Deportes
Venezuela cierra a la baja primera semana en Sudamericanos Asunción 2022

Venezuela termina quinto primera semana de Suramericanos Asunción 2022, en una jornada dominical donde logró subirse al podio no ganó preseas al cierre de la primera semana, combinado las preseas de oro que logró Argentina, lo desplazó en la tabla general de la justa paraguaya.
Según el cuadro oficial, la delegación criolla no sumó preseas, aunque si aseguró dos bronces en el boxeo femenino, con las atletas Krisandy Ríos al caer ante la colombiana Angie Valdes 5-0, en la categoría de los 60 kilos.
El otro tercer puesto, para Maryelis Yriza en los 75 kg, al perder contra la panameña Atheyna Bylon por decision de 4-1.
Por su parte, Johana Gómez aseguró por lo menos plata al vencer en semifinales a la argentina Milagros Herrera 5-0 en los 64 kilos; mientras que su compatriota Ninoska Pérez se quedó en cuartos, ante la cafetera Shirleidis Orozco 5-0 (66 Kgs).
En masculino, el medallista de bronce en Río 2016, Yoel Finol se metió en semis, tras dominar al neogranadino Yilmar González (57 Kgs); otro que ganó en cuartos fue Jesús Cova que derrotó al brasileño Yuri Falcao Dos Reis 3-2 (63 Kgs) y Christian Palacios dominó al uruguayo Jorge Pereira 5-0 (71 Kgs), que lo envió a semifinales.

Maryelis Iriza (I) también sumará bronce. (Foto: @OfficialCOV).
Venezuela termina quinto primera semana de Suramericanos
Desde la quinta jornada que lleva la cita, segundo peldaño del ciclo olímpico a París 2024; Venezuela no sube a lo más alto del podio; siendo sus días más productivos en oro el 5 de octubre, cuando escuchó el «Gloria al Bravo Pueblo…» en seis ocasiones; mientras que el 2 de este mes, ganó cinco áureas.
Entre esos dos días acumulo 31 metales (11 doradas, 11 de plata y 12 de bronce); que casi la mitad de su producción (14+18+32=64); del total y en oro casi el 70%.
Brasil llegó a las 80 áureas y acumula entre los tres escalones 178, sólido en la cima; luego está el actual campeón, Colombia (41-50-54=145); un sorprendente Chile es tercero (22+14+35=71) y Argentina que desplazó a Venezuela es cuarto (21+32+18=91).
Cabe recordar que se mide la posición del cuadro no por el acumulado, sino por el número de oros; que de quedar empatado van al renglón de plata o bronce se quedar parejos en los dos anteriores.
Eso indica que Chile y Argentina le llevan a Venezuela ocho (8) y siete (7) respetivamente, lo que indica que tendrá que presionar desde este lunes 10 de octubre.
A saber
- Venezuela no queda por debajo del cuarto lugar, desde la cita de Lima (Perú) 1990, cuando quedó quinto (27+22+15=65), que fue la última vez que participaron las 10 naciones de Suramérica; tiene dos segundos escaños (Valencia-1994 y Brasil 2002); dos cuartos (1998, Cuenca, Ecuador y Buenos Aires, Argentina 2006); mientras que en las tres últimas ediciones fue tercero (2010, Medellín, Colombia; 2014, Santiago, Chile y 2018, Cochabamba, Bolivia).
- No participó en los primeros (1978, La Paz, Bolivia); séptimo en Rosario, Argentina 1982 y décimo (último) en Santiago, Chile 1986.
- Quedan por disputarse 180 doradas de las 377, en seis días de la justa albirroja: 49 en atletismo, Lucha 18; Tiro deportivo 15; judo 15; boxeo 13; canotaje velocidad 12; ciclismo de pista 12; gimnasia rítmica 8; tenis de mesa 7; canotaje slalom 6; tenis 5; boliche 4; bochas 3; fútbol 2; fútbol sala 2; gimnasia trampolín 2; ciclismo BMX Racing 2; aguas abiertas 2; polo acuático 2 y balonmano 1.
ACN/MAS
No deje de leer: Padres silenció a Mets y se medirá a Dodgers (+ vídeos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama

El comisionado del béisbol de las Grandes Ligas, Rob Manfred, anunció la eliminación de la inelegilidad para el Salón de la Fama, a Pete Rose y otros jugadores fallecidos, y cuyo ingreso al salón de los inmortales de la Major League Baseball (MLB) había sido prohibida de por vida.
Se trata de una las decisiones más importantes en la historia del béisbol profesional de los Estados Unidos.
La posición del comisionado Manfred pone fin de la controversia alrededor de Rose, el bateador más prolífico de la historia del béisbol estadounidense.
De igual forma, la prohibición quedó eliminada para los peloteros «Shoeless» Joe Jackson, y otros jugadores ya fallecidos, quienes se encontraban en la lista de jugadores permanentemente inelegibles de las Grandes Ligas.
«Ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza»
El comisionado justificó su decisión bajo un argumento simple: «Obviamente, una persona que ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza para la integridad del deporte». Y agregó: «Además, es difícil concebir una sanción con mayor efecto disuasorio, que una que dure toda la vida, sin indulto».
Para Manfred, la muerte de estos peloteros extingue la pena impuesta. Y eso, aseguró, es un argumento de suficiente peso para avalar su decisión. «Por lo tanto, he concluido que la inelegibilidad permanente finaliza con el fallecimiento de la persona sancionada», apuntó, agregando que «el Sr. Rose será eliminado de la lista de inelegibles permanentes».
La decisión de Manfred pone punto final a la prohibición sobre Rose, aplicada en 1989 por el entonces comisionado de las Grandes Lihas, A. Bartlett Giamatti. Pete Rose fue declarado inelegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Luego que una investigación de la MLB determinara que el 17 veces seleccionado para el Juego de las Estrella. Había apostado en juegos oficiales, mientras dirigía a los Cincinnati Reds.
Es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables
En el caso de Joe Jackson, el primer comisionado de la MLB, Kenesaw Mountain Landis. Prohibió en 1921 al jugador y a otros siete de sus compañeros de los Medias Blancas de Chicago jugar en el béisbol profesional estadounidense. Esto tras confirmarse que manipularon el resultado de la Serie Mundial de 1919.
Pete Rose, quien falleció en 2024, es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables (4,256), partidos jugados (3,562), turnos al bate (14,053), imparables de una base (3,215) y outs (10,328).
Durante su prolífica carrera, ganó la Serie Mundial de las Grandes Ligas en tres ocasiones: dos con los Rojos en un equipo histórico conocido como «La Maquinaria Roja» y una con los Filis de Filadelfia, como jugador y mánager.
De esta manera, Pete Rose podrá ser elegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas, e incluido en la boleta de votación para el año 2028.
Con información de: DP
No deje de leer: Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes21 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes20 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes21 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional19 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU