Conéctese con nosotros

Internacional

¡Definitivo! Venezuela cerró embajada en Guatemala

Publicado

el

embajada de venezuela en guatemala- acn
Foto: Cortesía.
Compartir

Luego de que el Gobierno de Guatemala decidió romper relaciones con Venezuela, éste anunció el cierre definitivo de su embajada en el país centroamericano.

A través de un comunicado emitido este lunes 16 de noviembre, representantes de la Cancillería venezolana manifestaron; que la medida se tomó, debido a las «decisiones impuestas por el Gobierno de Guatemala, presidido por Alejandro Giammattei».

En este sentido se lee en el documento, que “La embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Guatemala cumple con informar que; motivado a decisiones impuestas por el Gobierno de Guatemala, se procederá con el cierre de esta misión diplomática, con lo cual; se brindará atención al público hasta el jueves 19 de noviembre”.

Embajada de Venezuela en Guatemala cerrada

Vale recordar, que el pasado 19 de octubre, Giammattei recibió las cartas de acreditación de María Teresa Romero; como embajadora venezolana, en representación del presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó.

Es por esa razón, que el canciller de la administración de Nicolás Maduro, Jorge Arreaza; aseguró que «la decisión de Guatemala de romper relaciones con Venezuela obedece a intereses de Estados Unidos»; y que por eso cerraron la embajada de Venezuela en Guatemala.

De hecho, las relaciones entre ambos gobiernos se intensificaron cuando llegó al poder Giammattei; quien dos días después de asumir el cargo, el 16 de enero, eliminó las relaciones de ese país con Venezuela.

Postura antichavista

Respecto a la decisión no fue tomada por sorpresa, puesto que el actual presidente de Guatemala; siempre ha mostrado su postura antichavista.

Incluso, en octubre de 2019 intentó ingresar a Venezuela para reunirse con Guaidó e invitarlo a su toma de posesión; pero funcionarios del gobierno no se lo permitieron argumentando que «no siguió los trámites correspondientes».

Es así, como las relaciones con Venezuela tienen sus altas y bajas, una de ellas este cierre de la embajada de Venezuela en Guatemala.

Mientras, algunos países siguen las órdenes de EE.UU, otros se distancian y unos reestablecen la diplomacia; como fue el caso reciente de Bolivia.

Con información: ACN/HISPANTV/Notitarde/Foto: Cortesía

Lee también: Costa Rica cierra su embajada y consulado general en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto!»

Publicado

el

Trump reducir aranceles China - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

En vísperas de las conversaciones comerciales que mantendrán China y EE. UU., Donald Trump propuso este viernes 9 de mayo, la reducir a 80% los aranceles a los productos chinos. Esto significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145 por ciento.

«¡80% de aranceles a China parece correcto!», escribió Trump en su red Truth Social. Lo que significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145%, y que en algunos bienes se acumulan hasta un exorbitante 245%.

Trump agregó que «depende de Scott B.», en referencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que representará a Washington en las negociaciones que se celebrarán en Suiza el fin de semana. La delegación china estará liderada por el vice primer ministro He Lifeng.

Trum propone rabajat aranceles a China

En su publicación, Trump no especificó si cree que el 80% debería ser el arancel final aplicado a las importaciones chinas cuando acabe la guerra comercial, o si se trataría de un paso intermedio.

En otro posteo, minutos antes, el republicano escribió en letras mayúsculas que «China debe abrir su mercado a Estados Unidos. ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!», agregó.

Sus comentarios llegan un día después del anuncio en Washington de un acuerdo con Reino Unido, el primero desde que el mes pasado Trump lanzó su guerra arancelaria que ha estremecido al mundo.

Varios gobiernos están manteniendo conversaciones con Estados Unidos para intentar amenizar los aranceles, que van desde un piso de 10% hasta el 145% con el que castigó a China.

El mandatario estadounidense dijo que el pacto con Londres sería el primero de muchos, y que espera que las negociaciones con la Unión Europea y con China rindan pronto sus frutos.

 

Con información de: NTN24

No dejes de leer: Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído