boyera, a la par de la confiscación en Guárico de una finca y una emisora de radio a nombre de Rubén Darío Ortega Suárez, proveedor estrella del Ministerio Público durante toda la gestión de su tía, a quien le resguarda una inconmensurable fortuna junto a su esposa, María Alejandra Pérez, “dedicada -en tiempos de Ortega Díaz- a la extorsión de personas culpables o inocentes inmersos en casos de muy diversas índoles”.

Este trago de su propia medicina, tiene a la corrupta justiciera y su consorte en ascuas; ante el inminente riesgo de perder otras propiedades, entre las que se cuenta un apartamento, que, a decir de sus vecinos, almacenaría tesoros, pues de ahí, sus sobrinos Rubén Darío y Ruger Jesús Ortega Ávila, ex alto funcionario del Ministerio Público, sacan objetos a hurtadillas, algo que es del dominio público.

Dirección del inmueble: Planta Baja B, Edificio La Cañada, Avenida San Gabriel, Parroquia El Recreo, Alta Florida, Caracas. ¿Le suena conocido?

 Agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Sebin realizan un allanamiento en el edificio La Canada residencia de la exfiscal Luisa Ortega Diaz hoy miercoles 16 de agosto de 2017 en Caracas Venezuela El Servicio de Inteligencia de Venezuela Sebin allano hoy la vivienda de la exfiscal Luisa Ortega Diaz en Caracas horas despues de que el recien designado fiscal Tarek Saab pidiera la privativa de libertad de su esposo el diputado German Ferrer a quien el chavismo acusa de liderar una red de extorsion (EFE Cristian Hernandez)

En el mismo edificio, donde actuó el Sebin en agosto de 2017; está ese apartamento, es el único con piscina, la cual se contaminó, causándole serias molestias al resto de los propietarios; la señora Esperanza, Presidenta del Condominio, estuvo a punto de hacer pública esa situación; aunque Luisa y Germán calmaron los ánimos; la dama fue clara, echará el cuento en caso de ser llamada por algún organismo.

Ahí les dejo dos fotografías, expresivas del boato; una de ellas con vista al área de la piscina y en la otra se observa un monitor de computadora; no por casualidad igual al que funcionarios del Sebin incautaron en la residencia allanada ahí.

La fotografías son de antes de iniciarse la remodelación; a cargo de quien tenía el monopolio de los trabajos de infraestructura en el Ministerio Público, Ruger Jesús; con una inversión estimada en más de dos millones de dólares americanos; hecha bajo el monitoreo del arquitecto que realizó el rediseño de sus apartamentos de París y Roma.

Tiene como dueño un “presta nombre”, el mismo que se lo vendió a Luisa Ortega; y tengo las pruebas de que no aguanta una averiguación medianamente seria; como tampoco a quien se lo puedan traspasar, quien ostente la titularidad será un testaferro del dúo dinámico.

El dinero usado para su adquisición provendría de cuentas bancarias de una empresa registrada en Panamá por otro sobrino de Luisa Ortega, Bernardo José Pérez Beicos, involucrado en delitos como lavado de dinero, tráfico de influencias, corrupción y asociación para delinquir.

En esa corporación, como en otra que tiene en el istmo, se asoció con Nadji Valentina Millán Longart; por tanto, es dinero mal habido, producto de negociaciones con banqueros prófugos; efectuadas en casa del Mayor Antonio José Morales Rodríguez;con tarifa mínima de 4.000.000,00 USD.

Nadji Valentina es hermana de Rodolfo José Millán Longart, director principal del Banco Real, propiedad de Pedro Torres Ciliberto. Aten ustedes los cabos…

Bernardo José salió a la luz pública tras la detención de Nervis Villalobos y Javier Alvarado Ochoa, con anterioridad; este último denunció a “Luisa como extorsionadora” por transacciones en las que Pérez Beicos fue el operador financiero.

Coincido con Patricia Poleo, es “el sobrino de LOD que recibe y maneja todo su dinerito producto de extorsión”, “es su administrador”, su dirección fiscal: Ponce de León Blvd Miami, FL 33134; la sede de sus 4 empresas registradas en La Florida está en el 330 Nw 29 ST, Miami, Fl 33127 y con su esposa, Martha Carolina de Jesús Torres Vallenilla, “La Tita Flores”, fijó su residencia en el 92 Sw 3rd St #3806 Miami, FL 33130-3375, por el interés que han mostrado en él agencias federales se mudó a una lujosa zona de la capital mexicana.

Antes de irse definitivamente de Venezuela, Pérez Beicos; entre sus constantes entradas y salidas del país en el 2014; cambió varias veces de residencia, por amenazas de personas a las que menospreció luego de extorsionarlas, en marzo de 2014 fijó su residencia en la Calle Caicaguana, Residencias Altos de Villa Nueva, Torre 1, Urbanización Lomas de La Lagunita, El Hatillo, Caracas; en junio se mudó a la Quinta El Pinoso, Calle F, Urbanización Las Marías, El Hatillo, de ahí se fue para El Cafetal, no obstante, sigue siendo dueño de las viviendas reseñadas.

Bernardo José Pérez Beicos hace efectiva la vinculación de su tía; Luisa Ortega Díaz, con los pagos efectuados por banqueros prófugos, estafadores inmobiliarios; contratistas y altos funcionarios de la estatal petrolera, a través de empresas constituidas en Venezuela, Inglaterra, Estados Unidos y Panamá, bajo el esquema de extorsión denunciado por Diosdado Cabello y Tarek William Saab, lo evidencian las personas con quienes se asoció en esas corporaciones, además de Nadji Valentina Millán Longart, entre sus más conspicuos socios figuran José Rafael Parra Saluzzo, Andrés Delgado, Salomón Dahan y Víctor Nicola Balducci Castello, todos vinculados con empresarios incursos en delitos gozando de la buena vida en el exterior.

No deje de leer: Capturan adolescente que hurtó material de la UC

Directo al Marketing

Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

Publicado

el

Conatel cierre Radio Mundial - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo,  tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.

«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir  del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.

El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.

Cierran Radio Mundial

Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.

«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.

Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).

En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.

Con información de:  ACN  / Aporrea

No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído