Deportes
Pesas eleva cuota criolla a 35 atletas para Tokio

Venezuela eleva a 35 atletas a Tokio y el levantamiento de pesas completó su equipo con Naryury Pérez y Keydomar Vallenilla que se unen a Julio Mayora y Yusleidy Figueroa, una vez oficializado el listado de aceptación de cupos por parte de la Federación Internacional (IWF).
Pérez clasificó en séptima posición de los 87 kgs y Vallenilla en la misma casilla de los 96; ambos por la vía del ranking mundial, al igual que Mayora y Figueroa, que fueron oficializados el lunes pasado, con lo que la delegación venezolana llega a 35 clasificados.
Para Pérez, el camino a Tokio contó con dos desafíos adicionales: por una parte un cambio de categoría que implicó para ella perder casi 20 kilos; por otra competir contra otra venezolana, Dayana Chirinos, que tenía también opciones de clasificación en la misma división.
Venezuela eleva a 35 atletas a Tokio
“Me siento muy feliz, con muchas emociones, de verdad le doy gracias a Dios“, declaró Naryury Pérez a prensa del Comité Olímpico Venezolano (COV).
La pesista se encuentra en Cali preparándose a la espera del viaje a Rusia; donde la selección de pesas completará su puesta a punto.
«En este ciclo hice un cambio de categoría y hoy en día se ven los frutos de un arduo trabajo y de los sacrificios. Ha sido un camino con muchos obstáculos y esta es una gran recompensa. Estoy muy agradecida con todos los que me han apoyado en este largo camino», agregó la atleta.
Esos obstáculos incluyeron una pandemia que interrumpió su ruta clasificatoria indefinidamente, y una lesión que estuvo a punto de dejarla fuera de Tokio en el penúltimo evento válido para sumar puntos; «como todo atleta tenemos altibajos, las lesiones, recuperarme para lograr este sueño olímpico nuevamente».
Vallenilla: «mucho esfuerzo, de muchas lágrimas»
En el caso Keydomar Vallenilla, la clasificación es la secuela natural de un ciclo que ha incluido un oro, una plata y un bronce en distintas categorías de edad en Campeonatos del Mundo.
“Esta clasificación significa mucho para mí, está llena de mucho sacrificio, de mucho esfuerzo, de muchas lágrimas“, resumió Vallenilla.
“En el Preolímpico (de República Dominicana) no me fue muy bien y eso me tenía cabizbajo porque un buen resultado ahí podía ser decisivo para ratificar el cupo. La cosa quedó en suspenso, pero gracias al cuerpo técnico, al psicólogo y a mi entrenador Oswaldo Tovar pudimos superar esa etapa e ir con la frente en alto a Colombia (al Iberoamericano de Cali) y ahí concretar la clasificación“; agregó.
“Esto es un sueño para mí. A mi entrenador Henry Velásquez, el que me formó, a él y a mi familia le debo todo, a los amigos que siempre han estado ahí para mí. La verdad es que estoy muy contento“; celebró Vallenilla.
“Técnicamente esta vez vamos con atletas con perspectivas considerables“; festejó Luis Seijas, presidente de la Federación Venezolana de Levantamiento de Pesas.
A saber
- Será la segunda participación en una cita olímpica para la yaracuyana Naryury Pérez, tras asistir a Río 2016.
- Con estos cuatro pesistas, es la mayor cuota de la disciplina desde los Juegos de Beijing 2008 que asistió con siete.
- Los 33 clasificados a Tokio hasta ahora: 12 de la selección de voleibol, Yulimar Rojas (triple salto); Rosa Rodríguez (lanzamiento de martillo); Robeilys Peinado (salto con garrocha); Rubén Limardo y José Félix Quintero (esgrima); Daniel Dhers (cilismo BMX freestyle); Andrés Lage (vela); Antonio Díaz (kata-karate); Julio Lemma (tiro deportivo); José Güipe y César Amaris (remo); Orluis Aular (ciclismo de ruta); Anriquelis Barrios y Karen León (judo); Óscar Ariza (saltos ornamentales); Yoel Finol, Irismar Cardozo, Gabriel Maestre y Nalek Korbaj (boxeo); Julio Mayora, Yusleidy Figueroa, Naryury Pérez y Keydomar Vallenilla (pesas).

Keydomar Vallenilla: “Esto es un sueño para mí».
ACN/MAS/Prensa COV
No deje de leer: Djokovic hizo «morder el polvo» a Nadal y lo elimina de su torneo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo

Uno de los nombres más importantes de la era moderna del boxeo volverá a la acción pronto. Casi cuatro años después de anunciar su retiro como boxeador profesional, Manny Pacquiao regresa al ring para intentar sumar otra gran hazaña a su currículum.
El próximo 19 de julio, en Las Vegas (EE.UU.), ‘Pac Man’, como se le conoce popularmente, se enfrenta a Mario Barrios por el título mundial del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en la categoría de peso welter (170 lb).
La información sobre el regreso del veterano, así como los detalles de su próximo reto, los dio de primera mano la agencia estadounidense ‘ESPN’ . La última vez que el boxeador filipino compitió profesionalmente fue en agosto de 2021, cuando fue derrotado por Yordenis Ugas. Mientras tanto, Pacquiao se ha mantenido en forma participando en peleas de exhibición, la última de las cuales será en julio de 2024, en el evento Rizin.
Diferencia de edad
Manny Pacquiao, el primer boxeador en convertirse en campeón en ocho categorías de peso diferentes en el boxeo profesional y poseedor de 12 títulos mundiales en su haber, tiene credenciales incuestionables en este deporte. Sin embargo, a su regreso, el veterano tendrá que librar otra batalla: contra el tiempo.
Después de todo, Barrios, su oponente y poseedor del cinturón del CMB, tiene 29 años, lo que representa una considerable diferencia de edad de 17 años entre ambos competidores.
Carrera política
Además de sus hazañas dentro del boxeo, que han puesto su nombre en la discusión sobre los mejores boxeadores de todos los tiempos, Manny Pacquiao también fue conocido por sus acciones fuera del ring, especialmente por su preocupación por los más necesitados. De hecho, siempre que es posible, se ve al filipino involucrado en alguna acción social, apuntando principalmente a los problemas que afectan a su país natal, aprovechando su fama para recaudar fondos y atraer más atención hacia quienes necesitan ayuda.
Una de las razones que también ayudó en la decisión de alejarse del ring fue la carrera política de Pacquiao. Senador de Filipinas entre 2016 y 2022, el boxeador anunció su candidatura a la presidencia del país, pero no logró el éxito esperado. Manny se encuentra actualmente en medio de una nueva carrera para el Senado de Filipinas. Los resultados de las elecciones se esperan para el próximo lunes (12).
Con información de: MSN
No deje de leer: Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes14 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes24 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes19 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)