Conéctese con nosotros

Deportes

Venezuela a jugar casi de local ante Perú en Lima (+ videos)

Publicado

el

Venezuela visita a Perú - noticiacn
Fotos: @SeleVinotinto.
Compartir

Venezuela visita a Perú en el estadio Nacional de Lima mañana martes 21 de noviembre (10:00 pm., hora venezolana), donde se espera la presencia de cientos de venezolanos que han agotado las localidades, mucha de estas a sobreprecio, en esta sexta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, camino al Mundial 2026, que cierra el primer tercio.

En un juego que es más de vida y muerte para la selección inca, última ante una Vinotinto que sumó su cuarto juego sin perder, tras la caída en el inicio ante Colombia, en Barranquilla (1-0), pues venció a Paraguay (1-0) de local, luego empató contra Brasil su feudo, para venir de nuevo al Monumental de Maturín, donde liquidó a Chile (3-0) y emparejó hace cuatro días versus Ecuador.

Eso le da en total ocho puntos y la cuarta plaza, que lo mantiene dentro de los puestos directos de la copa del Mundo, por encima de los amazónicos que ahora son quintos (7 pts).

Venezuela visita a Perú

La oncena local está obligada a ir por los tres puntos, tras un desastroso arranque que lo tiene envió al último puesto, con apenas un punto.

Su técnico Juan Reynoso, está en el ojo del huracán, que su estadía en el cargo dependerá de lo que obtenga contra el rival de turno.

Aún no han podido anotar en la contienda y con siete recibidos la escuadra andina es la que deberá arriesgar sí por que sí, porque de darse otros resultados y perder en casa sería prácticamente una despedida prematura.

Venezuela visita a Perú - noticiacn

Yangel Herrera.

La Vinotinto con dos bajas

Por su parte, Venezuela no podrá contar con dos elementos, José «Brujo» Martínez por doble amonestación y su capitán Tomás Rincón por lesión.

Fernando Batista, técnico del combinado nacional, pondría desde el vamos Junior Moreno, que iría en función de la primera línea de volantes con Yangel Herrera.

Otro de los movimientos, podría ser salir desde el principio con Cristian Cásseres Jr., por el carabobeño Samuel Sosa, para acompañar de enganche a Yeferson Soteldo y Salomón Rondón, más en punta.

Resto de la fecha

Venezuela visita a Perú - noticiacnDos heridos se verán de nuevo en el Maracaná: Argentina que viene de caer en casa contra Uruguay (2-0) visita a Brasil, en un «raro» quinto lugar que no han nada bien con par de derrotas, la última a expensas de Colombia (2-1) en Barranquilla

El clásico sudamericano que podría darle un giro al cierre de 2023 de las eliminatorias, con la canarinha más necesita por lo que representa a nivel del continente, contra un rival Albiceleste, que, por muy de ser primero, mostró que es vulnerable.

Colombia, tercera e inspirada por el doblete de Luis Díaz para vencer a Brasil por primera vez en unas eliminatorias, saldrá al «Defensores del Chaco» contra Paraguay, que en sus dos últimas salidas ganó de anfitrión a Bolivia (1-0) y sacó un valioso punto de Santiago ante Chile (0-0), para ubicarse en puesto de repesca, séptimo con 5 enteros, los mismos que Ecuador (sexto) y australes (octavos), separados por el diferencial de goles.

Finalmente, Uruguay, dirigida por Marcelo Bielsa, con el solo lunar de su caída de visitante contra Ecuador en la segunda jornada, pues no solo enderezó el barco, sino que lo puso cerca de la azotea, al empatar contra Colombia en Barranquilla (2-2), vencer a Brasil en Montevideo (2-0) y llevarse el Clásico de Río de La Plata contra la campeona del mundo, Argentina (2-0).

En esta sexta fecha espera a Bolivia que tomó una bocanada de aire con su primera victoria a expensas de Perú (2-0) que lo anima a ir por lo menos en busca de la lucha por la repesca.

A saber

  • Venezuela visita a Perú y agotó la boletería que se vendió a sobreprecio en Lima, además de eso, un programa llamado «A presión» son comentaristas, se refirieron a un mensaje de un usuario, donde se burla y falta el respeto a la mujer venezolana, donde preguntan “Si Venezuela gana, ¿las chamas suben o bajan sus precios?”, por lo que la periodista Milena Gimón calificó de «misoginia» y su colega Richard Méndez, también lo calificó de vergonzoso, pero el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables de Perú rechazo «enérgicamente las expresiones machistas y discriminatorias de un grupo de comentaristas deportivos en el programa “A Presión”, que se emite por Internet» .
  • De las 25 mil entradas vendidas hasta ahora, solo están agotadas las localidades de visitante.

Venezuela visita a Perú - noticiacn

Probables alineaciones

Perú: Pedro Gallese; Aldo Corzo, Renato Tapia, Alexander Callens y Marcos López; Yoshimar Yotún, Wilder Cartagena, Franco Zanelatto, Bryan Reyna, Piero Quispe; Gianluca Lapadula. DT. Juan Reynoso.

Venezuela: Rafael Romo; Alexander González, Yordan Osorio, Wilker Ángel, Miguel Navarro; Eduard Bello, Junior Moreno, Yangel Herrera; Samuel Sosa (Cristian Cásseres Jr.), Yeferson Soteldo y Salomón Rondón. DT.Fernando Batista.

Árbitro: Daniel Herrera (Argentina). Escenario: Estadio Nacional de Lima. Hora: 10:00 pm. (hora venezolana).

ACN/MAS

No deje de leer: Subastarán camisetas que Messi lució en Qatar 2022

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Publicado

el

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias
Víctor Filomeno (02/10/1948 -18-04-2025).
Compartir

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.

Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.

Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.

Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular

“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.

También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)

 

Falleció Víctor Filomeno

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de NoticiasCon la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..

Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.

“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.

El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.

“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.

Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar  los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.

Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.

ACN/MAS

No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído