Política
Venezuela y Rusia consolidan agenda de trabajo y cooperación en COP29

La consolidación de la agenda de trabajo, así como la cooperación para idear estrategias contra la crisis climática, fueron los motivos de encuentro entre el ministro del Poder Popular para Ecosocialismo (Minec), Josué Lorca, y el enviado especial del presidente de la Federación Rusa para Asuntos Climáticos y Ambientales, Ruslan Edelgeriev.
Esta reunión se efectuó en medio de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29) de Bakú, Azerbaiyán, que se desarrolla desde el pasado 11 de noviembre y concluirá el próximo 22 de noviembre.
Venezuela y Rusia consolidan agenda
El ministro Lorca resaltó que ambos países lucharán contra los embates del cambio climático tras resaltar que son potencias en materia gasífera y de hidrocarburos.
Te puede interesar: Edmundo González aseguró que tiene «un plan» para juramentarse en el país
“Ambos países con gran potencial de petróleo y gas son potencias energéticas con muchas cosas que decir, proponer y hacer en base a una transición climática justa, equitativa, que permita el uso efectivo y sustentable de nuestros recursos y que estos sean factor de bienestar para nuestros pueblos y para la humanidad entera”, reseñó en su red social Instagram.
El titular de Ecosocialismo, participó en la Segunda Mesa Redonda Ministerial de Alto Nivel sobre la Transición Justa de la COP29, en la que presentó propuestas con las que subraya el compromiso del país y promueve el ecosocialismo para el crecimiento sostenible y que armonice con el mundo.
“Creemos que es fundamental que nuestras rutas hacia la transición justa sean diversas y reflejen nuestras realidades y necesidades particulares”, acotó.
Con información de ACN / el universal
No dejes de leer: Foro Penal documenta liberación de 143 «presos políticos» detenidos tras comicios
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029 rumbo al Carabobo Comunal

Rafael Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029 desde la Plaza Bicentenario de Valencia y con el respaldo del poder popular, el candidato a la Gobernación de Carabobo por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) con el que propone consolidar el Estado Comunal en el territorio carabobeño, como parte esencial del proyecto bolivariano impulsado por el presidente Nicolás Maduro y el legado del Comandante Hugo Chávez.
Este plan de gobierno representa la hoja de ruta para hacer de Carabobo un modelo de gestión comunal en Venezuela, donde el pueblo organizado tenga el control real sobre los procesos sociales, económicos y políticos del estado, construyendo un nuevo modelo de democracia participativa y protagónica que será realidad a partir del próximo 26 de mayo.
También puede leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas
Rafael Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029
“Hoy entregamos nuestro Plan de Gobierno en compaginación con las 7T que nos manda nuestro presidente Nicolas Maduro, en ese plan estratégico, junto a nuestro poder popular, lo que viene es democracia participativa. Nosotros este 25 de mayo vamos al triunfo, a consolidar grandes proyectos en todos los aspectos”, aseguró Lacava.
Este programa se enmarca en las 7 grandes transformaciones del Plan de la Patria 2025-2030, con énfasis en la Modernización de la Economía, la Independencia Plena, la Paz, Seguridad e Integridad Territorial, la Transformación Social, la Transformación Política, la Transformación Ecológica y la Transformación Geopolítica, todo con un enfoque transversal que impulsa la transición hacia el Estado Comunal como nuevo modelo de desarrollo.
Dotación histórica para fortalecer las Salas de Autogobierno Popular
Como parte de este proceso de transición hacia el Carabobo Comunal, durante la actividad el candidato realizó una dotación histórica de equipos técnicos a las Salas de Autogobierno Popular del estado Carabobo, herramientas fundamentales para el ejercicio directo del poder por parte del pueblo organizado.
“Estamos entregando a los 173 circuitos comunales una dotación, con herramientas tecnológicas, televisores, computadoras, teléfonos inteligentes, impresoras y material de oficina. Estas salas estarán articuladas entre el poder regional, municipal y popular, son circuitos virtuosos, victoriosos, como lo soñó Chávez y aquí estamos los hijos de Chávez y de Nicolás”, expresó el candidato.
Esta entrega, fortalecerá las capacidades operativas y de planificación de las salas, promoviendo la autogestión, el control de los procesos territoriales por parte de las comunidades y la articulación efectiva entre comunas, consejos comunales y todas las expresiones del poder popular.
El evento contó con la presencia de la primera combatiente Nancy de Lacava, el enlace estatal del Psuv en Carabobo, Francisco Torrealba, alcaldesas y alcaldes de la región, los movimientos sociales, comunas, consejos comunales, brigadas comunitarias, colectivos juveniles y sectores organizados que reafirmaron su compromiso con el proyecto de transformación comunal que lidera Rafael Lacava.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Espectáculos16 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional13 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Política15 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Deportes14 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)