Nacional
Venezuela rechaza acusaciones del Comando Sur y asegura que son “fake news”

El Gobierno de Venezuela rechazó las recientes acusaciones del nuevo jefe del Comando Sur de Estados Unidos (EE.UU.), Alvin Holsey, dadas durante una comparecencia ante el senado.
A través de un comunicado, la Cancillería de Venezuela señaló que las acusaciones de narcotráfico, corrupción y desestabilización carecen de fundamento. “Repiten la misma narrativa engañosa, comprada por la administración Biden”, indican en el comunicado.
Aseguran que estos señalamientos en contra del Estado venezolano no son más que “fake news” y campañas de guerras sucias del pasado, que ya han demostrado su fracaso”.
Venezuela rechaza declaraciones de Holsey
De igual manera aseguran que con esta postura EE.UU., buscan justificar sus propios errores, “así como la complicidad y corrupción que los ha llevado a la situación que hoy enfrentan los extremistas en Venezuela”.
Dicen que pretenden tapar las “verdaderas redes de tráfico ilícito en la región, cuyas rutas son ampliamente conocidas por el Comando Sur”.
Aseguraron que Venezuela enfrenta el narcotráfico con un modelo soberano y responsable, combatiendo con firmeza un problema cuyas raíces se encuentran fuera de sus fronteras.
“Rechazamos las descalificaciones de organizaciones militares estadounidenses, como el Comando Sur, que tienen un historial de injerencismo y actitudes colonialistas. El Gobierno Bolivariano reafirma su compromiso con la paz, la estabilidad y un mundo multicéntrico y pluripolar”.
Así mismo exhortaron a los sectores políticos de EE.UU. a “abandonar la retórica de confrontación y respetar la autodeterminación de los pueblos”.
El nuevo jefe del Comando Sur de Estados Unidos (EEUU), el almirante Alvin Holsey, asumió el cargo con la promesa de reforzar las alianzas con América Latina y el Caribe. Holsey tomó el relevo de Laura Richardson, de 60 años, quien en 2021 asumió la jefatura del Comando Sur y se convirtió en la primera mujer en dirigir esta organización.
Con información de: ACN
No dejes de leer: Según Cabello solo 17 deportados desde EE. UU. tienen antecedentes
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres

La noche de este domingo, la organización no gubernamental Provea denunció que habían transcurrido más de 52 horas desde la desaparición del abogado y defensor de derechos humanos Eduardo Torres, quien es miembro de su equipo.
A través de un mensaje publicado en X, Provea informó que representantes de la organización permanecieron más de siete horas en el Palacio de Justicia.
Según la ONG, la presidenta del Circuito Judicial Penal de Caracas, Carolina Molinos, se negó a recibir el recurso de Hábeas Corpus presentado en favor de Torres.
Autoridades rechazan Hábeas Corpus en caso del abogado Eduardo Torres
«A las 8:00 p.m., ninguna autoridad policial o militar ha dado información sobre su paradero, ni sobre los posibles motivos o condiciones de detención en las que se encuentra Eduardo Torres», indicó la ONG en su publicación.
Asimismo, Provea comunicó que aproximadamente a las 11:00 de la mañana de este lunes 12 de mayo procederían a presentar el Hábeas Corpus ante la Sala Constitucional, luego de que los tribunales penales rechazaran recibirlo el día anterior.
Te invitamos a leer
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes19 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Sucesos12 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Internacional23 horas ago
Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee
-
Deportes21 horas ago
Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)