Conéctese con nosotros

Carabobo

Venezuela pasa los 230 mil casos, roza 2.600 muertes y Carabobo tercero del mapa

Publicado

el

Venezuela pasó los 230 mil casos - noticiacn
Compartir

Carabobo bajó el tercer pusto del mapa-covid-comunitario de este  vienres 28, en un día de más 1.300 casos en todo el país y Venezuela pasó los 230 mil casos, además de sumar 19 fallecidos para acercerca a los 2.600; según lo expuesto por la Comisión que lleva la pandemia.

«La Comisión Presidencial para la Prevención y Control de la #COVID19 cumple con el deber de informar que en las últimas 24 horas se detectaron 1.319 nuevos contagios en nuestro país (1.317 por transmisión comunitaria y 2 importados)»; escribió esta vez la vicepresidenta Delcy Rodríguez, en cuenta de Twitter.

De nuevo tres entidades se intercalaron posiciones en la lista de este día, ahora Yaracuy (cuarto ayer) al frente con 335 infecciones, repartidas en 10 de los 16 municipios que lo componen,siendo San Felipe su capital la más afectada con 136, luego lo siguen Independencia (45); Cocorotote (39); Manuel Monge (37); Nirgua (29); Bruzual (28); Sucre (15); Bolívar (2); Veroes (1) y La Trinidad (1).

Zulia (primero el viernes) lo escoltó con 262 y Carabobo (segundo ayer) tercero con 161; luego quedaron La Guaira (106); Miranda (95); Monagas (87); Lara (68); Bolívar (60); Trujillo (44); Portuguesa (32); Caracas (29); Nueva Esparta (12); Apure (9); Aragua (7); Cojedes (4); Táchira (3); Sucre (2) y Barinas (1).

Esta vez se movió el ítem de los importados, al arriba dos connacionales por el aeropuerto de La Guaira, procedentes de República Dominicana; según lo expone la lamina de la Comisión.

Venezuela pasó los 230 mil casos

Un dia de 19 fallecidos que eleva a la cifra a 2.595. Los decesos se dieron en Mérida 4 (dos hombres de 59 y dos de  63 años); Anzoátegui 3 (dos mujeres de 75 y 84; hombre de 74); Portuguesa 2 (señoras de 68 y 78); Delta Amacuro 2 (hombres de 62 y 74); Miranda dos (hombres de 64 y 65); Sucre 2 (masculinos de 50 y de 55); Yaracuy 2 (mujeres de 66 y 69); Apure 1 (hombre de 50) y Cojedes 1 (hombre de 55).

Con los 1.317 nuevos contagios Venezuela arriba a 230.147, con una tasa de recuperación de 212.199, que equivale al 92%, mientras que los casos activos activos son 15.353, todas cifras oficiales.

Esta vez no dieron a conocer el estado de salud de los más de 15 mil casos activos y tienen semanas que no informan sobre las pruebas realizadas, pero si el sitio donde están recluidos los enfermos: 8.361 en hospitales; 6.410 en Centros de Diagnóstico Integral (CDI) y 582 en clínicas privadas.

ACN/MAS

No deje de leer: Carabobo segundo en mapa-covid-comunitario en día de más 1.400 en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Carabobo

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

Publicado

el

Compartir

La ciudad de Puerto Cabello, en el eje costero del estado Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país.

Una manifestación llena de fe y devoción que reunió a cientos de visitantes y fieles para presenciar el emblemático viacrucis viviente. El mismo que, desde hace 33 años, rememora la pasión y muerte de Jesucristo.

Garmen Monteverde, Directora de la Agrupación Raíces Escénicas, explicó que esta tradición celebrada en la plaza Bartolomé Salom, reunió a actores, bailarines y equipo técnico. Para ofrecer una representación de calidad que año tras año convoca a gran cantidad de propios y turistas, que lo consideran unos de los viacrucis vivientes más importantes del país.

“En esta ciudad hemos entregado más que teatro, amor. Hemos entregado transformación y sobre todo espiritualidad. Este es el regalo que le podemos dar a la población, no solamente de Puerto Cabello, sino también los turistas que venían y vienen a ver este trabajo”, relató.

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país en Puerto Cabello

El viacrucis dió vida a personajes bíblicos, desde la representación de Jesús en la última cena, así como cargando la cruz hasta la dolorosa escena de la crucifixión. Cada estación es una manifestación del talento y la dedicación de los participantes y que fue posible gracias al respaldo del Gobierno de Carabobo y la Alcaldía de Puerto Cabello.

“Dios es lo primero y para Él es el compromiso de hoy escénicamente hablando. Quiero agradecer también al Gobierno de Carabobo a través del Instituto Nacional de Turismo (INATUR). Igualmente, a la Alcaldía de Puerto Cabello, Funcionarios policiales, bomberiles y hasta al Consejo Comunal que se une para que este proyecto”, detalló Monteverde.

De esta forma el Gobernador de Carabobo Rafael Lacava y el alcalde de Puerto Cabello Juan Carlos Betancourt ratifican su compromiso que sigue lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, para fortalecer las celebraciones religiosas, tradicionales y culturales de nuestro país.

No deje de leer: Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia

Infórmate al instante únete a nuestros canales

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído