Deportes
Venezuela deja en el terreno a Dominicana y es colíder de la Serie del Caribe (+ vídeo)

Venezuela deja en el terreno a Dominicana. Un hit de José Rondón con un out en el inning 12 le dio un sufrido triunfo a Leones del Caracas sobre el dominicano Tigres del Licey 3-2, en el que fue su cuarto partido de la Serie del Caribe Gran Caracas 2023, este celebrado en el estadio Monumental Simón Bolívar de La Rinconada, que lo empata en el primera lugar con su rival de este lunes 6 de febrero.
Rondón y su conexión sirvieron para revertir la tendencia desfavorable que tenían las delegaciones venezolanas, e incluso la propia divisa capitalina cada vez que les había tocado dirimir un juego en entradas extras durante una justa regional; antes de este domingo, Venezuela presentaba foja de 16 triunfos en 35 partidos, mientras que Leones registraba récord de 2-3. Ahora está nivelado.
Por su parte, la serie particular entre dominicanos y criollos en enfrentamientos que fueron más allá de la novena entrada está ahora 7 a 6 a favor de los actuales anfitriones de la serie.
El batazo del jardinero central, que por segunda noche terminó como el héroe ofensivo de los melenudos, se produjo ante el lanzador quisqueyano Lisalverto Bonilla con dos compañeros en bases y sirvió para destrabar un partido en el que el pitcheo fue el protagonista.
Venezuela deja en el terreno a Dominicana.
Erick Leal por los venezolanos y César Valdéz por los dominicanos, mostraron el por qué son dos de los mejores lanzadores de sus respectivas ligas; cuando trabajaron de manera dominante y mantuvieron el encuentro en cero durante los seis primeros innings, mismos que cada uno logró completar.
La faena de Leal constó de cuatro imparables, un boleto y seis ponches, en tanto que la de Valdéz fue de solo tres hits, todos sencillos, sin transferencias a la inicial y cuatro abanicados.
Ambos dejaron el destino del careo en manos de los relevistas y estos tampoco desentonaron. El manager José Alguacil utilizó a cuatro brazos del bullpen, incluido el refuerzo guairista Ricardo Pinto, que lanzó los últimos dos episodios de manera dominante, en las que si bien admitió una anotación, la misma fue sucia producto de la “regla panamericana” o lo que en la serie se le conoce como “tie break”.
Quisqueyanos no deslucieron
Los de José Offerman no deslucieron del todo. El mandamás de los rayados utilizó hasta seis elementos de su staff de relevo y todos cumplieron, con todo y que la defensiva no los apoyó lo suficiente, cuando cometieron tres errores en las postrimerías del partido; incluido uno en el duodécimo capítulo que le dejó la mesa servida a Rondón para que soltara una línea tendida por encima del jardinero central Emilio Bonifacio, que puso a celebrar a la gran multitud que acudió al Estadio Monumental de Caracas Simón Bolívar.
Rondón al final terminó el compromiso de 5-2 con dos remolques; fue el único de la alineación caraquista en duplicar durante una jornada poco productiva, en la que solo consiguieron 7 hits, solo uno de ellos de más de una base.
Pinto se erigió como el escopetero ganador tras 2.0 innings, de un hit, un boleto y un ponche; en contraparte, Lisalverto Bonilla salió como el derrotado, con todo y que las dos anotaciones que recibió fueron inmerecidas.
“Sabía que iba a ser un juego de este calibre. Hay una rivalidad y respeto entre ambos equipos, que tienen un gran pitcheo. Mencionar Venezuela y Dominicana genera muchas expectativas. Pudiera ser la final en el Clásico, incluso acá en la serie. Cada vez que se les enfrenta hay que sudar el uniforme”; declaró después del partido el piloto Alguacil, antes de soltar una frase contundente. “Esta Serie del Caribe dejará una marca imborrable para todo el mundo”.
Ahora Leones del Caracas se miden este lunes 6 de febrero a Cañeros de los Mochis de México, ambos empatados con tres victorias y una derrota.
A saber
- La asistencia en el estadp Monumental Simón Bolívar de La Rinconada fue de 34.276 espectadores, la segunda más alta del certamen.
Aquí están…
Seis narraciones del batazo de José Rondón para darle la victoria a los Leones del Caracas 3 carreras por 2 frente a los Tigres del Licey.
Video: ESPNdeportes
Narradores: @EJerezESPN / @arreazaortega / @chersiaf / @AlfonsoAlvarezD / @AdelinoLopez / @guillearcay pic.twitter.com/Qj3nnPpDRD— Jean Carlos Arias (@Comandante81) February 6, 2023
ACN/MAS/Prensa LVBP
No deje de leer: Copa Davis: Venezuela tropezó ante Hong Kong y vuelve al grupo lll
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.
Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.
Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.
Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular
“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.
También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)
Falleció Víctor Filomeno
Con la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..
Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.
“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.
El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.
“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.
Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.
Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.
ACN/MAS
No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sin categoría22 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional16 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Sucesos21 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
-
Sucesos21 horas ago
Detenido en Valencia por denunciar un falso robo