Conéctese con nosotros

Política

Venezuela dijo que retomar sedes consulares en EEUU es importante para impulsar relación

Publicado

el

Yván Gil. anunció que Venezuela suspende actividades de oficina de la ONU - acn
Compartir

El ministro de Exteriores venezolano, Yván Gil, dijo este viernes a EFE, que Venezuela «siempre ha promovido el diálogo», también con Estados Unidos, de cuyo Gobierno va a depender si se va a restablecer algún tipo de representación diplomática entre ambos países, gracias a medidas como, por ejemplo, retomar sus sedes consulares, que «va a ser un punto fundamental».

«Nosotros con Estados Unidos lo que hemos dicho siempre es que queremos el diálogo, hemos promovido el diálogo, participamos en cualquier diálogo que se realice, siempre en función de la igualdad y el respeto», explicó Gil en Roma, donde participa en la XI Conferencia Italia-América Latina y el Caribe, un foro bianual de cooperación.

Venezuela sede consulares en EEUU

Gil destacó que Venezuela quiere «tener buenas relaciones con todos los países del mundo, incluyendo Estados Unidos, a pesar de las diferencias históricas, ideológicas que podamos tener» y, preguntado al respecto, no descartó de forma rotunda la posibilidad de tener de nuevo representación diplomática mutua.

«Va a depender de los Estados Unidos, nosotros les hemos exigido, por ejemplo, poder retomar nuestras sedes consulares», dijo, «tenemos sedes consulares en Estados Unidos que están secuestradas, que no nos dejan visitar. Creo que eso va a ser un punto fundamental».

Las relaciones bilaterales entre Caracas y Washington han mejorado sustancialmente desde hace más de año y medio, cuando una delegación estadounidense viajó a Venezuela, donde se reunió con su presidente, Nicolás Maduro, pues desde entonces se han sellado varios acuerdos de diferente naturaleza.

Uno de los últimos es el que han suscrito ambos países para la repatriación de ciudadanos venezolanos en EEUU y ambos países trabajan ahora «en los aspectos logísticos».

«Hemos firmado con el Gobierno de EEUU un acuerdo que va a permitir el retorno seguro de migrantes de manera voluntaria» y «ahora los equipos técnicos se encuentran trabajando en función de definir detalles como la fecha del vuelo, lugar, cantidades», explicó.

En cualquier caso, añadió, sobre las conversaciones con EEUU «el presidente Maduro ha dado suficiente detalle y nos mantenemos en esa ruta».

Respecto a la cumbre migratoria convocada para el próximo 22 por el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, que contará con líderes de 11 países, incluido Maduro, el canciller destacó: «Tenemos mucho que aportar en función de la protección de los migrantes y el retorno seguro de los migrantes a Venezuela».

Gil recordó que su país ha sido «tradicionalmente un país receptor de migración» y «un lugar de acogida», donde viven más de 6 millones de colombianos, pero también peruanos y ecuatorianos, aunque ahora también es «un país emisor de emigrantes, sobre todo luego de la aplicación de las medidas coercitivas unilaterales».

Eso «creó una situación para los trabajadores bastante difícil, sobre todo en los años 2017 y 2020, que hizo que dos millones de venezolanos tuvieran que salir del país en búsqueda de una mejor situación económica», pero «tras la recuperación económica que estamos experimentado», se ha producido el retorno de cerca de un millón, dijo.

«Todavía tenemos una migración que se arraigó a los países, sobre todo en los latinoamericanos, que por efecto de la política errática de los Estados Unidos» se dirige a ese país y en la cumbre de México «vamos a llevar nuestra palabra primero para exigir respeto a nuestros migrantes, en sus derechos humanos, en la libre movilidad que debe existir» y luego para «que nos ayuden a facilitar el retorno de los migrantes a Venezuela».

Gil insistió en que «hay muchos migrantes que quieren retornar de manera voluntaria a Venezuela», que ha implementado un programa denominado «Vuelta a la patria» que financia el retorno de estos migrantes.

Con información de ACN/efe

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029 rumbo al Carabobo Comunal

Publicado

el

Lacava presentó su Plan de Gobierno - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Lacava El10 De Carabobo
Compartir

Rafael Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029 desde la Plaza Bicentenario de Valencia y con el respaldo del poder popular, el candidato a la Gobernación de Carabobo por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) con el que propone consolidar el Estado Comunal en el territorio carabobeño, como parte esencial del proyecto bolivariano impulsado por el presidente Nicolás Maduro y el legado del Comandante Hugo Chávez.

Este plan de gobierno representa la hoja de ruta para hacer de Carabobo un modelo de gestión comunal en Venezuela, donde el pueblo organizado tenga el control real sobre los procesos sociales, económicos y políticos del estado, construyendo un nuevo modelo de democracia participativa y protagónica que será realidad a partir del próximo 26 de mayo.

También puede leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas

Rafael Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029

“Hoy entregamos nuestro Plan de Gobierno en compaginación con las 7T que nos manda nuestro presidente Nicolas Maduro, en ese plan estratégico, junto a nuestro poder popular, lo que viene es democracia participativa. Nosotros este 25 de mayo vamos al triunfo, a consolidar grandes proyectos en todos los aspectos”, aseguró Lacava.

Este programa se enmarca en las 7 grandes transformaciones del Plan de la Patria 2025-2030, con énfasis en la Modernización de la Economía, la Independencia Plena, la Paz, Seguridad e Integridad Territorial, la Transformación Social, la Transformación Política, la Transformación Ecológica y la Transformación Geopolítica, todo con un enfoque transversal que impulsa la transición hacia el Estado Comunal como nuevo modelo de desarrollo.

Dotación histórica para fortalecer las Salas de Autogobierno Popular

Como parte de este proceso de transición hacia el Carabobo Comunal, durante la actividad el candidato realizó una dotación histórica de equipos técnicos a las Salas de Autogobierno Popular del estado Carabobo, herramientas fundamentales para el ejercicio directo del poder por parte del pueblo organizado.

“Estamos entregando a los 173 circuitos comunales una dotación, con herramientas tecnológicas, televisores, computadoras, teléfonos inteligentes, impresoras y material de oficina. Estas salas estarán articuladas entre el poder regional, municipal y popular, son circuitos virtuosos, victoriosos, como lo soñó Chávez y aquí estamos los hijos de Chávez y de Nicolás”, expresó el candidato.

Esta entrega, fortalecerá las capacidades operativas y de planificación de las salas, promoviendo la autogestión, el control de los procesos territoriales por parte de las comunidades y la articulación efectiva entre comunas, consejos comunales y todas las expresiones del poder popular.

El evento contó con la presencia de la primera combatiente Nancy de Lacava, el enlace estatal del Psuv en Carabobo, Francisco Torrealba, alcaldesas y alcaldes de la región, los movimientos sociales, comunas, consejos comunales, brigadas comunitarias, colectivos juveniles y sectores organizados que reafirmaron su compromiso con el proyecto de transformación comunal que lidera Rafael Lacava.

Lacava presentó su Plan de Gobierno - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído