Conéctese con nosotros

Nacional

Venezuela condena ciberataque realizado en contra de habitantes del Líbano

Publicado

el

Venezuela condena ciberataque contra Líbano  - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias nacional
Compartir

Venezuela condenó enérgicamente el ciberataque perpetrado presuntamente por el Estado de Israel este martes 17 de septiembre contra los habitantes del Líbano, que cobró la vida de 12 personas y dejó más de 2 mil 800 heridos.

Así reseñó un comunicado oficial emitido por la Cancillería, donde se deplora la explosión de los localizadores personales de miles de personas a causa del ataque israelí el cual, además, generó pánico y zozobra entre la población civil indefensa del Líbano.

Venezuela condena ciberataque contra Líbano

«La República Bolivariana de Venezuela condena enérgicamente el ciberataque perpetrado por Israel contra los habitantes del sur del Líbano, de Beirut y sus alrededores, este 17 de septiembre de 2024, que dejó al menos 12 personas fallecidas y 2800 heridos, entre ellas el Excelentísimo Embajador de la República Islámica de Irán acreditado en la República Libanesa S.E. Mojtaba Amani, como resultado de simultaneas explosiones en localizadores portátiles de uso personal.

Este tipo de prácticas generadora de violencias, víctimas mortales y destrucción, ocasionan, además, pánico y zozobra en la población civil indefensa. Este ataque articulado a través de un sofisticado método de terror e intimidación a la población, se suma a las aborrecibles técnicas utilizadas por gobiernos hostiles en la peligrosa y creciente escalada de tensión política y militar en el Oriente Próximo.

Te puede interesar: Tecnología al mejor precio: Yaser Dagga y Galería Avanti presentan Avanti Up

Venezuela, en concordancia con su posición histórica de promotora de la paz y de la defensa del derecho a la vida, advierte, que el silencio de la comunidad internacional frente a la perversa y sistemática violación de los principios contemplados en el Derecho Internacional humanitario y la inobservancia de las disposiciones de todas las leyes y convenios internacionales, por parte de regímenes que estimulan el terrorismo, solo alimenta las pretensiones de quienes desean desencadenar una peligrosa escalada de violencia de consecuencias inimaginables en la región.

El Gobierno Bolivariano expresa sus más sinceros sentimientos de cercanía al Pueblo y Gobierno libanés por tan lamentable suceso, al tiempo que expresa un mensaje de aliento y solidaridad a los familiares de las víctimas y heridos. Reiteramos la confianza en la promoción del diálogo genuino para la solución de las diferencias y en los lazos fraternales que unen a los pueblos del mundo, como herramientas fundamentales para el mantenimiento de la Paz y el bienestar de nuestras naciones».

Con información de ACN / el universal

No dejes de leer: Las fuertes lluvias causaron estragos en la gran Caracas este 16-Sep (+video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Nacional

Gobierno criticó que escuelas hayan terminado clases antes del 18 de julio

Publicado

el

Muchas escuelas públicas -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Muchas escuelas públicas y planteles privados del país han culminado las clases. Este lunes, el ministro de Educación, Héctor Rodríguez, hizo un llamado a finalizar el año escolar, tal como lo anunció hace unas semanas, hasta el próximo 18 de julio.

“Ya cerrando mayo, hay escuelas que dicen: ya terminamos. ¿Cómo que terminaron? Las clases son hasta el 18 de julio, luego vienen las recuperaciones, los actos de grado y en agosto tendremos clases de nivelación”, dijo durante una reunión con directivos de escuelas a su cargo.

Rodríguez pidió que el calendario escolar 2024-2025 se cumpla en su totalidad y cuestionó que algunas instituciones estén culminando las actividades académicas antes de la fecha establecida.

Enfatizó que no se trata únicamente de cumplir con cinco días de clases a la semana, sino de garantizar los 200 días académicos reglamentarios. “No podemos comenzar clases en octubre y terminar en mayo. Eso no puede ser”, expresó.

Evaluación sobre la calidad educativa en clases

El ministro de Educación también anunció el inicio de un proceso de evaluación sobre la calidad de la educación en las clases el país. Según detalló, la medición se aplicará de forma aleatoria a 10 % de los estudiantes de 3.º y 6.º grado de educación básica, así como de 3.º año de bachillerato, en cada municipio.

El objetivo, según explicó a través de la cuenta oficial del ministerio en Instagram, es identificar las áreas donde necesitamos fortalecer nuestros programas y asegurar que la educación que reciben nuestros niños y jóvenes sea de la más alta calidad.

Esta evaluación se realizará de manera anual al cierre de las clases. Esto como un método que buscar reforzar y mejorar el sistema educativo venezolano, indica una nota de prensa de Ministerio de Educación.

Aún no alcanzan las competencias mínimas en áreas fundamentales

En abril pasado, el informe del Sistema de Evaluación de Conocimientos en Línea (SECEL) de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), correspondiente al periodo escolar 2023-2024, reveló la continuidad de un precario desempeño académico en alumnos de educación básica y media en Venezuela.

La investigación, publicada el 25 de abril y realizada por la Escuela de Educación de la mencionada casa de estudios, evidenció que los alumnos que ven clases desde sexto grado de primaria hasta quinto año de bachillerato aún no alcanzan las competencias mínimas en áreas fundamentales del currículo oficial. Esta tendencia se observó en las cuatro ediciones previas de este estudio. Estas pruebas, diseñadas por expertos de la UCAB, arrojaron un promedio general de 7,84 sobre 20 en habilidad verbal y 7,51 sobre 20 en matemáticas.

De acuerdo con el estudio, se registró una disminución de más de un punto en el promedio del área verbal en comparación con el ciclo escolar anterior. Además, por primera vez, el informe incluyó una sección dedicada a la comprensión lectora, donde el promedio global se situó en 7,61 sobre 20.

Con información de: ACN/EC/Efecto Cocuyo

No deje de leer: MAS: Gobierno pretende manipular el drama humano generado por las lluvias

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído