Conéctese con nosotros

Política

Venezuela reconoció que mantiene detenidos a menores que protestaron en contra de Maduro

Publicado

el

Venezuela reconoció detenidos a menores - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias política
Compartir

El Ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, reconoció en su programa semanal “Con el Mazo Dando” que Nicolás Maduro mantiene detenidos a niños y adolescentes tras las protestas que siguieron a las elecciones presidenciales del 28 de julio, en la que se perpetró un fraude en contra la oposición del país.

“Pobres niños que están detenidos”, ironizó Cabello. “Ahí están presionando con los pobres presos políticos, con esos niños que están detenidos”, añadió.

Venezuela reconoció detenidos a menores

Posteriormente, Cabello arremetió contra los padres de los menores detenidos: “¿Dónde estaban los padres de esos niños el 29 y 30 de julio? ¿Dónde estaban? Se van a preocupar ahora de sus hijos”, reclamó. “Deberían haberse preocupado antes”, cuestionó el dos del chavismo, al tiempo que confirmó que los responsables de los menores son obligados a firmar una caución para la liberación.

Te puede interesar: Denuncian que a políticos presos se les impide visita de familiares y abogados

Esta misma semana, el fiscal general de Venezuela que responde al chavismo, Tareck William Saab, negó que haya niños detenidos tras las protestas que sucedieron a las polémicas elecciones de julio, cuestionadas por falta de transparencia, pero admitió que al menos un 10% de los encarcelados desde entonces tienen entre 16 y 17 años.

Ante las críticas de organizaciones y la presión de las familias de los menores que fueron apresados en el contexto de las protestas poselectorales —en las que se reclamaba a las autoridades que transparentaran los resultados oficiales—, el fiscal general Tarek William Saab rechazó los señalamientos ante la prensa.

Dijo el funcionario que hay una campaña—que atribuyó a la oposición—para desacreditar al régimen del dictador Nicolás Maduro y afirmó que en Venezuela no hay niños detenidos por haberse manifestado.

No obstante, Saab admitió que cerca del 10% de los encarcelados tienen edades que oscilan entre los 16 y 17 años.

De acuerdo con la ONG Foro Penal, al menos 69 menores de edad, entre 14 y 17 años, fueron privados de libertad desde el 29 de julio.

En Venezuela hay 1.963 presos políticos, según el último balance del Foro Penal publicado esta misma semana, registrando así cinco más en comparación con el cómputo de la semana anterior. La ONG detalló que, del total, 1.836 fueron detenidos tras el fraude electoral del 28 de julio, cuando el Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró ganador de las presidenciales al dictador Nicolás Maduro sin mostrar las actas.

Por otra parte, 1.720 son hombres y 243 mujeres, mientras que 1.801 son civiles y 162 militares, siempre según la organización, que asegura registrar “el mayor número de presos con fines políticos conocido en Venezuela, al menos, en el siglo XXI”. Asimismo, el Foro Penal aclara que, además de los presos políticos, en el país todavía hay más de 9.000 personas que siguen “sujetas, arbitrariamente, a medidas restrictivas de su libertad”.

Con información de ACN / infobae

No dejes de leer: ¡Enero 2025 crucial! Venezuela y Estados Unidos: ¿un nuevo comienzo?

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Política

Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029 rumbo al Carabobo Comunal

Publicado

el

Lacava presentó su Plan de Gobierno - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Lacava El10 De Carabobo
Compartir

Rafael Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029 desde la Plaza Bicentenario de Valencia y con el respaldo del poder popular, el candidato a la Gobernación de Carabobo por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) con el que propone consolidar el Estado Comunal en el territorio carabobeño, como parte esencial del proyecto bolivariano impulsado por el presidente Nicolás Maduro y el legado del Comandante Hugo Chávez.

Este plan de gobierno representa la hoja de ruta para hacer de Carabobo un modelo de gestión comunal en Venezuela, donde el pueblo organizado tenga el control real sobre los procesos sociales, económicos y políticos del estado, construyendo un nuevo modelo de democracia participativa y protagónica que será realidad a partir del próximo 26 de mayo.

También puede leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas

Rafael Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029

“Hoy entregamos nuestro Plan de Gobierno en compaginación con las 7T que nos manda nuestro presidente Nicolas Maduro, en ese plan estratégico, junto a nuestro poder popular, lo que viene es democracia participativa. Nosotros este 25 de mayo vamos al triunfo, a consolidar grandes proyectos en todos los aspectos”, aseguró Lacava.

Este programa se enmarca en las 7 grandes transformaciones del Plan de la Patria 2025-2030, con énfasis en la Modernización de la Economía, la Independencia Plena, la Paz, Seguridad e Integridad Territorial, la Transformación Social, la Transformación Política, la Transformación Ecológica y la Transformación Geopolítica, todo con un enfoque transversal que impulsa la transición hacia el Estado Comunal como nuevo modelo de desarrollo.

Dotación histórica para fortalecer las Salas de Autogobierno Popular

Como parte de este proceso de transición hacia el Carabobo Comunal, durante la actividad el candidato realizó una dotación histórica de equipos técnicos a las Salas de Autogobierno Popular del estado Carabobo, herramientas fundamentales para el ejercicio directo del poder por parte del pueblo organizado.

“Estamos entregando a los 173 circuitos comunales una dotación, con herramientas tecnológicas, televisores, computadoras, teléfonos inteligentes, impresoras y material de oficina. Estas salas estarán articuladas entre el poder regional, municipal y popular, son circuitos virtuosos, victoriosos, como lo soñó Chávez y aquí estamos los hijos de Chávez y de Nicolás”, expresó el candidato.

Esta entrega, fortalecerá las capacidades operativas y de planificación de las salas, promoviendo la autogestión, el control de los procesos territoriales por parte de las comunidades y la articulación efectiva entre comunas, consejos comunales y todas las expresiones del poder popular.

El evento contó con la presencia de la primera combatiente Nancy de Lacava, el enlace estatal del Psuv en Carabobo, Francisco Torrealba, alcaldesas y alcaldes de la región, los movimientos sociales, comunas, consejos comunales, brigadas comunitarias, colectivos juveniles y sectores organizados que reafirmaron su compromiso con el proyecto de transformación comunal que lidera Rafael Lacava.

Lacava presentó su Plan de Gobierno - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído