Conéctese con nosotros

Deportes

Venezuela cae ante Brasil y cupos a París se definirán el domingo (+ videos)

Publicado

el

Venezuela perdió ante Brasil en Preolímpico - noticiacn
Jovanny Bolívar (11) había logrado el empate contra la canarinha. (Foto: EFE).
Compartir

Venezuela perdió ante Brasil en Preolímpico 2-1, mientras que Argentina y Paraguay empataron 3-3, lo que deja para el domingo 11 de febrero la definción de los dos boletos a las Olimpíadas de Paris 2024.

Brasil sufrió para vencer con sufrimiento a una Vinotinto, a la que el VAR en una acción polémica le anuló un gol.

En la tercera y última fecha del cuadrangular final, que se disputará este domingo en el estadio Brígido Iriarte de Caracas, Argentina se las verá con Brasil y Paraguay se medirá con Venezuela.

La clasificación del cuadrangular final del torneo la lidera Paraguay con 4 puntos, Brasil le sigue con 3, Argentina tiene 2 y Venezuela cierra con uno.

Venezuela perdió ante Brasil en Preolímpico

En el comienzo del partido la Vinotinto salió con ganas y con mayor seguridad para buscar el arco de la Canarinha, que se veía sin brújula en los primeros minutos.

Sin embargo, cuando peor lo pasaba Brasil encontró el gol a los 57 minutos con Mauricio.

La pelota llegó al segundo palo, la bajó Endrick, cuyo remate lo frenó la defensa, pero Mauricio se avivó, tomó el balón y anotó el 0-1 ante la impotencia del arquero Samuel Rodríguez.

Llegó el empate criollo y el VAR anuló el otro

Jovanny Bolívar. El número 11 venezolano espantó cualquier susto a los 67 minutos con un gol en el que clavó un zapatazo inatajable para Mycael.

A los 74 se produjo la jugada polémica. Bolívar habilitó a Matías Lacava con un lindo taco y este remató para el 2-1 de Venezuela que todos en el estadio alcanzaron a celebrar, era el gol del torneo pero el VAR lo anuló porque un jugador venezolano interfirió, según el árbitro, entre el balón y Mycael.

De la fiesta se pasó al silencio en el estadio tras la decisión del colegiado.

Biro silenció el Brigido

Luego el silencio se hizo monumental a los 88 minutos cuando Guilherme Biro ganó en velocidad y definió con clase por bajo, entre las piernas del arquero venezolano, y le dio a Brasil un sufrido triunfo que lo acerca a los Juegos Olímpicos de París. Lo espera Argentina, a la que sólo le sirve ganar.

Argentina aún respira

A primera hora Argentina aún puede seguir soñando con viajar a París 2024 tras lograr, en el último momento, un agónico empate 3-3 con una Paraguay que ya se veía clasificada.

Bajo un aguacero, Federico Redondo, de Argentinos Juniors, consiguió el tercero para la Albiceleste a los 90+7′, con el que le quitó la que iba a ser la segunda victoria consecutiva de la Albirroja, que aún lidera el cuadrangular final con cuatro puntos.

La sub-23 argentina abrió el marcador (3′) con un remate del delantero Pablo Solari. Los de Carlos Saguier encontraron el empate (42′), gracias a Gómez, y la ventaja con el segundo en el 71, logrado por Alan Núñez, tras un pase mágico del centrocampista.

Sin embargo, Thiago Almada, logró el 2-2 en el minuto 84. Pero la Albirroja volvió a superar a su rival con un tanto de Enso González (90+1′) para el 2-3 que parecía definitivo, hasta que llegó Redondo a sacar de apuros a la Albiceleste en un final de fotografía.

Tercera fecha de infarto

En la tercera y última fecha del cuadrangular final, que se disputará el próximo domingo 11 de febrero, Argentina se enfrentará con Brasil y Paraguay se medirá con Venezuela.

El torneo Preolímpico, que se celebra por primera vez en suelo venezolano y entrega dos cupos a París 2024, definirá a un campeón regional, título que ostenta Argentina, y a un subcampeón, lugar ocupado en la edición pasada por Brasil, que terminó quedándose con el oro en Tokio 2020.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Una tarjeta azul suma el fútbol profesional

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)

Publicado

el

Eugenio Suárez dio grand slam - Agencia Carabobeña de Noticias
Eugenio Suárez. (Foto: Las Mayores).
Compartir

El venezolano Eugenio Suárez dio grand slam, pero no pudo evitar la caída de Diamondbacks de Arizona ante Cachorros de Chicago 13-11, en juego que abrió la jornada del viernes 18 de abril en las Grandes Ligas.

Arizona venía de vencer Marlins de Miami, con buena actuación monticular, incluida de su abridor el venezolano Eduardo Rodríguez, pero inició la serie ante los oseznos complicándose en dos entradas, séptima y octava, cuando le fabricaron cinco y seis rayitas, respectivamente.

Carson Kelly batea jonrón (5) con elevado por el jardín central para remolcar a Pete Crow-Armstrong que abrió la pizarra para Cachorros en la baja del segundo inning.

Diamodbacks se acercó con una en la alta del quinto episodio producto del sencillo que pegó Corbin Carroll y anotó el venezolano Gabriel Moreno, quien abrió el acto con doble y llegó a la antesala por rodado de Jake McCarthy.

También puede leer: Anuncian optimización de Villa Olímpica de Naguanagua

Eugenio Suárez dio grand slam

Para la séptima vino la debacle del pitcheo relevo de Arizona, al recibir cinco anotaciones que incluyó con jonrón con las bases llenas de Ian Happ, mientras que Michael Busch dio sencillo para fletar a Kyle Tucker.

Diamondbaks reaccionó con 10 carreras en la parte alta del octavo inning, incluido el grand slam del venezolano Eugenio Suárez, sexto cuadrangular de la temporada, y otro batazo de cuatro esquinas de Lourdes Gurriel Jr. (4) con dos a bordo, decena de carreras que volteó la pizarra 11-7.

Suárez conectó su segunda cuadrangular con la casa llena en 2025, empata con seis jonrones al carabobeño Wilmer Flores (Gigantes de San Francisco), mientras que Jackson Chourio (Cerveceros de Milwaukee) acumula 15, segundo en ese renglón ofensivo entre los venezolanos, con Chourio a a cabeza (17) y tercero en William Contreras (Milwaukee, 11).

Pero las cosas cambiaron de nuevo en el cierre del mismo episodios porque Carson Kelly dio bambinazo con dos compañeros en circulación, su segundo del juego y sexto del año, Kyle Tucker (6), la desapareció por el jardín derecho para traerse a casa a Ian Happ y el tercer vuelacerca del tramo lo dio Seiya Suzuki (5).

Por Diamondbacks, los venezolanos Eugenio Suárez de 5.1, jonrón (6),anotada, cuatro producidas (15); Gabriel Moreno de 5-1, doble (1), anotada.

A saber

  • El bolivarense Engenio Suárez llegó a 282 de su carrera contando esta campaña que es la duodécima y segunda con Arizona que lo deja ahora a seis de Bob Abreu (288), que está en la cuarta posición de todos los tiempos entre los nativos, lista que comanda Miguel Cabrera (511) y con las cuatro fletadas llega a 846.

ACN/MAS

No deje de leer: Eduardo Rodríguez ganó primero con Arizona y Oswaldo Cabrera la sacó (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído