Conéctese con nosotros

Nacional

Venezuela conmemora el Día del Trabajador con marchas por mejoras salariales

Publicado

el

Día del Trabajador en Venezuela
Foto: Cortesía
Compartir

Este 1º de mayo se celebra el Día Internacional del Trabajador, una fecha donde la clase trabajadora de Venezuela, igual que todos los años, sale a las calles para exigir mejoras salariales y así contar con sueldos dignos y justos.

 

De acuerdo a la Federación Nacional de Empleados Públicos (Fedeunep), el tema laboral en el país continúa siendo compleja y ante ese entorno; diferentes sindicatos y gremios llamaron a marchar en las principales ciudades del país.

En ese sentido, el secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores de la Salud (Fetrasalud), Pablo Zambrano; convocó, a través de Twitter, a concentrarse en la Torre Credicard, de Chacaíto a las 8.30 de la mañana de este domingo, para marchar.

Por su parte, el Sindicato de Trabajadores de la Cancillería también convocó a una movilización, el 1 de mayo, para exigir mejoras salariales y condiciones para los empleados. Esta movilización partirá desde la Iglesia La Coromoto hasta el Palacio de Miraflores, según informó el secretario general de este sindicato, José Patines.

El presidente de la Federación Médica Venezolana, Douglas León Natera, llamó a los trabajadores de ese gremio a protestar por el respeto a la autonomía gremial y sindical; y por la mejora de las condiciones laborales.

«La contratación colectiva del gremio de la salud tiene 19 años vencida, por la negativa del Gobierno de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores venezolanos en general», expresó León Natera.

 

Concentración oficialista por el Día Internacional del Trabajador

Por su parte, el Partido Unido de Venezuela (PSUV) informó que este domingo también marchara para conmemorar el Día del Trabajador.

La concentración oficialista salió desde la Cantv en la avenida Libertador a las 10.00 de la mañana.

«Esta revolución es una revolución de los obreros, de los trabajadores y las trabajadoras», declaró Pedro Infante dirigente de la tolda oficialista

 

Día Internacional del Trabajador

El Día Internacional del Trabajador se celebra cada 1 de mayo, en respuesta al comienzo de una manifestación obrera en los Estados Unidos en 1886; para exigir el cumplimiento de la jornada laboral de ocho horas.

Luego de tres años, el Congrego Obrero Socialista de la Segunda Internacional en la ciudad de París, instaura tal día, basado en los hechos y el salario estadounidense.

Para el año 1868, el presidente norteamericano Andrew Johnson creo una ley donde se establecieron las ocho horas de trabajo, pero no todos los estados adoptaron la normativa.

Con información: ACN/TalCual/EVTV

No deje de leer:

Golfista amateur Virgilio Díaz campeón del XXXVII Abierto de Venezuela

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Ministro Héctor Rodríguez aclara que clases continúa normal durante los tres días de duelo nacional

Publicado

el

Gobierno invita a maestros jubilados a dar clases - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El ministro de educación Héctor Rodriguez aclaró que se mantienen las clases con total normalidad tras decreto de duelo nacional por muerte del papá Francisco.

«Todas las Instituciones educativas, públicas y privadas se mantienen en horario regular durante los tres días de duelo decretado por el Gobierno Nacional»

Así mismos refirió que «este lunes comenzamos el 3er momento pedagógico del año escolar 2024 – 2025. Luego del descanso de Semana Santa nuestros niños, niñas y jóvenes se reincorporaron a sus actividades académicas en todos los niveles educativo

Decreto de duelo nacional en Venezuela

El decreto publicado en Gaceta Oficial contempla que la Bandera Nacional será enarbolada a media asta en todos los edificios públicos, tanto civiles como militares.

También queda prohibida cualquier celebración pública a nivel nacional, a partir del lunes 21 de abril a las 6:00pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora.

Tras la muerte del sumo pontífice,  la mañana del lunes 21 de abtil, el presidente de la República, Nicolás Maduro declaró este período de duelo desde el lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora.

Con información de ACN / 2001

Lea también : Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores

Infórmate al instante únete a nuestros canales

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN

– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído