Conéctese con nosotros

Internacional

Gobierno de Venezuela se niega a comparecer ante la CIJ

Publicado

el

ACN esequibo
Compartir

Venezuela ratificó este miércoles, su negativa a comparecer ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ); un día antes de que venciera el plazo para presentar alegatos en su diferendo territorial con Guyana.

En un comunicado, el Gobierno venezolano, justificó su decisión afirmando que; la CIJ «carece manifiestamente de jurisdicción en el caso», reseñó AFP. Agregó el documento de la cancillería, que Caracas «históricamente no ha aceptado ni aceptará esa jurisdicción».
El 29 de marzo de 2018, Guyana pidió a la CIJ resolver el conflicto; dos meses después de que el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres; derivara a esa corte la disputa fronteriza de más de un siglo.

Plazo vence mañana

La CIJ estableció un plazo, que vence este jueves, para que Venezuela presentara una «contramemoria». Ante ello, Caracas acusó este miércoles a Guyana, de interponer «una demanda infundada»; para «eludir la obligación de negociar amistosamente un arreglo práctico, aceptable y satisfactorio para ambas partes»; a la vez que invitó, a Georgetown a «negociaciones amistosas».
En una inusual coincidencia en medio de la pugna política en Venezuela, el Parlamento, único poder controlado por la oposición; aprobó un acuerdo el martes, en el que exhorta a Guyana «al desistimiento de su demanda».

Ambos países reclaman

Venezuela reclama soberanía sobre la extensa región del Esequibo, rica en minerales y bosques; y que abarca una zona marítima con importantes recursos petroleros. Mientras, Guyana, excolonia británica, defiende un límite territorial establecido en 1899 por un tribunal de arbitraje.
Caracas, nunca reconoció ese límite y el conflicto volvió a caldearse en 2015; cuando se anunció un hallazgo significativo de crudo en una concesión offshore otorgada por Guyana; que según Venezuela está en las aguas en disputa.
Venezuela, reivindica el Acuerdo de Ginebra, firmado en 1966 con Reino Unido antes de la independencia de Guyana; en el que se establecían bases para una solución negociada, y se anulaba el tratado de 1899 que definía la frontera común.
ACN/El Universal/Foto: AFP

Internacional

Jueza bloquea la eliminación del parole humanitario ¿Qué sucede ahora?

Publicado

el

eliminación del parole humanitario
Compartir

La jueza federal Indira Talwani bloqueó de manera temporal la suspensión del parole humanitario, una medida que afecta a cientos de miles de inmigrantes en Estados Unidos.

Esta decisión representa un obstáculo para la política migratoria de Donald Trump, que busca eliminar los beneficios otorgados bajo este programa.

La decisión emitida el miércoles representa un nuevo revés jurídico a los planes de Trump de ejecutar una severa política migtatoria de ‘tolerancia cero’ y llevar a cabo deportaciones a gran escala.

Pero abogados advierten que el fallo es temporal y, de momento, se desconoce su impacto inmediato.

¿Qué implica la orden judicial?

El dictamen obliga al gobierno a reanudar el procesamiento de solicitudes de parole humanitario, interrumpido desde enero de 2025.

Este programa permite la entrada legal de afganos, ucranianos, cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos, entre otros, por razones humanitarias.

Impacto en los inmigrantes

Según cifras oficiales, la medida podría beneficiar a cerca de 900,000 personas, incluyendo 240,000 ucranianos que ingresaron a través del programa Uniting for Ukraine, así como 530,000 haitianos, venezolanos, cubanos y nicaragüenses que entraron con patrocinadores estadounidenses.

La jueza Talwani argumentó que la suspensión del programa sin una revisión individual de cada caso no cumple con los estándares legales.

Próximos pasos

El gobierno de Trump busca apelar la decisión y llevar el caso ante la Corte Suprema.

Mientras avanza el proceso legal, los beneficiarios del parole humanitario pueden continuar con sus trámites migratorios.

 

 

Vía Univisión

Te invitamos a leer

Cirion se suma a Infrastructure Masons como socio regional

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído