Nacional
Venezuela registra 446 conflictos laborales en agosto, según Inaesin

Venezuela registra 446 conflictos laborales durante el mes de agosto; en su mayoría del sector educativo y sanitario, informó este domingo el Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin).
«El mayor porcentaje de conflictos fue protagonizado por trabajadores del sector educativo, hasta con un 44,62 % del total del mes»; señaló la organización en su boletín informativo mensual difundido en su página web.
El segundo con mayor cantidad de reclamos laborales fue el sanitario (15,92%). Los principales motivos de protesta fueron los relacionados a temas salariales (55,46%); seguido de reclamos por «salarios dignos» (22,11%); incumplimiento de convenios colectivos (14,29%); por malas condiciones de trabajo (4,62 %) y por despidos injustificados (1,68 %).
Venezuela registra 446 conflictos laborales en agosto
«La mayoría de los reclamos fueron realizados por trabajadores del sector público (95,29 %). La presencia de los sindicatos en los conflictos fue de un 71,9%»; sostuvo Inaesin.
Agregó que un 63,03% de los conflictos fueron concentraciones públicas; mientras que el 18,49% fueron marchas.
Asimismo, indicó que los estados del país con más conflictos laborales fueron Bolívar (18,07%); Falcón (7,56%); Sucre (6,72%); Aragua (6,30%); Lara (5,88%); Carabobo (5,46%); Táchira (5,46%); Anzoátegui (5,46%); Caracas (5,04%) y Barinas (5,04%).
«Los jubilados también estuvieron presentes en las protestas esperando que sean tomados en cuenta dentro de las exigencias reivindicativas»; añadió la organización.
A finales de julio, el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) reveló que en el primer semestre del año se registraron 3.892 protestas en Venezuela; es decir, un promedio de 22 diarias, que supone un incremento de un 15% respecto al mismo periodo de 2021, cuando se documentaron 3.393 manifestaciones.
Los venezolanos exigieron derechos laborales en 1.642 oportunidades; principalmente un salario «digno y suficiente» que le «permita cubrir sus propias necesidades y las de su núcleo familiar».
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Venezuela celebra 70 aniversario de la coronación de su patrona (+ vídeos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres

La noche de este domingo, la organización no gubernamental Provea denunció que habían transcurrido más de 52 horas desde la desaparición del abogado y defensor de derechos humanos Eduardo Torres, quien es miembro de su equipo.
A través de un mensaje publicado en X, Provea informó que representantes de la organización permanecieron más de siete horas en el Palacio de Justicia.
Según la ONG, la presidenta del Circuito Judicial Penal de Caracas, Carolina Molinos, se negó a recibir el recurso de Hábeas Corpus presentado en favor de Torres.
Autoridades rechazan Hábeas Corpus en caso del abogado Eduardo Torres
«A las 8:00 p.m., ninguna autoridad policial o militar ha dado información sobre su paradero, ni sobre los posibles motivos o condiciones de detención en las que se encuentra Eduardo Torres», indicó la ONG en su publicación.
Asimismo, Provea comunicó que aproximadamente a las 11:00 de la mañana de este lunes 12 de mayo procederían a presentar el Hábeas Corpus ante la Sala Constitucional, luego de que los tribunales penales rechazaran recibirlo el día anterior.
Te invitamos a leer
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos15 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Deportes23 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Carabobo3 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Nacional21 horas ago
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela