Conéctese con nosotros

Nacional

Venezuela rechaza inclusión en la lista de EE.UU de países productores de drogas

Publicado

el

Venezuela rechaza lista droga EEUU
Foto: Cortesía
Compartir

Venezuela rechazó este sábado el memorando del presidente de Estados Unidos (EEUU), Joe Biden, publicado el jueves; en el que incluye al país en la lista de los principales países de tránsito y producción de drogas.

“En esa infame publicación se desconoce el fiel cumplimiento de los compromisos internacionales del Gobierno bolivariano; cuyo tenor para abordar la lucha permanente contra el tráfico ilícito de drogas ha sido bajo los cimientos de las Naciones Unidas”, refirió el gobierno venezolano en un comunicado difundido por la Cancillería.

Vale mencionar que en la lista publicada por la administración de Biden, además de Venezuela están: Afganistán, Bahamas, Belice, Birmania, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador.

Así como también, Guatemala, Haití, Honduras, India, Jamaica, Laos, México, Nicaragua, Pakistán, Panamá, Perú y República Dominicana; como “países principales de tránsito de drogas” o “de producción de drogas ilícitas” para 2023.

Igualmente, en el texto publicado en la página web del Departamento de Estado; EE.UU. refiere que la presencia de una nación en esa lista “no constituye un reflejo de los esfuerzos que realiza su Gobierno contra las drogas ni del nivel de cooperación con Estados Unidos”.

https://twitter.com/CancilleriaVE/status/1571092615810154497

Venezuela rechazó inclusión de EE.UU en lista de países productores de drogas

El gobierno estadounidense, también mencionó a Venezuela, Afganistán, Birmania y Bolivia; “por haber incumplido de manera demostrable su responsabilidad de realizar esfuerzos sustanciales durante los 12 meses precedentes para observar las obligaciones que asumieron en virtud de acuerdos internacionales contra el narcotráfico”.

Por su parte, la administración de Maduro condenó que EE.UU. pretenda “persistir en la imposición de políticas extraterritoriales”.

También, tildó de “inconsistente” el memorando y aseguró que se trata de un documento “de naturaleza injerencista y con carencia legal”.

Así mismo, remarcó el “compromiso irrestricto e incondicional” de Venezuela contra el narcotráfico; y con la implementación de políticas para la incautación y decomiso de sustancias ilícitas.

“El Gobierno bolivariano ha logrado, con políticas soberanas, la incautación y los decomisos más grandes de la historia; y ha dado una guerra sin cuartel contra los narcotraficantes y grupos irregulares al margen de la ley, registrando así en 2021 el récord de incautación de 51 toneladas de drogas en más de 5 mil procedimientos”, puntualizó.

Con información: ACN/EFE

No deje de leer:

ONU aprueba 8 millones de dólares para respuesta humanitaria en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

¡ Tremendo susto! en Caracas dos vehículos se hundieron tras socavarse el pavimento (+video)

Publicado

el

hundimiento en la Francisco Solano Caracas - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Un hundimiento sorprendió a los usuarios de la avenida Francisco Solano, a la altura de la intersección con la calle Pascual Navarro, en la parroquia El Recreo del municipio Libertador Caracas, la mañana de este miércoles 23 de abril. Dos vehículos cayeron en el socavón.

El periodista Román Camacho a través de su cuenta X informó sobre la situación.  “Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) de la división de Tránsito Terrestre y los Bomberos de Caracas se encuentran en el sitio atendiendo la emergencia”, indicó. Añadió que cuadrillas del Ministerio de Obras Públicas han comenzado los trabajos para reparar el daño y restablecer el paso de vehículos. El hundimiento fue ocasionado por la rotura de una tubería de aguas blancas.

Trabajan en reparar la avería

Tras el hecho, las autoridades de la Alcaldía de Caracas respondieron de inmediato ante el hundimiento y enviaron equipos especializados a inspeccionaron la zona. Los mismo  confirmaron el riesgo en la vía, lo que llevó a la implementación de cierres preventivos y la puesta en marcha de un plan de reparación urgente.

La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, informó que ya se iniciaron los trabajos de sustitución de tuberías afectadas. “Todos los niveles de gobierno están actuando en la avería. Se han comenzado los cambios necesarios y en aproximadamente en ocho horas esperamos tener este problema resuelto”.

Como parte de las acciones desplegadas, se establecieron cierres en las zonas afectadas, se mantiene un monitoreo constante para evaluar la evolución del problema.

En el lugar, se llevaron a cabo labores de inspección y coordinación entre distintos organismos, como el Ministerio del Poder Popular Obras Públicas e Hidrocapital, para determinar el alcance del daño y garantizar una pronta solución.

Las labores de recuperación incluyen el asfaltado de la zona afectada, una verificación exhaustiva de la infraestructura y el seguimiento a los trabajos para asegurar la estabilidad de la vía. La coordinación entre los organismos competentes y la comunidad permitirá una solución efectiva, minimizando el impacto en la movilidad de los ciudadanos”, destacó Carmen Meléndez.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de NotiahoraVE (@notiahorave)


Con información de: RR.SS / VTV

No dejes de leer: Ministro Héctor Rodríguez aclara que clases continúa normal durante los tres días de duelo nacional

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído