Conéctese con nosotros

Internacional

Venezuela y Rusia firmaron acuerdos de cooperación en áreas estratégicas

Publicado

el

Venezuela y Rusia firmaron acuerdos -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Venezuela y Rusia firmaron este jueves, nuevos acuerdos de cooperación en áreas estratégicas en el marco de la instalación de la décimoctava reunión de la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel, en Caracas, en la que participó el vice primer ministro ruso para Turismo, Deporte, Cultura y Comunicación, Dmitry Chernyshenko.

Funcionarios de ambos países firmaron memorandos de entendimiento entre las estatales petroleras Pdvsa y Rosneft en materia de formación, capacitación y asesoría técnica para la seguridad integral del sector energético, de acuerdo a la transmisión del canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

También firmaron un acuerdo en el área de seguridad sobre temas de inteligencia, contrainteligencia y contraespionaje del cual no ofrecieron mayores detalles.

De igual manera, establecieron un acuerdo entre Pdvsa y la empresa TNG Group en áreas de servicios petroleros y tecnología de recuperación mejorada de crudo extrapesado. El mismo, ubicado en la Faja Petrolífera del Orinoco. Una región de 600 kilómetros de longitud con vastos depósitos de este tipo de petróleo en la nación caribeña.

Tecnologías de la información en el sector de la aviación.

Ambos países firmaron un acuerdo entre la aerolínea estatal venezolana Conviasa y RT Project Technologies SA en el ámbito de las tecnologías de la información en el sector de la aviación.

Por otra parte, Chernyshenko sostuvo, durante el encuentro, que Venezuela sigue siendo un socio estratégico y aliado poderoso de Rusia en la región.

«Consideramos oportuno mejorar la estructura de la economía, diversificarla para formar un modelo económico sostenible y autosuficiente», indicó.

Desarrollo en los campos de gas

Entretanto, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, explicó que esta semana 13 subcomisiones de diversas áreas estuvieron trabajando para lograr estos nuevos acuerdos. Dijo que en las próximas semanas habrá un desarrollo en los campos de gas que tiene Rusia en Venezuela, sin ofrecer mayores detalles.

«Que esta nueva edición permita un nuevo modelo (…) un nuevo modelo para hacernos más independientes, para hacernos más soberanos», añadió.

«Nuevos lazos» financieros, comerciales y logísticos

El miércoles, el embajador de Rusia en Venezuela, Serguéi Mélik dijo, durante un encuentro de empresarios de ambas naciones, que ambos países construirán «nuevos lazos» financieros, comerciales y logísticos, entre otros. Asimismo, el objetivo es continuar su «lucha» contra las sanciones, mayoritariamente impuestas por Estados Unidos.

En octubre de 2023, Rusia y Venezuela firmaron 16 acuerdos de cooperación en los ámbitos energético, petrolero, turístico, cultural y educativo, entre otros. Esto durante la XVII Comisión Intergubernamental que se celebró en Moscú.

Con información de ACN/EC/EFE

No deje de leer: El palacio de Buckingham emitió un comunicado sobre salud de la reina Camila

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído