Nacional
Venezuela paralizada: sin luz ni agua

Millones de venezolanos, se se encuentran actualmente sin suministro del vital líquido, lo cual se ve agudizado por los apagones masivos que desde inicios de marzo han afectado al país.
Se cree, que esta grave condición del sistema eléctrico; forzó a Nicolás Maduro a implementar una política de racionamiento eléctrico,así como a la reducción la jornada laboral.
«Tenemos niños pequeños y no tenemos con qué darles una gota de agua para tomar»; exclamó Maria Fernanda Rodríguez desde Caracas; en un video que se ha vuelto viral en las redes, en el cual expresa el clamor de gran parte del pueblo de Venezuela; en estos momentos de carencia de los servicios básicos.
Rodríguez María Fernanda, somos todos pic.twitter.com/KMfQVV38b3
— Ibéyise Pacheco (@ibepacheco) 1 de abril de 2019
Ante la aguda emergencia que vive el país, Maduro anunció en cadena de radio y televisión, el inicio de un plan de racionamiento eléctrico «por 30 días»; durante los que espera resolver los problemas que han originado una cadena de apagones masivos desde el 7 de marzo.
El anuncio de Maduro, ocurrió el domingo al final de una jornada de protestas espontáneas por los apagones, varias de ellas reprimidas por los colectivos chavistas; como se le conoce en Venezuela a los grupos de civiles armados afines al oficialismo.
A la luz de este panorama, el gobierno chavista decidió «mantener suspendidas las actividades escolares y establece jornada laboral diaria hasta las dos de la tarde en instituciones públicas y privadas»; según informó el vocero del régimen, Jorge Rodríguez.
El texto no precisó por cuánto tiempo se prolongará la reducción de la jornada laboral, ni la suspensión de clases; aunque Maduro estimó que las actividades escolares podrían restablecerse «entre martes o miércoles» de esta semana.
«No tenemos agua»
«No tenemos agua, no tenemos luz, no tenemos Internet, no tenemos teléfonos; estamos incomunicados, hemos llegado a lo peor que hemos podido imaginar»; indicó a los medios el ciudadano Joaquín Rodríguez, durante las protestas organizadas contra los apagones.
La escena se repite en muchos barrios de Caracas: familias enteras haciendo largas colas cargando bidones y tobos; para recoger agua de manantiales, tuberías rotas, cunetas, de los camiones cisterna o de cualquier otro lugar imaginable de donde hacerse del vital líquido.
Por su parte, el gobierno chavista desestima su responsabilidad por la grave crisis energética, tras mas de 20 años en el poder y sin embargo reitera que todo se debe a atentados «terroristas»; que han dañado la hidroeléctrica Guri, que genera el 80% de la energía en Venezuela.
El gobierno bolivariano denunció: “La infame y brutal perpetración de dos ataques programados y sincronizados; contra el sistema eléctrico nacional para obstruir de manera criminal y homicida los inmensos esfuerzos del gobierno revolucionario (…); para estabilizar el servicio de energía eléctrica», según sostuvo Jorge Rodríguez, en sus declaraciones a los medios de comunicación.
A la hora de cierre de esta nota, otro fuerte apagón afecta buena parte del territorio nacional, incluyendo la región central del país; lo cual tiende a corroborar las aseveraciones de expertos en el sector eléctrico publicadas por este medio
La emergencia que afecta intermitentemente a todo el territorio nacional, parece estar lejos de solucionarse debido a la falta de inversión en infraestructuras y una corrupción endémica; advierten los expertos.
ACN/Panorama/AFP
No dejes de leer: ¡Lo que faltaba! Ahora acusan a francotiradores de los apagones
Nacional
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo

Las autoridades informaron que 18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo.
El gobernador de la entidad, Gerardo Márquez, informó sobre la atención integral que están recibiendo los municipios Valera, San Rafael de Carvajal y Boconó del estado Trujillo. Las familias afectadas son atendidas integralmente, aseguró, luego de las fuertes lluvias acontecidas en horas de la madrugada de este sábado.
Márquez detalló que en el municipio Valera, hubo deslizamientos y fallas de borde en algunas carreteras. Asimismo, confirmó la afectación de 18 viviendas con pérdidas totales.
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo: atención a afectados
Igualmente, el mandatario trujillano indicó que el Ministerio de Obras Públicas, se encuentra en cada una de las carreteras y vías. En los sitios afectados se encuentran maquinarias y equipos necesarios para solucionar las fallas de bordes existentes producto del deslizamiento de tierra.
Para la atención de los afectados, dijo que se dispuso de los médicos de Fundasalud, así como el equipo de desarrollo social del 1×10 del buen gobierno, que se encarga de las familias que perdieron sus enseres. «Esta misma semana, cuando entreguemos su vivienda, vamos a entregar la vivienda totalmente equipada”, resaltó el gobernador.
No deje de leer: Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional6 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional7 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto
-
Nacional19 horas ago
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)
-
Nacional5 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo