Conéctese con nosotros

Nacional

Comisión reporta casos en toda Venezuela y Carabobo quinto en el mapa

Publicado

el

Venezuela pasó los 397 mil casos - noticiacn
Compartir

Fueron menos del millar, pero Venezuela pasó los 397 mil casos, en un cuarto día de la última semana radical del año, donde se presentaron infecciones en los 23 estados y Distrito Capital; según lo expuesto por la Comisión que lleva la oficialidad de la pandemia.

«La Comisión Presidencial para la Prevención, Atención y Control de la #COVID19 informa al pueblo de Venezuela que en las últimas horas se detectaron 893 nuevos contagios en el país; todos de transmisión comunitaria»; fue el primero de cinco mensajes de la vicepresidenta Delcy Rodríguez, en su cuenta de Twitter.

Desde hace rato que el país bajaba del millar de infecciones de covid; pero también tenía un tiempo de que no presentaba un mapa-covid-comunitario totalmente repleto de un solo color (azul).

Otra vez la Gran Caracas sigue al frente, zona que representan La Guaira, que lideró con 230, seguido por Distrito Capital 146), que fueron las dos entidades que pasaron los tres dígitos; mientras que Miranda fue tercero (74); lo siguió Yaracuy (74) y quinto Carabobo (58).

La Guaira presentó casos en nueve de 11 parroquias que componen el estado portuario; esparcidos en Catia La Mar (46), seguido por Caraballeda (37), La Guaira (37), Urimare (32), Carayaca (24), Maiquetía (18), Carlos Sublette (18), Macuto (14) y Naiguatá (4).

Igualmente se dieron contagios en Nueva Esparta (47); Lara (43); Trujillo (41); Bolívar (34); Aragua (27); Barinas (25); Táchira (22); Anzoátegui (20), Zulia (20); Sucre (7); Portuguesa (7); Guárico (6); Amazonas (3); Mérida (2); Delta Amacuro (2), Falcón (2); Apure (1), Cojedes (1) y Monagas (1).

Venezuela pasó los 397 mil casos

También fue un día de menos decesos con 12 y la cifra aumenta a 4.775. Las muertes se dieron en Caracas 6 (cuattro hombres de 79, 66, 68 y 56; dos mujeres de 77 y 70 años; La Guaira 3 (dos hombres de 90 y 66; mujer de 61); Anzoátegui 2 (mujeres de 86 y 84) y Mérida 1 (mujer de 51).

«Estas son las estadísticas generales a 585 días de la pandemia en nuestro país: – Total de contagios: 397.370 – Pacientes recuperados: 378.087 (95%) – Casos activos actuales: 14.508 – Total de fallecidos: 4.775″; fue otro de los tuit de la vicepresidenta.

ACN/MAS

No deje de leer: Venezuela supera los 4.760 muertes y 396 mil casos de covid

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres

Publicado

el

desaparición Eduardo Torres
Compartir

La noche de este domingo, la organización no gubernamental Provea denunció que habían transcurrido más de 52 horas desde la desaparición del abogado y defensor de derechos humanos Eduardo Torres, quien es miembro de su equipo.

A través de un mensaje publicado en X, Provea informó que representantes de la organización permanecieron más de siete horas en el Palacio de Justicia.

Según la ONG, la presidenta del Circuito Judicial Penal de Caracas, Carolina Molinos, se negó a recibir el recurso de Hábeas Corpus presentado en favor de Torres.

Autoridades rechazan Hábeas Corpus en caso del abogado Eduardo Torres

«A las 8:00 p.m., ninguna autoridad policial o militar ha dado información sobre su paradero, ni sobre los posibles motivos o condiciones de detención en las que se encuentra Eduardo Torres», indicó la ONG en su publicación.

Asimismo, Provea comunicó que aproximadamente a las 11:00 de la mañana de este lunes 12 de mayo procederían a presentar el Hábeas Corpus ante la Sala Constitucional, luego de que los tribunales penales rechazaran recibirlo el día anterior.

 

 

 

Te invitamos a leer

Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído