Conéctese con nosotros

Carabobo

Venezuela comienza semana de flexibilización con récord de 995 casos

Publicado

el

Venezuela registró récord de 995 casos - noticiasACN
Compartir

Flexibilización en dos fases en todo el país y en su primer día Venezuela registró  récord de 995 casos en un día; además de reportar seis fallecidos para 229, según lo expresado por la vicepresidenta Delcy Rodríguez.

Caracas sigue siendo el foco a nivel nacional, aunque esta vez de 306 nuevo contagios; de nuevo con casos en las 22 parroquias que lo componen; pero segundo ahora no fue Miranda, sino Monagas con 145, mientras que el vecino de Distrito Capital fue tercero con 122.



También hubo un repunte en el Mérida, al presentar 94 nuevos infectados; según los datos del Gobierno.

Seguidamente, Zulia (57), que se ha convertido en un tobogán, pero un poco más controlada el ascenso; tras ser por semanas el foco de coronavirus en Venezuela.

Las otras entidades fueron Bolívar (45); Sucre (23); La Guaira (21); Yaracuy (14); Apure (12); Barinas (12); Guárico (10); Lara (8); Táchira  (6)  Nueva Esparta (1).

En cuanto a los llamados casos importados, que son los connacionales que entran por nuestras fronteras, esta vez fueron 119, de los cuales 98 llegaron de Colombia (Apure 73; Táchira 27 y Zulia 8); Brasil 8 (Bolívar); Ecuador 6 y Perú 4, decena que entró por la frontera tachirense.

Venezuela registró récord de 995 casos

El 6 de agosto, el país estuvo cerca del millar de contagios diarios con 981; pero esta vez roza esa cifra para saltar en un abrir y no  hubo tiempo de cerrarlos los ojos a 26.800.

De esos 981, casi el 90% son de transmisión comunitaria de  876, superior a a los contabilizados en su total los días 1 de agosto (869); 5 del mismo mes (861) los 844 de ayer y solo lo supera los 886 del pasado sábado, con la diferencia la cifra de este 10 de agosto, primer día de flexibilización en todo el país solo los locales.

Seis fallecidos para 229

De nuevo el ítem de fallecidos se mueve con seis nuevas muertes, cuatro de tercera edad, dos en Miranda (hombres, 80 y 70 años); una señora en Aragua (73) y otra mujer en Nueva Esparta (78); además de un ciudadano en Guárico (49).

La cifra se eleva a 229, pero también es de resaltar que según los casos activos (9.641), están en Unidades de Cuidado Intensivo 74; moderados 156 y con insuficiencia respiratoria leve aguda 2.731, mientras que la mayor cifra son lo asintomáticos con 6.680.



Finalmente, como en todos los reportes, dio a conocer el número de pruebas realizadas en el país: 1.596.120 que representa 53.204 pruebas por millón de habitantes.

ACN/MAS

No deje de leer: Extienden estado de alarma, semana de flexibilización y 844 nuevos casos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Carabobo

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Publicado

el

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo
Compartir

Gracias al operativo desplegado en la entidad, temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo.

Con total normalidad y éxito culminó el retorno de los temporadistas al estado Carabobo, tras el asueto de Semana Santa 2025. Esto gracias a la articulación entre el Gobierno Nacional, Regional y Municipal, junto a los cuerpos de seguridad y prevención ciudadana. Así, miles de ciudadanos regresaron a sus hogares en un ambiente de tranquilidad, orden y resguardo.

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Desde tempranas horas del domingo, funcionarios de los distintos organismos de seguridad y prevención, se mantuvieron desplegados en puntos estratégicos de la entidad. De esta manera. se garantizó la fluidez del tránsito, la atención ante eventualidades y la seguridad de los viajeros.

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo: Funcionarios en las vías

El despliegue incluyó operativos en autopistas, terminales terrestres y balnearios, con énfasis especial en el retorno masivo.

Semana Santa 2025

Para ello, se realizó un Recova, operativo especial de regulación del tránsito, enfocado en el control de la velocidad en autopistas y carreteras. Ello aseguró un desplazamiento seguro de los vehículos, mediante la supervisión y reducción de la velocidad.

El dispositivo, que formó parte del Plan Nacional de Semana Santa Segura 2025, permitió mantener un monitoreo constante en coordinación con el Sistema VEN911 y Protección Civil. El objetivo era el de reducir accidentes viales, consumo de alcohol en las vías y otras prácticas de riesgo durante el retorno.

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Las autoridades resaltaron la importancia de la corresponsabilidad ciudadana en jornadas seguras. Reiteraron su compromiso de seguir fortaleciendo las políticas de seguridad y prevención en cada temporada vacacional. A través de la articulación entre los distintos niveles de Gobierno.

(Con información de nota de prensa de Gobernación de Carabobo)

No deje de leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído