Nacional
Venezuela suma 1.200 contagios nuevos de Covid-19 y 12 fallecidos

La vocera del chavismo, Delcy Rodríguez, contabilizó este domingo al menos 1.200 nuevos contagios de coronavirus, por lo que Venezuela acumularía 284.942 casos desde el inicio de la pandemia. Asimismo, aseguró que reportaron 12 fallecidos en las últimas 24 horas por lo que el país registraría 3.390 decesos.
Durante el encuentro, transmitido por el canal chavista Venezolana de Televisión (VTV); Rodríguez no dio un informe completo ni tampoco aclaró si entre los 1.200 nuevos contagios había casos “importados”.
De los 1.200, 198 fueron localizados en el estado Portuguesa, 140 en Vargas, 119 en Carabobo y 113 en Cojedes; detalló la vicepresidenta que no ofreció la lista completa de casos por estado.
Por otro lado, anunció que han fallecido 12 personas más debido a la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus; si bien tampoco dio detalles acerca de los estados en los que falleció esa docena de personas.
Venezuela suma 1.200 contagios
De este modo y sumados a las cifras ofrecidas el sábado, Venezuela llega a 284.942 casos de Covid-19 desde el inicio de la pandemia y 3.390 fallecidos.
Por su parte, Nicolás Maduro explicó que en la semana 5 al 11 de julio fueron registrados 7.307 nuevos casos de Covid-19; lo que supone un promedio de 1.044 casos nuevos al día. Por otra parte, 1.097 pacientes recibieron el alta en promedio cada jornada.
Con esos datos en la mano, subrayó que en esta semana hubo un descenso de contagios del 8,6 % con respecto a la semana anterior, en la que también hubo una caída del 10 % en comparación con la anterior.
De este modo, aseguró que Venezuela tiene una “tendencia positiva de reducción” de contagios.
Venezuela entró en la segunda ola de la Covid-19 en marzo con la llegada de la variante brasileña y el mandatario aclaró que también han detectado la mutación británica en cuatro regiones.
Sin embargo, consideró que la segunda ola no ha terminado todavía y; por eso, dijo que siguen trabajando en la vacunación masiva.
La Fundación GAVI, administradora junto a la Organización Mundial de la Salud (OMS) del programa Covax para la distribución global de vacunas anticovid, confirmó este jueves a Efe que han recibido ya los fondos de Venezuela para el envío de dosis a ese país.
“Venezuela se ha unido recientemente a Covax y ha pagado sus obligaciones financieras, esperamos poder distribuirles dosis en cuanto tengamos disponibles las del tipo que escoja”, señaló un portavoz de GAVI.
EFE
Leer más:
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.
El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.
“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».
«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»
Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.
De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.
En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.
Con información de: NT/NDP
No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes22 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes22 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional20 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU