Carabobo
Carabobo de nuevo segundo al rozar los 290 y pasa los 13 mil casos

Venezuela roza los 2.700 muertes por covid, aunque fue un día de menos de 10 decesos, que en los últimos dos y medio ha sido de dos dígitos; también pasó los 1,200 contagios este viernes 4 de junio, con Carabobo en el segundo lugar por jornada corrida y pasó las 13 mil infecciones; según lo presentado por la Comisión que lleva la pandemia en le país.
«Cumplimos 446 días con la pandemia en nuestro país, informamos que durante las últimas 24 horas registramos 1.239 nuevos contagios, todos por transmisión comunitaria»; escribió en su cuenta de Twitter el ministro de comunicación Freddy Ñáñez.
Ahora es Zulia la que ocupa el primer puesto del mapa-covid-comuntario con 292, repartidos en 11 de sus 21 municipios, con Maracaibo el más afectado con 113; luego están San Francisco (54); Mara (52); Rosario de Perijá (45); Baralt (9); Miranda (9); Jesús Enrique Lossada (3); Almirante Padilla (2); Cabimas (2); Cañada de Urdaneta (1) y Guajira (1).
Carabobo ocupó el segundo lugar por segundo día consecutivo, pero esta vez con 289 contagios (ayer 220) y con estas dos cifras la entidad vinotinto llega a 13.055 contagios; según el mapa de la página patria, más no hay registros oficiales de los recuperados y fallecidos.
Las otros estados o zonas con casos en el quinto día de la semana radical fueron Yaracuy (124), que no sale de los cinco primeros lugares desde hace semanas; Lara (88); Aragua (77); Mérida (68); Monagas (49); Caracas (48); Miranda (43); Bolívar (36); Trujillo (25); Amazonas (23); Delta Amacuro (20); Nueva Esparta (19); Sucre (14); La Guaira (14); Portuguesa (3); Barinas (3); Falcón (2, ayer comandó el mapa con 394) y Apure (1).
Venezuela roza los 2.700 muertes por covid
El 23 de marzo de 2021, fue la última vez que la Comisión dio el reporte de nueve fallacidos en el país; este 4 de junio repite ese cifra y la primera vez que baja los dos dígitos desde entonces, que tiene una máxima de 22 el pasado 22 de abril, todos datos oficiales.
Este vez los nueve decesos se dieron en Barinas 3 (hombres de 49, 68 y 69 años); Lara 2 (señora de 82 años; señor de 79); Sucre 2 (hombre de 66 y fémina de 69); Miranda 1 (hombre de 54) y Caracas 1 (mujer de 64).
Con las nueve muertes Venezuela acumula 2.698 decesos por covid, desde el primero oficializado el 26 de marzo de 2020.
«Llegamos a un total de 239.252 casos confirmados, 219.971 personas recuperadas, lo que representa el 92% de los contagios. Contamos con 16.583 casos activos, 16.034 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 549 en clínicas privadas»; fue otro de los tuit del ministro.
«Tenemos 9.276 pacientes que se encuentran asintomáticos, 6.044 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 973 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 290 en la Unidad de Cuidados Intensivo», indicó, aunque de nuevo no dieron el número de pruebas realizadas en el país.
ACN/MAS
No deje de leer: Carabobo regresa a los primeros puestos del mapa-covid-comunitario
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia

El Primer Seminario para Profesores de Tenis en Venezuela se efectuará en la ciudad de Valencia del 19 al 22 de junio próximo. Tiene como propósito acentuar y actualizar los conocimientos de los profesores, entrenadores, árbitros y dirigentes de este deporte de todo el país.
Esta actividad, promovida por el Centro de Entrenamiento Rackets, avalada por la Federación Venezolana y la Asociación Carabobeña de Tenis, con el respaldo académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua y del Instituto de Altos Estudios de Venezuela. Presenta un carácter formativo de alto nivel y es dictado por profesionales reconocidos en el mundo de tenis venezolano. Además, está concebido y dirigido a los integrantes de la comunidad tenística venezolana, sobre todo a los entrenadores, árbitros y dirigentes interesados en ampliar sus conocimientos en esta área.
El profesor Ángel Pérez, los licenciados Luis Guillermo Degwitz, Luis Guerra y Gilberto Arias, del Centro de Entrenamientos Rackets, promotores del evento, señalaron que este Primer Seminario para monitores, entrenadores y profesores de tenis, cuenta con el aval académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua, la Federación Venezolana de Tenis, la Asociación Carabobeña del mismo deporte. También está dirigido a los dirigentes, árbitros y entrenadores, con la participación de psicólogos, traumatólogos, nutriólogos, fisioterapeutas y profesionales del arbitraje y del tenis venezolano cuyo propósito es ampliar la formación tecno-científica en esta disciplina deportiva.
Desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea
Este primer seminario en su parte teórica se efectuará desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea ubicado en la urbanización la granja del municipio Naguanagua del estado Carabobo y la fase técnica en las instalaciones del complejo de tenis «Rafael Yanes Gordils» del mismo municipio, sujeto a un programa aprobado por los entes involucrados. Informan los promotores del evento.
Esta experiencia busca la actualización profesional y está dirigida a todos los profesionales dedicados a esta importante disciplina deportiva en el país.
Explican los organizadores que serán 32 horas académicas en las que se abordaran áreas muy importantes como psicología, preparación física, anatomía, fisioterapia, nutrición y alimentación, conocimientos y manejo de situaciones del arbitraje y sus reglas,
La práctica y la pasión por el tenis
«Sera una experiencia única que unirá a la ciencia, la práctica y la pasión por el tenis cuya motivación es elevar su nivel de entrenamientos recalcan.
«El seminario tiene el aval académica de la Universidad Bicentenaria de Aragua, al Dr. Wilmer Galindez, Decano de la Facultad de Investigación y Extensión de esa casa de estudios le solicitamos y nos aseguró el respaldo para en los próximos meses efectuar un diplomado con el cual aspiramos acrecentar la formación intelectual y profesional de nuestros monitores y entrenadores, hecho que redundara en una mejor calidad competitiva de nuestros atletas», apuntaron.
Este seminario, en su preventa hasta el 30 de mayo próximo tiene un costo de 80 $ dólares, su precio regular y después de esa fecha será de $120, con 32 horas académicas.
Con información de: NDP
No deje de leer: Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos20 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness21 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo19 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía19 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac