Economía
Venezuela entre los peores países para invertir según Banco Mundial

Venezuela entre los peores países para invertir, al ser ubicado en el tercer en el mundo; según un estudio realizado por el Banco Mundial.
En el informe evaluaron a 190 países y Venezuela ocupó el ranking 188; es decir, es el antepenúltimo en el planeta con peor clima para hacer negocios; superada solo Eritrea y Somalia, 2 pequeños naciones africanos que contabilizan más de 30 años en guerra y represión.
Hermes Pérez, economista y profesor de la Universidad Metropolitana de Caracas; dijo en una entrevista a La Prensa Lara que la confianza de los inversionistas internacionales se ha visto socavada debido a las políticas que ha aplicado el gobierno en los últimos años.
«Este ha sido un gobierno que ha aplicado una política de expropiación, que amenaza a los inversionistas que tienen dólares, que los ha calificado de especuladores, ese clima pone en riesgo cualquier inversión afectando la confianza internacional», expresó.
Venezuela entre los peores países para invertir
El economista indicó que el clima de inversión está asociado a la fortaleza institucional de los países; en el caso de Venezuela todos los poderes públicos dejaron de ser autónomos; es el poder Ejecutivo el que mantiene el poder total.
Indicó que la conflictividad política y social ha sido la principal causa para que el país sea descartado por cualquier inversionista serio; además, el gobierno de Nicolás Maduro está sancionado financieramente por Estados Unidos y varios funcionarios tienen sanciones personales por Canadá y 27 países de Europa.
«Para que un país ocupe uno de los primeros ranking del índice para invertir tiene que existir respeto a la propiedad privada, que no se apliquen políticas para estatizar o expoliar. En Venezuela el marco jurídico vigente no contribuye a alcanzar reglas claras», informó Castro.
Otros factores
El segundo factor, de acuerdo con el Banco Mundial, para que extranjeros coloquen sus capitales en territorio criollo es que cuenten con garantía y seguridad.
«En el país hasta algunos policías roban y cometen delitos ¿Cómo va a tener confianza un empresario si hasta para trasladar una mercancía de un estado a otro corre el riesgo de que le confisquen su mercancía? En este país las empresas tienen que blindarse con sistemas de seguridad, vigilantes, equipos que aumentan los costos de producción»; dijo.
Pérez señaló que la confianza de los inversionista también se afecta, cuando quienes están al frente del Banco Central de Venezuela (BCV) y de ministerios claves para la inversión no tienen conocimiento económico.
Servicios precarios
Entre los indicadores que establece el Banco Mundial para medir la facilidad de hacer negocios está el que la nación cuente con servicios de calidad; las condiciones de los servicios públicos en Venezuela son precarias, especialmente del agua, luz y combustible.
Otro factor determinante para recobrar la confianza en el sector privado es que exista control de la corrupción.
El presidente de Fedecámaras Lara, Pablo Chirinos; comunicó que en Venezuela no se registran inversiones nuevas porque no existe un marco legal que garantice estabilidad para producir y crear empleos.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Simple TV acepta pagos con criptomonedas de su nueva promoción y recargas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones, colocados en la banca por el Banco Central de Venezuela (BCV), este lunes 12 de mayo de 2025, por concepto de intervención cambiaria, según pudo conocer extraoficialmente el portal Banca y Negocios.
Esta cifra representa un aumento de 30 millones o de 60%, en términos relativos, en comparación con la venta del pasado lunes 5 de mayo.
Oficialmente, estos recursos los vendieron a una tasa de 104,80 bolívares por euro, un valor 1,31% más elevado en comparación con una venta de divisas extraordinaria, cuyo monto no conoció Banca y Negocios, realizada por el BCV el pasado 7 de mayo.
Frente al monto de intervención del pasado lunes 5, el precio de colocación subió 4,07%.
La cotización de intervención es equivalente a 93,05 bolívares por dólar que es el tipo de cambio oficial vigente para este lunes 12 de mayo.
El precio oficial de la divisa estadounidense subió 4,98% en la última semana reportada.
También puede leer: Venezuela participará en el IV Foro China-Celac
Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones
Con esta nueva colocación, el ente emisor ha vendido más de 130 millones de dólares a los bancos en lo que va de mayo, más de 20 millones por encima del monto de intervención de las primeras dos semanas de abril.
Mientras tanto, en lo que va de 2025, el Banco Central de Venezuela ha intervenido en las mesas cambiarias con un monto estimado en más de 1.119 millones de dólares, inferior en alrededor de 20% a los 1.411 millones que el ente emisor había vendido a la banca en el período equivalente de 2024. Esta comparación excluye la colocación extraordinaria del pasado 7 de mayo.
Como es sabido, desde el octubre del año pasado el tipo de cambio oficial se ha venido ajustando a mayor velocidad, un proceso que se ha profundizado en lo que va de 2025, con el fin de buscar una paridad de equilibrio que se represente en el precio oficial que publica el BCV.
El mercado cambiario enfrenta un entorno complejo, cuyas expectativas se ensombrecen por las sanciones impuestas al sector venezolano de hidrocarburos, por parte del gobierno de Estados Unidos, por lo que el Ejecutivo Nacional está buscando nuevas alianzas internacionales y profundizar las existentes para garantizar las exportaciones petroleras del país.
ACN/MAS/Banca y Negocios
No deje de leer: Cedice: inflación se ralentizó en abril con alzas de 8,61% en bolívares y de 1,54% en dólares
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness23 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo21 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía21 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac