Conéctese con nosotros

Nacional

Venezuela no recibirá vacuna gratis desde la OPS

Publicado

el

Venezuela no recibirá vacuna gratis - ACN
Compartir

Venezuela no será parte de la distribución de vacunas gratuitas contra el covid-19 por parte de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), debido a que los plazos para honrar las deudas vencieron e incluso, si estuviera a tiempo debería pagar por ellas ya que no es considerada una de las 10 naciones de escasos recursos de las Américas, que las recibirán sin costo.



Ciro Ugarte, director de Emergencias en Salud de la OPS declaró en conferencia virtual que otro de los mecanismos es el Fondo Rotatorio de Vacunas, pero para que Venezuela participe “va a requerir el pago de la deuda” y “el acuerdo de las partes para movilizar los recursos que sean necesarios para la adquisición de las vacunas”, agregó.

Venezuela no recibirá vacuna gratis

El gobierno nacional debe unos 11 millones de dólares a la OPS. Por las deudas acumuladas desde 2017, la organización suspendió al país su derecho a voto. Ugarte dijo, no obstante, que los representantes de la OPS en Caracas están apoyando al Gobierno; en los aspectos estratégicos y operacionales de la aplicación de la vacuna.

A través de Covax, unas 27 naciones accederán a una canasta de vacunas que la OPS ofrecerá a precios más accesibles para que todos los países, sin importar sus recursos, puedan aplicarlas al mismo tiempo.

Entre las 10 naciones que las recibirán sin costo están Bolivia, Nicaragua, El Salvador y Honduras.

Según Ugarte, se necesita un esfuerzo de la comunidad internacional para que los venezolanos, dentro y fuera de su país, tengan acceso a la inoculación.

Venezuela reporta más de 120 mil casos acumulados y más de mil muertes por coronavirus.

ACN/ El Nacional

No dejes de leer: Maduro propone bandera de 9 estrellas, a Biden rectificar y “reduce” éxodo a 600 mil

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

Publicado

el

alerta de viaje de EE. UU.
Compartir

 

El gobierno de Venezuela rechazó categóricamente la reciente alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE. UU.), calificándola como un acto hostil y parte de una campaña de agresión sistemática contra el país.

A través de un comunicado oficial, Venezuela denunció que mientras EE. UU. emite advertencias sobre la seguridad en el país, mantiene prácticas de persecución contra migrantes, incluyendo el caso de Maikelys Antonella Espinoza Bernal, una niña venezolana retenida en la frontera sur sin justificación ni respuesta oficial. Según el pronunciamiento, este tipo de acciones evidencian el uso de ciudadanos como rehenes políticos.

Comunicado oficial: Venezuela responde a la alerta de viaje de EE. UU.

El comunicado también cuestiona la autoridad moral de EE. UU. en materia de derechos humanos, recordando casos de niños en jaulas, separaciones familiares, deportaciones arbitrarias y condiciones inhumanas en centros de detención.

Además, denuncia la existencia de leyes racistas, brutalidad policial y el trato degradante hacia trabajadores venezolanos, citando el caso de ciudadanos secuestrados en El Salvador.

Postura ante la comunidad internacional

Venezuela ratificó su rechazo a cualquier intento externo de socavar su estabilidad y reafirmó su compromiso de construir relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo y la cooperación justa.

Comunicado

La República Bolivariana de Venezuela rechaza de forma categórica la nueva alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, un acto hostil cargado de cinismo, racismo y propaganda política, que busca alimentar la campaña de agresión permanente contra nuestro país.

alerta de viaje de EE. UU.

Mientras intenta desacreditar a Venezuela con acusaciones infundadas, es el propio gobierno estadounidense quien secuestra, encarcela y desaparece a migrantes, incluidos niños venezolanos como Maikelvis Antonella Espinoza Bernal, retenida en su frontera sur sin justificación ni respuesta oficial, con el claro objetivo de utilizarla como rehén política en favor de la ultraderecha venezolana.

Estados Unidos carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos. Las imágenes de niños en jaulas, madres separadas de sus hijos, deportaciones arbitrarias y centros de detención que recuerdan campos de concentración siguen estremeciendo al mundo. A ello se suman leyes racistas, brutalidad policial y crímenes contra trabajadores venezolanos, como los secuestrados en El Salvador, sometidos a tratos inhumanos.

Esta alerta no busca proteger a nadie: es una herramienta de guerra psicológica y desinformación, parte del libreto intervencionista de Washington y sus lacayos locales.

Venezuela es un país de paz. Quienes deseen visitarnos con respeto y espíritu de hermandad encontrarán siempre abiertas las puertas de un pueblo digno, soberano y en revolución.

Caracas, 12 de mayo de 2025

Te invitamos a leer

Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído