Conéctese con nosotros

Nacional

Miranda pasa el tercio de los más de 1.500 casos del día

Publicado

el

Venezuela pasó los 380 mil casos - noticiacn
Compartir

Venezuela pasó los 380 mil casos y se acercó a los 4.600 muertes por covid, en un día récord para Miranda de 660 infecciones; más de un tercio de los presentados por la Comisión del Gobierno que lleva la pandemia en el país.

«A 572 días de la pandemia en Venezuela, informamos que durante las últimas 24 horas el país registró 1.504 nuevos contagios, todos por transmisión comunitaria»; fue uno de los mensajes del ministro de comunicación, Freddy Ñáñez en su cuenta de Twitter.

Miranda regresó al primer puesto del mapa-covid-comunitario al registrar 660 casos, 273 más de los expuestos ayer jueves por la comisión; mientras que Caracas, que en el cuarto día de la semana radical lideró la lista, bajó al segundo puesto, pero con 374, una baja de 119, según la cifra de ayer; el otro con más de tres dígitos fue Lara (117).

Lo de Miranda, donde el Gobierno ha dicho en varias ocasiones ser una de las entidades donde se han detactado casos con variante Delta, al igual que en la llamada Gran Caracas, presentó infecciones en 12 de los 21 municipios que lo componen; dos de ellos pasaron la centena Urdaneta (106) y Guaicaipuro (101). Escoltados por  El Hatillo (78), Independencia (69), Cristóbal Rojas (51), Simón Bolívar (47), Zamora (46), Lander (39), Los Salias (38), Sucre (36), Baruta (16), Carrizal (14), Chacao (9), Paz Castillo (6), Plaza (3), Brión (1).

Los otros estados con casos fueron Aragua (89); Carabobo (73); La Guaira (72); Yaracuy (54); Guárico (17); Zulia (15); Trujillo (12); Monagas (6); Portuguesa (4); Anzoátegui (4); Falcón (2); Apure (2); Bolívar (1); Táchira (1) y Nueva Esparta (1).

Venezuela pasó los 380 mil casos

Quinto día de la semana radical flexible con 16 decesos por covid para arribar a la cifra de 4.592. Caracas de nuevo al frente con 8 (hombre de 62; cinco mujeres de 54, 56, 63, 78, 82 y dos de 77 años); Miranda 4 (dos mujeres de 74 y 76; dos hombres de 76 y 94); Lara 3 (mujeres de 60, 75 y 85) y Guárico 1 (mujer de 37).

«Llegamos a un total de 380.856 casos confirmados, 360.847 personas recuperadas, lo que representa el 95% de los contagios. Contamos con 15.417 casos activos, 14.721 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 696 en clínicas privadas»; fue otro de los tuit del ministro.

«Hasta la fecha tenemos 9.451 pacientes que se encuentran asintomáticos, 4.940 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 928 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 98 en la Unidad de Cuidados Intensivos»; agregó.

ACN/MAS

No deje de leer: En 22 entidades y Distrito Capital se reparten los más de 1.500 casos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador

Publicado

el

Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador
Compartir

En un comunicado, la Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador.

El titular de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, hizo público el comunicado oficial como respuesta a una misiva enviada por el gobierno de Nayib Bukele.

En la correspondencia, suscrita por el ministerio de Relaciones Exteriores salvadoreño, se formaliza la propuesta hecha por el presidente del país centroamericano de intercambio de detenidos.

Bukele propuso al gobierno de Venezuela liberar a los «presos políticos» a cambio de la excarcelación de más de 250 venezolanos detenidos en su país.

Al respecto, el Gobierno de Venezuela considera que dicha nota «constituye, en efecto, una confesión expresa de graves violaciones al derecho internacional de los Derechos Humanos». Así como de la «comisión de actos que podrían tipificarse como acciones delictivas internacionales».

Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador

El documento divulgado por el canciller Gil destaca en cinco puntos, lo que catalogó como «los graves crímenes cometidos por gobierno de El Salvador». Esto al mantener «secuestrados» a los migrantes venezolanos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).

El documento de la parte venezolana señala:

1- Violación de los derechos humanos de los ciudadanos venezolanos, quienes han sido privados de su libertad de forma arbitraria y recluidos sin orden judicial ni juicio previo en el CECOT.

2- Criminalización colectiva y xenofobia institucional. Al atribuirse sin pruebas individuales la vinculación de los detenidos con organizaciones criminales transnacionales.

3- Negación del derecho a la defensa, al debido proceso y al acceso a la justicia. Al no garantizarse la información sobre los cargos imputados, ni acceso a asistencia jurídica.

4- Propuesta de canje ilegal y moralmente inadmisible. Al pretender condicionar la liberación de personas inocentes a un «intercambio» por ciudadanos privados de libertad en Venezuela por causas completamente ajenas (comisión de terribles hechos punibles).

5- Secuestro y traslado forzoso a un tercer país, sin orden judicial ni proceso legal, ejecutado por autoridades de los Estados Unidos de América. Quienes deportaron arbitrariamente a estos ciudadanos venezolanos al territorio salvadoreño.

El comunicado del gobierno de Venezuela finaliza exigiendo «la liberación inmediata e incondicional de los 252 ciudadanos venezolanos detenidos arbitrariamente en territorio salvadoreño«. Asimismo, responsabiliza al Estado salvadoreño por «cualquier afectación a la integridad física y psicológica de los connacionales encarcelados».

No deje de leer: Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído