Conéctese con nosotros

Nacional

Carabobo regresa a primeros lugares y Venezuela pasó 360 mil casos

Publicado

el

Venezuela pasó los 360 mil casos - noticiacn
Compartir

Carabobo cuarto en el mapa-covid-cumunitario que de nuevo lideran Miranda y Caracas, en el quinto día de la semana radical flexible y Venezuela pasó los 360 mil casos, con 16 decesos; todos datos de la Comiisón que lleva la pandemia en el país.

«A 558 días de la pandemia en Venezuela, informamos que durante las últimas 24 horas el país registró 1.216 nuevos contagios, todos por transmisión comunitaria»; colgó en su cuenta de Twitter el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez a solo 3 minutos para bajar el telón el 24 de septiembre.

Se dieron casos en 18 estados y la capita de la Venezuela. Miranda de nuevo comandó la lista con 420 infecciones, repartidas en 18 de sus 21 municipios;que lideraron Sucre (107) y Petare (107), escoltads por Guaicaipuro (61), Simón Bolívar (57), Zamora (47), Chacao (44), Baruta (23), Los Salias (18), Carrizal (16), Brión (14), Lander (7), Plaza (5), Pedro Gual (5), El Hatillo (5), Cristóbal Rojas (3), Independencia (3), Paz Castillo (2), Urdaneta (2) y Buroz (1).

Caracas de nuevo escoltó a Miranda (322) y por segundo día corrido Nueva Esparta es tercero (188, ayer fue de 95); pero Carabobo  que el jueves solo registró, según lo expuesto por la Comisión cuatro contagios, el viernes fue de 88.

El resto de casos se dieron en Aragua (58); Yaracuy (32); Trujillo (31); Guárico (16); La Guaira (15); Zulia (12); Lara (9); Anzoátegui (7); Barinas (6); Mérida (5); Bolívar (3); Delta Amacuro (1); Cojedes (1); Portuguesa (1) y Apure (1).

Venezuela pasó los 360 mil casos

Fue un día de 16 decesos por covid, por lo que la cifra subió a 4.379. Las muertes se dieron en Aragua 5 (dos mujeres de 28 y 78; tres hombres de 66, 67 y 71 años); Caracas 5 (tres mujeres de 69, 72 y 76; dos hombres de 58 y 87); Anzoátegui 3 (mujer de 51; dos hombres de 42 y 55); La Guaira 1 (mujer de 82); Miranda uno (mujer de 81) y Portuguesa 1 (hombre de 33).

«Llegamos a un total de 360.849 casos confirmados, 344.210 personas recuperadas, lo que representa el 95% de los contagios. Contamos con 12.260 casos activos, 11.824 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 436 en clínicas privadas»; fue otro de los mensajes del ministro.

«Hasta la fecha tenemos 7.612 pacientes que se encuentran asintomáticos, 3.709 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 810 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 129 en la Unidad de Cuidados Intensivos»; agregó en su informe por las redes sociales.

Segunda dosis de Sputnik sin previa cita

«Las jornadas de vacunación avanzan exitosamente en el país; desde hoy #24Sep comenzó la colocación de la 2da dosis de #SputnikV en todo el territorio nacional para aquellas personas que recibieron la 1ra dosis antes del #30jun… Usted puede asistir sin previa cita al centro donde, inicialmente, recibió su inmunización con su respectivo certificado»; cerró el funcionario.

ACN/MAS

No deje de leer: Venezuela se acerca a los 360 mil casos de covid

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Falleció el periodista venezolano Roberto Giusti, a sus 71 años

Publicado

el

Falleció el periodista venezolano Roberto Giusti -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este miércoles 22 de enero, falleció el periodista venezolano Roberto Giusti, a sus 71 años de edad. La lamentable noticia fue confirmada por el Colegio Nacional de Periodistas (CNP), quien expresó sus condolencias a familiares y amigos.

“La Junta Directiva del Colegio Nacional de Periodistas cumple con el penoso deber de participar el sensible fallecimiento del destacado periodista Roberto Giusti. Nuestras palabras de condolencias a familiares y amigos. QEPD”, escribió el CNP a través de su red social X.

Cabe destacar que Giusti tuvo una destacada trayectoria en los medios de comunicación del país. Acciones que lo hicieron merecedor de tres Premios Nacionales de Periodismo.

El gremio periodístico venezolano se declaró en duelo este miércoles 22 de enero, tras conocerse el fallecimiento del comunicador y escritor venezolano Roberto Giusti Aranguren.

El destacado comunicador nació en Rubio, estado Táchira y se graduó en la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas.

Trabajó en El Nacional y El Universal

Trabajó en numerosos periódicos, entre ellos El Nacional y El Universal. Escribió varios libros de corte político y social, entre ellos Yo Lo Viví, Memorias Inconclusas y Pasión Guerrilla. Laboró además para medios audiovisuales como Radio Caracas Radio 750 AM, Globovisión y Rctv.

El 13 de mayo de 2003, Giusti, conductor del programa Golpe a Golpe (“golpe a golpe”) de Radio Caracas Radio, junto a Fausto Masso, fallecido en 2024, presentaron una denuncia ante el Ministerio Público debido a las amenazas de muerte que había recibido.

El 2 de mayo de ese año, un grupo personas afectas al chavismo entró en los estudios de Radio Caracas Radio y comenzó a gritar consignas ofensivas contra el periodista y a llamarlo “asesino”. Los atacantes pintaron grafitis en las paredes del edificio y en el automóvil de Giusti.

El periodista pidió una investigación sobre el incidente y los posibles vínculos con sus informes sobre la presencia del gobierno de Hugo Chávez y las guerrillas colombianas en Venezuela.

Varios de sus colegas manifestaron su pesar en las redes sociales.

Con información de ACN/NT

No deje de leer: 150 mil efectivos participaron este miércoles en ejercicios militares Escudo Bolivariano

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído