Nacional
La venta de libros ya no es rentable es Venezuela

Las bibliografías que representan a obras literarias, temas de auto ayuda, entre otras lecturas; son poco rentables para los establecimientos que se dedican a la venta de libros actualmente en Venezuela.
Con motivo de la celebración del Día Mundial del Libro, el equipo de El Siglo realizó una visita a algunas librerías; donde se encontraron con un panorama poco alentador para comerciantes de este rubro editorial; e incluso, muchas librerías están cerradas.
Sobre el importante tema, Ylmar Celis, vendedora, aseveró que “en los últimos años; han bajado considerablemente las ventas de estos ejemplares, por la misma situación del país; y por los altos costo que representa la adquisición de un libro“.
En este sentido, argumentó que la llegada de la Internet y de las nuevas tecnología digitales; han causado una merma en las demanda de estos productos bibliográficos.
Prefieren descargar un libro
Recalcó Celis, que “muchas personas que se interesan en la lectura prefieren descargar un libro; bien sea por el ciberespacio o por los teléfonos inteligentes, eso repercute negativamente en las ventas“.
Destacaron los encargados de las librerías, que afortunadamente se está reactivando la lectura en escuelas y liceos de obras clásicas; de autores universales o nacionales como Rómulo Gallegos, José Rafael Pocaterra, entre otros autores; lo que ha permitido “sacar la pata del barro” a los libreros en cuanto a las ventas se refiere.
Cada 23 de abril
Es de recordar, que el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor es una celebración; para promover el disfrute de los libros y de la lectura. Cada 23 de abril, se suceden celebraciones en todo el mundo para dar a conocer el poder mágico de los libros; un nexo entre el pasado y el futuro, un puente entre generaciones y distintas culturas.
roclamada por la Conferencia General de la UNESCO en 1995, esta fecha simbólica de la literatura universal coincide con la de la desaparición de los escritoresWilliam Shakespeare, Miguel de Cervantes e Inca Garcilaso de la Vega.
En este sentido, se recomienda a los usuarios que a pesar que la tecnología arropa cada vez más a la ciudadanía; es importante de vez en cuando, tocar, oler y sentir la diferencia que existe cuando se leen las líneas de su preferencia en físico; pero sobre todo, retomar el hábito de nutrir de conocimientos el cerebro y el alma.
ACN/El Siglo/VM/Foto: ES
Lee también Los poderes de un conjuro
Nacional
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

El gobierno de Venezuela rechazó categóricamente la reciente alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE. UU.), calificándola como un acto hostil y parte de una campaña de agresión sistemática contra el país.
A través de un comunicado oficial, Venezuela denunció que mientras EE. UU. emite advertencias sobre la seguridad en el país, mantiene prácticas de persecución contra migrantes, incluyendo el caso de Maikelys Antonella Espinoza Bernal, una niña venezolana retenida en la frontera sur sin justificación ni respuesta oficial. Según el pronunciamiento, este tipo de acciones evidencian el uso de ciudadanos como rehenes políticos.
Comunicado oficial: Venezuela responde a la alerta de viaje de EE. UU.
El comunicado también cuestiona la autoridad moral de EE. UU. en materia de derechos humanos, recordando casos de niños en jaulas, separaciones familiares, deportaciones arbitrarias y condiciones inhumanas en centros de detención.
Además, denuncia la existencia de leyes racistas, brutalidad policial y el trato degradante hacia trabajadores venezolanos, citando el caso de ciudadanos secuestrados en El Salvador.
Postura ante la comunidad internacional
Venezuela ratificó su rechazo a cualquier intento externo de socavar su estabilidad y reafirmó su compromiso de construir relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo y la cooperación justa.
Comunicado
La República Bolivariana de Venezuela rechaza de forma categórica la nueva alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, un acto hostil cargado de cinismo, racismo y propaganda política, que busca alimentar la campaña de agresión permanente contra nuestro país.
Mientras intenta desacreditar a Venezuela con acusaciones infundadas, es el propio gobierno estadounidense quien secuestra, encarcela y desaparece a migrantes, incluidos niños venezolanos como Maikelvis Antonella Espinoza Bernal, retenida en su frontera sur sin justificación ni respuesta oficial, con el claro objetivo de utilizarla como rehén política en favor de la ultraderecha venezolana.
Estados Unidos carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos. Las imágenes de niños en jaulas, madres separadas de sus hijos, deportaciones arbitrarias y centros de detención que recuerdan campos de concentración siguen estremeciendo al mundo. A ello se suman leyes racistas, brutalidad policial y crímenes contra trabajadores venezolanos, como los secuestrados en El Salvador, sometidos a tratos inhumanos.
Esta alerta no busca proteger a nadie: es una herramienta de guerra psicológica y desinformación, parte del libreto intervencionista de Washington y sus lacayos locales.
Venezuela es un país de paz. Quienes deseen visitarnos con respeto y espíritu de hermandad encontrarán siempre abiertas las puertas de un pueblo digno, soberano y en revolución.
Caracas, 12 de mayo de 2025
Te invitamos a leer
Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos21 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness22 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo20 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía20 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac