Nacional
MP contabiliza 718 denuncias de abuso sexual a menores en ocho meses

Venezuela contabiliza 718 denuncias de abuso sexual a menores en ocho meses, según lo dio a conocer la Fiscalía; lo que da un promedio de tres casos cada día.
«Desde enero hasta agosto del presente año, el MP ha recibido 718 denuncias de abuso sexual a niños, niñas y adolescentes», dice una nota de prensa de la institución que cita declaraciones del fiscal general, Tarek William Saab, ofrecidas en un foro sobre protección a los menores.
«Son cifras que deben llamarnos la atención. Es un fenómeno mutante y de carácter global. Ya no hace falta viajar por el mundo para enterarse de estos hechos»; dijo el funcionario, quien subrayó la frecuencia con la que los casos de violaciones son perpetrados por personas cercanas a los entornos familiares de los menores.
Venezuela contabiliza 718 denuncias de abuso sexual
En el foro, en el que también participaron representantes del sistema de Justicia y de las carteras de Educación y Cultura; Saab propuso instalar «una mesa técnica para coordinar estrategias que ayuden en la prevención del abuso sexual de niños, niñas y adolescentes, así como del consumo de drogas y el acoso escolar».
La Fiscalía lanzó en agosto la campaña «Pedofilia es crimen»; con la que busca combatir este delito y proteger a los menores de 18 años de edad de los «depredadores sexuales».
Solo durante los primeros 12 días de agosto, la Justicia venezolana condenó a ocho hombres por cometer abusos sexuales contra personas; entre ellas siete menores de edad y una mujer de 21 años con discapacidad mental.
Peofilia «es un tema jurídico, educativo, social, cultural…»
El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, encabezó el foro interinstitucional denominado “Protección de los niños, niñas y adolescentes contra la pedofilia”, celebrado en el auditorio en la Casa de Andrés Bello, ubicada en Caracas.
Durante su intervención, el titular de la acción penal expresó que la pedofilia “es un tema jurídico, educativo, social, cultural, que nosotros hemos querido abordar desde la conciencia. He dado instrucciones (a los fiscales del Ministerio Público) para que estos casos mantengan privativa de libertad, aunque (los victimarios sean personas mayores de 70 años”, indicó.
En su análisis, la máxima autoridad institucional manifestó que la pedofilia “se trata de un fenómeno de los antivalores que tiene carácter global. Lamentablemente el mal uso de la redes ha normalizado el amor adulto hacia un niño, sin sentido materno o paterno, filial o familiar”.
Cuestionó a medios
Sobre este punto, Saab cuestionó el papel de los medios de comunicación; la publicidad y la globalización en la erotización y cosificación cada vez más prematura de la persona.
“¿Han visto los concursos de belleza infantil con niñas de cinco años que muchas ni siquiera saben caminar bien todavía?, ¿El contenido de la música actual? Son atrocidades, pero es lo que monetiza y da millones de dólares a empresas como Spotify o YouTube. Eso llega a las escuelas y liceos”; cuestionó el alto funcionario.
A su vez, agradeció el apoyo unánime que ha recibido el órgano garante de la legalidad en el desarrollo de las campañas “Pedofilia es Crimen”; “La Droga destruye tu Familia” y contra el acoso escolar.
Por ello, aseguró que son problemáticas contemporáneas que se pueden presentar en simultáneo dentro de una misma víctima: “El adolescente que comienza a consumir drogas se deprime y aísla, se retira de clases. Ocurre lo mismo con alguien que fue víctima de agresión sexual, que en su silencio puede ir hacia el consumo de sustancias”.
Propuesta
El fiscal propuso el establecimiento de una mesa técnica para coordinar estrategias que ayuden en la prevención del abuso sexual de niños, niñas y adolescentes; así como del consumo de drogas y el acoso escolar.
“Esta campaña debe ser permanente. Vamos a organizarnos para que sea contundente. Propongo dejar instalada una mesa técnica que replantee estrategias de cara a este último trimestre del año y el comienzo del 2023”; dijo.
Desde su punto de vista, “si hacemos un esfuerzo conjunto, créanme que será un granito de arena (…). La unidad de esta hazaña que queremos, sin el apoyo de los maestros, va a ser imposible”; observó el alto funcionario.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: En Venezuela hay 244 «presos políticos», asegura Foro Penal
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

El gobierno de Venezuela rechazó categóricamente la reciente alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE. UU.), calificándola como un acto hostil y parte de una campaña de agresión sistemática contra el país.
A través de un comunicado oficial, Venezuela denunció que mientras EE. UU. emite advertencias sobre la seguridad en el país, mantiene prácticas de persecución contra migrantes, incluyendo el caso de Maikelys Antonella Espinoza Bernal, una niña venezolana retenida en la frontera sur sin justificación ni respuesta oficial. Según el pronunciamiento, este tipo de acciones evidencian el uso de ciudadanos como rehenes políticos.
Comunicado oficial: Venezuela responde a la alerta de viaje de EE. UU.
El comunicado también cuestiona la autoridad moral de EE. UU. en materia de derechos humanos, recordando casos de niños en jaulas, separaciones familiares, deportaciones arbitrarias y condiciones inhumanas en centros de detención.
Además, denuncia la existencia de leyes racistas, brutalidad policial y el trato degradante hacia trabajadores venezolanos, citando el caso de ciudadanos secuestrados en El Salvador.
Postura ante la comunidad internacional
Venezuela ratificó su rechazo a cualquier intento externo de socavar su estabilidad y reafirmó su compromiso de construir relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo y la cooperación justa.
Comunicado
La República Bolivariana de Venezuela rechaza de forma categórica la nueva alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, un acto hostil cargado de cinismo, racismo y propaganda política, que busca alimentar la campaña de agresión permanente contra nuestro país.
Mientras intenta desacreditar a Venezuela con acusaciones infundadas, es el propio gobierno estadounidense quien secuestra, encarcela y desaparece a migrantes, incluidos niños venezolanos como Maikelvis Antonella Espinoza Bernal, retenida en su frontera sur sin justificación ni respuesta oficial, con el claro objetivo de utilizarla como rehén política en favor de la ultraderecha venezolana.
Estados Unidos carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos. Las imágenes de niños en jaulas, madres separadas de sus hijos, deportaciones arbitrarias y centros de detención que recuerdan campos de concentración siguen estremeciendo al mundo. A ello se suman leyes racistas, brutalidad policial y crímenes contra trabajadores venezolanos, como los secuestrados en El Salvador, sometidos a tratos inhumanos.
Esta alerta no busca proteger a nadie: es una herramienta de guerra psicológica y desinformación, parte del libreto intervencionista de Washington y sus lacayos locales.
Venezuela es un país de paz. Quienes deseen visitarnos con respeto y espíritu de hermandad encontrarán siempre abiertas las puertas de un pueblo digno, soberano y en revolución.
Caracas, 12 de mayo de 2025
Te invitamos a leer
Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos11 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness13 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Sucesos23 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Carabobo10 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma