Connect with us

Opinión

Vicios de la fiscal prófuga (I)

Publicado

el

Bernardo José Pérez Beicos Luisa Ortega - acn
Compartir

Vicios de la fiscal prófuga (I): Por José Luis Centeno S.- En la persecución, política, no penal, cual cacería; montada a Luisa Ortega Díaz y Germán Ferrer, de la misma categoría de las ordenadas por ella, los pesquisas no cesan de buscar y escudriñar sus posesiones, como buscando un botín, ávidos ante la posible existencia de otras de igual o mayor suntuosidad, de las cuales, este escribidor revelará dos, “por ahora”, un apartamento y una mansión, esta última a nombre de la ex fiscal María Alejandra Pérez.

Un allanamiento a su residencia ubicada en la Alta Florida, Caracas, luego de huir a Colombia en agosto de 2017; develó riquezas inauditas; en mayo de este año, allanaron otra de sus lujosas propiedades en La Boyera, a la par de la confiscación en Guárico de una finca y una emisora de radio a nombre de Rubén Darío Ortega Suárez, proveedor estrella del Ministerio Público durante toda la gestión de su tía, a quien le resguarda una inconmensurable fortuna junto a su esposa, María Alejandra Pérez, “dedicada -en tiempos de Ortega Díaz- a la extorsión de personas culpables o inocentes inmersos en casos de muy diversas índoles”.

Este trago de su propia medicina, tiene a la corrupta justiciera y su consorte en ascuas; ante el inminente riesgo de perder otras propiedades, entre las que se cuenta un apartamento, que, a decir de sus vecinos, almacenaría tesoros, pues de ahí, sus sobrinos Rubén Darío y Ruger Jesús Ortega Ávila, ex alto funcionario del Ministerio Público, sacan objetos a hurtadillas, algo que es del dominio público.

Dirección del inmueble: Planta Baja B, Edificio La Cañada, Avenida San Gabriel, Parroquia El Recreo, Alta Florida, Caracas. ¿Le suena conocido?

 Agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Sebin realizan un allanamiento en el edificio La Canada residencia de la exfiscal Luisa Ortega Diaz hoy miercoles 16 de agosto de 2017 en Caracas Venezuela El Servicio de Inteligencia de Venezuela Sebin allano hoy la vivienda de la exfiscal Luisa Ortega Diaz en Caracas horas despues de que el recien designado fiscal Tarek Saab pidiera la privativa de libertad de su esposo el diputado German Ferrer a quien el chavismo acusa de liderar una red de extorsion (EFE Cristian Hernandez)

En el mismo edificio, donde actuó el Sebin en agosto de 2017; está ese apartamento, es el único con piscina, la cual se contaminó, causándole serias molestias al resto de los propietarios; la señora Esperanza, Presidenta del Condominio, estuvo a punto de hacer pública esa situación; aunque Luisa y Germán calmaron los ánimos; la dama fue clara, echará el cuento en caso de ser llamada por algún organismo.

Ahí les dejo dos fotografías, expresivas del boato; una de ellas con vista al área de la piscina y en la otra se observa un monitor de computadora; no por casualidad igual al que funcionarios del Sebin incautaron en la residencia allanada ahí.

La fotografías son de antes de iniciarse la remodelación; a cargo de quien tenía el monopolio de los trabajos de infraestructura en el Ministerio Público, Ruger Jesús; con una inversión estimada en más de dos millones de dólares americanos; hecha bajo el monitoreo del arquitecto que realizó el rediseño de sus apartamentos de París y Roma.

Tiene como dueño un “presta nombre”, el mismo que se lo vendió a Luisa Ortega; y tengo las pruebas de que no aguanta una averiguación medianamente seria; como tampoco a quien se lo puedan traspasar, quien ostente la titularidad será un testaferro del dúo dinámico.

El dinero usado para su adquisición provendría de cuentas bancarias de una empresa registrada en Panamá por otro sobrino de Luisa Ortega, Bernardo José Pérez Beicos, involucrado en delitos como lavado de dinero, tráfico de influencias, corrupción y asociación para delinquir.

En esa corporación, como en otra que tiene en el istmo, se asoció con Nadji Valentina Millán Longart; por tanto, es dinero mal habido, producto de negociaciones con banqueros prófugos; efectuadas en casa del Mayor Antonio José Morales Rodríguez;con tarifa mínima de 4.000.000,00 USD.

Nadji Valentina es hermana de Rodolfo José Millán Longart, director principal del Banco Real, propiedad de Pedro Torres Ciliberto. Aten ustedes los cabos…

Bernardo José salió a la luz pública tras la detención de Nervis Villalobos y Javier Alvarado Ochoa, con anterioridad; este último denunció a “Luisa como extorsionadora” por transacciones en las que Pérez Beicos fue el operador financiero.

Coincido con Patricia Poleo, es “el sobrino de LOD que recibe y maneja todo su dinerito producto de extorsión”, “es su administrador”, su dirección fiscal: Ponce de León Blvd Miami, FL 33134; la sede de sus 4 empresas registradas en La Florida está en el 330 Nw 29 ST, Miami, Fl 33127 y con su esposa, Martha Carolina de Jesús Torres Vallenilla, “La Tita Flores”, fijó su residencia en el 92 Sw 3rd St #3806 Miami, FL 33130-3375, por el interés que han mostrado en él agencias federales se mudó a una lujosa zona de la capital mexicana.

Antes de irse definitivamente de Venezuela, Pérez Beicos; entre sus constantes entradas y salidas del país en el 2014; cambió varias veces de residencia, por amenazas de personas a las que menospreció luego de extorsionarlas, en marzo de 2014 fijó su residencia en la Calle Caicaguana, Residencias Altos de Villa Nueva, Torre 1, Urbanización Lomas de La Lagunita, El Hatillo, Caracas; en junio se mudó a la Quinta El Pinoso, Calle F, Urbanización Las Marías, El Hatillo, de ahí se fue para El Cafetal, no obstante, sigue siendo dueño de las viviendas reseñadas.

Bernardo José Pérez Beicos hace efectiva la vinculación de su tía; Luisa Ortega Díaz, con los pagos efectuados por banqueros prófugos, estafadores inmobiliarios; contratistas y altos funcionarios de la estatal petrolera, a través de empresas constituidas en Venezuela, Inglaterra, Estados Unidos y Panamá, bajo el esquema de extorsión denunciado por Diosdado Cabello y Tarek William Saab, lo evidencian las personas con quienes se asoció en esas corporaciones, además de Nadji Valentina Millán Longart, entre sus más conspicuos socios figuran José Rafael Parra Saluzzo, Andrés Delgado, Salomón Dahan y Víctor Nicola Balducci Castello, todos vinculados con empresarios incursos en delitos gozando de la buena vida en el exterior.

No deje de leer: Capturan adolescente que hurtó material de la UC

Opinión

Nuestros amigos las mascotas

Publicado

el

Compartir

Por: Cora Paez de Topel

Una fotografía publicada en el periódico Wall Street Journal el pasado 8 de Agosto muestra a un hermoso gato con sus relucientes ojos verdes mirando al frente, en conmemoración del Día Internacional  de los Gatos.  Realmente me llamó la atención esa información, porque me sorprende  lo significativo de las mascotas en la vida diaria de las personas que las aman y cómo estos animales acompañan a los seres humanos en la vida diaria. Al igual se celebra el Día Mundial de los Perros el 21 de Julio.

Escribo estas líneas no como un tema relevante, tal  como los asuntos políticos que son el centro de las informaciones periodísticas, ni   los sucesos violentos que impactan la atención de quienes siguen  las noticias diariamente,  sino como algo que está en plena vigencia , puesto que me sorprende ver cómo las mascotas se hacen querer por las personas, especialmente cuando los hijos se van a estudiar fuera, se casan o se separan de los padres ya mayores, que se quedan solos sin la compañía de seres que deben cuidar,  alimentar  y mostrarles cariño.  De tal manera que, al proponerme tratar este tema investigue en unos libros de historia natural ciertos datos interesantes sobre los perros y gatos, que son las mascotas predilectas de quienes las adoptan y mantienen en sus hogares..

LOS PERROS: La domesticación de los perros se remonta a unos 15.000 años atrás, si se toma en cuenta que los pioneros que vinieron al nuevo mundo los trajeron  con ellos. Los lobos son los progenitores de los perros.  Desde la antigua Grecia o desde el Imperio Romano, al igual que en Egipto, las personas tenían perros, algunos de cacería, o compañeros, también en los entretenimientos de los gladiadores, o acompañando a  los militares en los ejércitos a defender sus posiciones.

Más análisis científicos se han hecho de estos antiguos compañeros de los humanos,  sus vidas y cómo perciben y manejan su mundo,  al igual que la genética y la conducta social.  Las mascotas temen a los extraños, no les gusta estar solos ni en vecindarios desconocidos.  A ellos les gusta que los toquen o que les den palmaditas, son carnívoros, el sentido del olfato es muy agudo, más que el de los seres humanos, ellos ven en blanco y negro, no en colores, oyen sonidos que no se registran en la conección del cerebro humano.  Algunos tienen ESP (percepción extrasensorial).  Predicen la inminencia de los terremotos.  Saben volver a casa si se pierden en el camino. Son felices al regresar a casa y ver a sus amos.

En Egipto un Dios Perro llegó a ser una figura importante en el Panteón.  Se llamaba ANUBIS, lo asociaban con la muerte y servía como guía a los muertos para encontrarse con OSIRIS, donde estarían consignados a morir para siempre o a resucitar.  Se dice que al final de la hegemonía de Egipto, cientos de miles de perros fueron momificados y usados como ofrendas a ANUBIS,

Hay variedad de razas de perros, de ellos los Pastores Alemanes, los Golden Retriever, los Doberman, Labradores, Mucuchíes, Rottweiller, Schnauzer miniatura,  Poodle, Cocker Spaniel, Pekinés. Todos ellos pueden ser entrenados para obedecer y portarse bien.

Hay perros de servicio y perros de terapia.  Los de servicio ayudan a las personas discapacitadas mental o físicamente a ser más independientes.  Los ciegos o visualmente impedidos, los sordos o con problemas de audición, quienes andan en sillas de ruedas o con bastones. Ayudan también al soporte emocional, acompañándolos cuando están solos.

LOS GATOS:  La relación entre los gatos y los humanos comenzó también en Egipto  hace unos 10.000 años cuando los gatos mataban a los roedores que se comían los granos almacenados en las ciudades y villas.  Pertenecen a la familia de los felinos FELIDAE.  Son carnívoros y están también domesticados. Los tigres, los jaguares, los leopardos y otros felinos pertenecen a la misma familia, sólo que  estos últimos no han sido  domes- ticados. Hay una gran variedad de razas o clases de gatos, con sus hermosos ojos azules, grises o verdes, sus largas colas y su  abundante pelaje, la agilidad con la que se mueven y nos miran como una forma de comunicarse con nosotros.

La mayoría de los gatos tienen una larga cola, aproximadamente  la mitad de su tamaño, ellos la utilizan para  balancearse.  Se comunican por medio de los maullidos, como también es interesante cuando se le quedan viendo a las personas a su lado y maúllan, que es su característico modo de expresión –  miau-.  Los rasgos físicos de los gatos son similares, al igual que el tamaño y el pelaje.   Caras redondas, ojos grandes  bien abiertos en el centro superior  de la cara, orejas plegables hacia arriba.  Son proclives a brincar para sentarse en los sofas o camas de sus dueños, donde duermen largas horas.  Su tiempo de vida es de unos 20 años.

Mas datos sobre las  dos especies de mamíferos tratados en estas líneas pueden encontrarse en Google, o para mayor conocimiento en los libros de historia natural.  Como dije al comienzo, me motivó el tema al ver a estas mascotas tan consentidas por sus dueños, a quienes acompañan a toda hora, siempre y cuando les den techo, comida y buen trato.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído