Nacional
Venezuela e Irán suscriben un acuerdo de cooperación en materia de inteligencia artificial
Venezuela e Irán suscriben acuerdo de cooperación en materia de inteligencia artificial. Delegaciones gubernamentales de ambos países lo firmaron este jueves 21 de noviembre, en Caracas, tras cuatro días de trabajo como parte de la décima reunión de la Comisión Mixta de Alto Nivel.
En el palacio presidencial de Miraflores -sede del Gobierno venezolano-, suscribieron el convenio de cooperación entre el Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI) del país y la empresa de desarrollo de centros de datos modernos MDC de Irán, en materia de «transferencia de tecnología y formación en inteligencia artificial».
El ministro de Transporte venezolano, Ramón Velásquez -quien encabezó la delegación de su país en estas discusiones-, señaló que un empresario iraní está dispuesto a «dotar a 50 escuelas» de la nación suramericana con «equipamiento para el aprendizaje de la inteligencia artificial».
También puede leer: AN prepara ley de redes sociales tras muerte de dos menores por retos virales
Venezuela e Irán suscriben un acuerdo…
Informó también de la conformación de la Cámara de Integración Económica Venezolana-Iraní (Caveniran), que reunirá a empresarios de ambos países con la finalidad de «impulsar la cooperación económica» y el «intercambio de productos».
En estas reuniones, explicó, las delegaciones analizaron «nudos críticos» en instrumentos de cooperación suscritos en años anteriores, a fin de que «avancen más rápido», algo que -aseguró- se ha solventado.
«Muy complacido»
Por su parte, el ministro de Defensa iraní, Aziz Nasirzadeh -jefe de su delegación-, expresó sentirse «muy complacido» de estar en el «bello país de Venezuela», y aseguró que «la distancia geográfica nunca ha sido un obstáculo para la profundización de las relaciones» bilaterales.
Ambas naciones también suscribieron un memorando de entendimiento para la «exención de los requisitos de visado para los titulares de pasaportes ordinarios».
El jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro, felicitó a ambos equipos por haber realizado una «labor perfecta para ordenar el mapa extenso» de cooperación que Caracas y Teherán han construido, y auguró un crecimiento en el comercio bilateral y en el turismo.
«Ya hoy tenemos 20 años ininterrumpidos de trabajo en las relaciones entre la República Islámica de Irán y la República Bolivariana de Venezuela, de trabajo efectivo, construyendo lazos humanos, una profunda confianza política, construyendo posiciones valientes y sólidas en todas las coyunturas que se han presentado en las últimas décadas», agregó Maduro.
En un encuentro previo con estudiantes, el mandatario hizo un llamado a tomar acciones en materia educativa para que el país sepa «manejar» la inteligencia artificial al «máximo nivel», con el apoyo de «aliados estratégicos» como Rusia, China e Irán.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Maduro anunció tres líneas a seguir para abordar los «retos» de RR.SS.
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Inameh negó que esté prevista una ola de frío en Caracas
Este jueves 16 de enero, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) negó que esté prevista una ola de frío en Caracas que supuestamente se mantendría hasta el mes de agosto.
“El Inameh desmiente la noticia que está circulando en redes sociales donde se expresa que habrá un descenso de temperatura en la ciudad capital aproximadamente hasta el mes de agosto”, informó en un video publicado este martes a través de la red social de Instagram.
La noticia falsa aseguraba que debido al fenómeno Afelio, la temperatura disminuirá y se tendrá un clima más frío que el de siempre.
En ese sentido, el Inameh aclaró que los fenómenos astronómicos, tanto Afelio como Perihelio, no modifican el clima del planeta.
Los fenómenos Afelio y Perihelio
El Afelio se refiere a que la tierra llega a su posición más alejada del sol. La distancia es de unos 152 millones de kilómetros, de acuerdo con un artículo publicado en la revista National Geographic.
Es un fenómeno que ocurre todos los años y a pesar de esta distancia, la variación en la temperatura global es imperceptible debido a la latitud y la inclinación axial de la Tierra.
Por el contrario, el Perihelio se refiere a que un objeto celeste se encuentra más cercano al sol durante su órbita. En el caso de la Tierra, ocurre en el mes de enero, cuando se encuentra, aproximadamente, a 147 millones de kilómetros del Sol.
Cuando ocurre el Perihelio cada año, el planeta se mueve más rápido, debida a que existe una mayor atracción gravitacional del sol. En 2025, este fenómeno tuvo lugar el 4 de enero.
Ver esta publicación en Instagram
Con información de ACN/NT
No deje de leer: Dejan sin efecto aumento de tarifas de peajes en el territorio nacional
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Deportes23 horas ago
Bravos de Margarita a la final de la LVBP por primera vez en su historia (+Video)
-
Deportes12 horas ago
La hora de los hombres llega a la Vuelta al Táchira
-
Deportes13 horas ago
Halcones de Carabobo destacó en Nacionales de Clubes de la Superliga de Baloncesto
-
Sucesos12 horas ago
Capturada en Tocuyito sospechosa de hurto en Sambil Caracas