Conéctese con nosotros

Economía

Venezuela pierde 20% de exportaciones petroleras tras cancelación de cargamentos a Chevron

Publicado

el

Venezuela pierde 20% de exportaciones petroleras - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Venezuela pierde 20% de exportaciones petroleras a unos 700.000 barriles por día (bpd) en abril, su nivel más bajo en nueve meses, debido a que las cancelaciones de carga a la empresa estadounidense Chevron obligaron a los barcos a regresar y dejaron algunos puertos vacíos, según datos y documentos de seguimiento de buques.

Petróleos de Venezuela S.A (Pdvsa), suspendió el mes pasado la mayoría de las ventanas de carga que había asignado a Chevron y ordenó la devolución de algunos cargamentos de petróleo con destino a Estados Unidos, en medio de la incertidumbre sobre los pagos relacionados con la aplicación de las sanciones estadounidenses.

Las medidas acortaron la fecha límite del 27 de mayo que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos había establecido para reducir las operaciones y exportaciones petroleras del país miembro de la OPEP, que ha estado bajo sanciones energéticas estadounidenses desde 2019.

Un total de 32 buques zarparon de aguas venezolanas el mes pasado, transportando un promedio de 698.767 bpd de crudo y combustible, y 357.000 toneladas métricas de derivados del petróleo y petroquímicos, según datos de monitoreo de buques de LSEG.

También puede leer: Presidente Maduro anuncia aumento a $160 el salario mínimo integral

Venezuela pierde 20% de exportaciones petroleras…

El principal destino de las exportaciones petroleras de Venezuela fue China, con unos 428.000 bpd, seguida de Estados Unidos, con 138.000 bpd, e India, con 64.200 bpd, según datos y documentos consultados por la Agencia Reuters.

Las exportaciones de crudo venezolano de Chevron a Estados Unidos se desplomaron un 69%, hasta unos 66.000 bpd, debido a las medidas de Pdvsa.

Sin embargo, otros clientes de la empresa estatal, como la francesa Maurel & Prom, la estadounidense Global Oil Terminals y la india Reliance, aumentaron su consumo de crudo y subproductos venezolanos antes de la fecha límite del 27 de mayo.

Como parte de los intercambios de petróleo con algunas de estas empresas, las importaciones venezolanas de nafta pesada aumentaron a unos 94.000 bpd en abril, desde 82.000 bpd en marzo, lo que permitió a Pdvsa aumentar el almacenamiento de diluyentes muy necesarios para sus crudos extrapesados. La estatal petrolera venezolana no respondió a una solicitud de comentarios.

Entre finales de marzo y principios de abril, la compañía detuvo uno de sus principales mejoradores de crudo, Petropiar, operado en conjunto con Chevron, para modificar la producción de la instalación, una de sus estrategias para refinar más a nivel nacional, según uno de los documentos.

También en abril, Pdvsa inauguró la carga de un nuevo grado de crudo para exportación, Blend 22, con el primer cargamento con destino a EE. UU.

El Ejecutivo nacional ha rechazado el endurecimiento de las sanciones impuestas por el presidente Donald Trump al país sudamericano, argumentando que las medidas constituyen una «guerra económica», reseña la nota de Reuters.

ACN/MAS/Banca y Negocios

No deje de leer: Fedeindustria Carabobo presentó informe de gestión 2024 con incorporación de 50 nuevas empresas

Infórmate al instante únete a nuestros canales WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Economía

La Montserratina incorpora tres productos a sus nuevos empaques

Publicado

el

La Montserratina nuevos empaques
Compartir

La Montserratina, siempre innovando para satisfacer los gustos de los venezolanos, agregó tres productos a su nuevo formato de empaques, iniciativa con la cual busca cumplir los requerimientos del mercado actual.

Las marcas que demuestran compromiso con sus clientes, de diversas formas, suelen tener una gran aceptación.

Los consumidores de hoy día, valoran a las empresas que los consideran y buscan opciones que se ajusten a sus necesidades y presupuestos.

Más alternativas

Los embutidos seleccionados en esta oportunidad por la empresa venezolana de origen español son: la chistorra, que, con su sabor ahumado y ligeramente picante, es perfecta para darle un toque especial a cualquier comida; la salchicha blanca, de textura suave, ideal para preparar deliciosos desayunos o acompañar pastas; y el chorizo carupanero, el rey de las parrilladas, y un ingrediente infaltable en muchas recetas venezolanas.

“Con estos nuevos empaques, queremos que los venezolanos puedan disfrutar de nuestros productos de forma más práctica y asequible, sin sacrificar la calidad y el sabor que nos caracteriza”, afirmó Verónica Maduro, gerente nacional de Mercadeo de La Montserratina.

Variedad de opciones

Verónica Maduro recordó que, además de estos tres, ofrecen 9 productos más en esta versátil presentación:  salchichas finas hierbas, salchicha picante, chorizo picante, chorizo italiano, chorizo danés, chorizo con ajo, chorizo ahumado, choriqueso, choripollo.

Asimismo, comentó que estas presentaciones son ideales para familias pequeñas, parejas o personas que viven solas, permitiendo a todos disfrutar de los sabores icónicos de La Montserratina a la medida de sus necesidades.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

El teatro venezolano tuvo su gran noche con los Premios Avencrit 2024

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído