Conéctese con nosotros

Nacional

Zulia abre julio con duro repunte y más de 1.300 casos en el país

Publicado

el

Venezuela pasó los 274 mil casos - noticiacn
Compartir

El mes siete del año 2021, abrió con más de 1.300 contagios; Zulia al frente, Venezuela pasó los 274 mil casos y con 17 decesos que agranda la lista a más de 3.130; según lo expuesto por la Comisión del Gobienro que lleva la pandemia en el país.

«La Comisión Presidencial para la Prevención y Control del #COVID19 informa al pueblo venezolano que en las últimas 24 horas se detectaron 1.312 nuevos contagios en nuestro país (1.306 casos de transmisión comunitaria y 6 importados)»; fue el primero de los acostumbrados seis tuit que cuelga la vicepresidenta Delcy Rodríguez en su cuenta de Twitter.

Un duro día, el cuarto de la semana radical en el país para el estado Zulia, que según el informe presentó 368 infecciones, repartidas en 12 de sus 21 municipios, comandado por su capital Maracaibo (217); escoltado por Jesús Enrique Lossada (35); Mara (26); Miranda (23); Baralt (22); Lagunillas (18); San Francisco (14); Francisco Javier Pulgar (5); Cabimas (3); Valmore Rodríguez (2); Almirante Padilla (2) y Machiques de Perijá (1).

El resto de casos se dieron en Aragua (162); Caracas (138); Lara (120); Cojedes (108); Anzoátegui (68); Yaracuy (65); Miranda (49); Falcón (47); Bolívar (40); Táchira (38); Carabobo (38); Nueva Esparta (26); Barinas (17); Trujillo (15); Sucre (3): Delta Amacuro (2); Portuguesa (1) y Amazonas (1).

Mientras que los llamados casos importados arribaron por aeropuerto de La Guaira, procedentes de República Dominicana (3) y Panamá.

Venezuela pasó los 274 mil casos

Otro día de más de 15 muertes por covid, esta vez 17 que eleva la cifra oficial a 3.136. Los decesos se dieron en Apure 5 (tres mujeres de  67, 72 y 82; dos hombres de 56 y 69 años); Lara 4 (hombres de 48, 60, 79 y 84); Caracas 3 (dos señores de61 y 74; señora de 83); Portuguesa 2 (mujeres de 60 y 78); Nueva Esparta 2 (hombres de 69 y 82) y Barinas 1 (hombre de 58).

«Llegamos al Día 473 de pandemia en Venezuela y estas son sus estadísticas generales: – Total de contagios: 274.024 – Pacientes recuperados: 255.256 (93%) – Casos activos actuales: 15.632 – Total de fallecidos: 3.136″; fue el balance general de la pandemia que dio la vicepresidenta.

Esta vez no dieron a conocer el estado de salud de los mas de 15.600 casos activos; suman semanas sin ofrecer las cifras del número de pruebas.

«En medio de la pandemia por la #COVID19, el Gobierno Bolivariano vela por el retorno voluntario de nuestros connacionales. Gracias al #PlanVueltaALaPatria y bajo las medidas de bioseguridad, a la fecha un total de 25.454 venezolan@s han sido repatriados», cierró con su sexto tuit.

ACN/MAS

No deje de leer: Venezuela cierra junio con más del millar de infecciones y 18 decesos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

¡ Tremendo susto! en Caracas dos vehículos se hundieron tras socavarse el pavimento (+video)

Publicado

el

hundimiento en la Francisco Solano Caracas - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Un hundimiento sorprendió a los usuarios de la avenida Francisco Solano, a la altura de la intersección con la calle Pascual Navarro, en la parroquia El Recreo del municipio Libertador Caracas, la mañana de este miércoles 23 de abril. Dos vehículos cayeron en el socavón.

El periodista Román Camacho a través de su cuenta X informó sobre la situación.  “Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) de la división de Tránsito Terrestre y los Bomberos de Caracas se encuentran en el sitio atendiendo la emergencia”, indicó. Añadió que cuadrillas del Ministerio de Obras Públicas han comenzado los trabajos para reparar el daño y restablecer el paso de vehículos. El hundimiento fue ocasionado por la rotura de una tubería de aguas blancas.

Trabajan en reparar la avería

Tras el hecho, las autoridades de la Alcaldía de Caracas respondieron de inmediato ante el hundimiento y enviaron equipos especializados a inspeccionaron la zona. Los mismo  confirmaron el riesgo en la vía, lo que llevó a la implementación de cierres preventivos y la puesta en marcha de un plan de reparación urgente.

La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, informó que ya se iniciaron los trabajos de sustitución de tuberías afectadas. “Todos los niveles de gobierno están actuando en la avería. Se han comenzado los cambios necesarios y en aproximadamente en ocho horas esperamos tener este problema resuelto”.

Como parte de las acciones desplegadas, se establecieron cierres en las zonas afectadas, se mantiene un monitoreo constante para evaluar la evolución del problema.

En el lugar, se llevaron a cabo labores de inspección y coordinación entre distintos organismos, como el Ministerio del Poder Popular Obras Públicas e Hidrocapital, para determinar el alcance del daño y garantizar una pronta solución.

Las labores de recuperación incluyen el asfaltado de la zona afectada, una verificación exhaustiva de la infraestructura y el seguimiento a los trabajos para asegurar la estabilidad de la vía. La coordinación entre los organismos competentes y la comunidad permitirá una solución efectiva, minimizando el impacto en la movilidad de los ciudadanos”, destacó Carmen Meléndez.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de NotiahoraVE (@notiahorave)


Con información de: RR.SS / VTV

No dejes de leer: Ministro Héctor Rodríguez aclara que clases continúa normal durante los tres días de duelo nacional

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído