Conéctese con nosotros

Tecnología

Venus y Júpiter aparentemente se encontrarán en el cielo

Publicado

el

Venus y Júpiter-acn
Compartir

Los aficionados a la astronomía, tras el paso del cometa verde C/2022 E3 hace solo unas semanas, podrán presenciar otro evento único: Venus y Júpiter parecerán encontrarse en el cielo y casi colisionar, pese a estar separados por millones de kilómetros.

El fenómeno conocido como conjunción planetaria, que sucede cuando un planeta aparenta estar cerca de una luna, estrella u otro planeta, es algo que ocurre cada año, pero este será particular.

El resplandor de Júpiter, el planeta más grande; y Venus, el más brillante del sistema solar, creará un brillo espectacular, aseguraron desde la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA, por sus siglas en inglés).

Cuándo y por cuánto tiempo se podrá apreciar

Desde mediados de febrero Júpiter y Venus parecen haber ido acercándose más y más. Esto, a pesar de estar separados 321.000 millones de kilómetros el uno del otro.

Sin embargo, el mejor momento para apreciar esta particular conjunción será el anochecer de este 1 de marzo, cuando ambos planetas se podrán ver en la bóveda celeste con apenas a medio grado de separación, según la NASA.

Los planetas serán visibles desde el atardecer y parecerán desfilar juntos hacia el oeste hasta ocultarse en el horizonte luego de un par de horas.

«La mínima separación entre Júpiter y Venus ocurrirá este 1 de marzo. Durante el día estarán en el punto más cercano, aunque indistinguibles por la luz del Sol, pero se verá en la noche y el atardecer», explicó César Fuentes, astrónomo de la Universidad de Chile y PhD en Astrofísica de la Universidad de Harvard (EE UU).

La Luna complementará el espectáculo al teñirse de un color algo más cenizo de lo habitual debido a la luz que se refleja desde la Tierra, explicaron en la revista National Geographic.

Desde dónde y qué se necesita

«El fenómeno se podrá ver en toda América y el mundo», aseguró a BBC Mundo la astrónoma de la Universidad de Chile, Francisca Contreras.

La experta explicó que los interesados en ver el espectáculo solo tendrán que aguardar al atardecer, elevar la vista hacia el horizonte y esperar la aparición de los dos puntos brillantes, los cuales comenzarán a separarse progresivamente.

La ausencia de nubes o estar en una zona con poca contaminación lumínica será fundamental. «Como en Chile hemos tenido muchos incendios forestales el cielo no siempre está despejado», apuntó Contreras.

Explorador de la NASA halla en Marte rocas onduladas causadas por olas

Sin embargo, el uso de binoculares o un telescopio permitirá captar más detalles de cada planeta y en especial permitirá apreciar los cuatro satélites galianos de Júpiter.

¿Por qué los planetas brillan? En el caso de Júpiter se debe principalmente a su tamaño. Este es el planeta más grande de nuestro sistema solar. Con un radio de 69.911 kilómetros, es 11 veces más ancho que la Tierra.

Por su parte, Venus, el cual tiene casi el mismo tamaño y densidad de la Tierra, está cubierto de nubes muy reflectantes que rebotan los rayos solares al espacio.

El premio de consolación

Quienes no puedan apreciar el fenómeno esta noche podrán intentarlo en la noche de mañana, aunque los planetas estarán más separados.

Sin embargo, Venus continuará fungiendo como «estrella vespertina» hasta agosto de este año, mientras que Júpiter seguirá brillando hasta bien entrado este mes.

La NASA ha pedido a los aficionados de la astronomía que fotografíen la conjunción y que le hagan llegar sus imágenes.

 

Con información de: BNC

No dejes de leer: Irán investiga envenenamiento de al menos 650 niñas en colegios

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Tecnología

Samsung gradúa a 221 jóvenes venezolanos en su programa Innovation Campus

Publicado

el

Samsung Innovation Campus
Compartir

Samsung Innovation Campus (SIC) concluyó exitosamente su primera edición en Venezuela con una ceremonia de clausura que destacó los logros alcanzados por 221 jóvenes provenientes de 23 universidades públicas de 16 estados del país.

Este programa de formación tecnológica, desarrollado durante 24 semanas, proporcionó conocimientos especializados en Python e Inteligencia Artificial, marcando un hito en el compromiso de Samsung con la capacitación digital y el fortalecimiento de la empleabilidad juvenil.

SIC, una iniciativa global de Ciudadanía Corporativa de Samsung, busca cerrar la brecha de habilidades tecnológicas y preparar a las nuevas generaciones para enfrentar los retos del mercado laboral moderno.

El curso en Venezuela, iniciado en junio del año pasado, seleccionó a sus participantes mediante un riguroso proceso basado en sus habilidades matemáticas y vocación hacia temas tecnológicos.

Durante la ceremonia de cierre, los graduados presentaron proyectos innovadores que demostraron la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos en áreas como automatización, análisis de datos y soluciones inteligentes.

Representantes de Samsung y organizaciones aliadas como STRATEGO, FUNDESTEAM y la Universidad Nacional Experimental Marítima del Caribe resaltaron la importancia de estas iniciativas para fortalecer la competitividad digital en la región.

Además de la formación técnica, el programa enfatizó el desarrollo de habilidades blandas como trabajo en equipo, creatividad y resolución de problemas, componentes fundamentales para enfrentar los desafíos del mundo laboral actual.

Samsung Innovation Campus, que también opera en otros países de Latinoamérica, aborda áreas como programación, inteligencia artificial, Big Data e Internet de las cosas (IoT), reafirmando el compromiso de la compañía con el desarrollo sostenible y la creación de oportunidades para las futuras generaciones.

Con esta primera generación de egresados en Venezuela, Samsung refuerza su compromiso con la transformación digital y la educación tecnológica de los jóvenes venezolanos, preparando líderes para el futuro.

 

Samsung Innovation Campus

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

 

Arturos expande su servicio de delivery en todo el país

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído