Conéctese con nosotros

Nacional

Día del Gaitero en honor a «El Monumental» Ricardo Aguirre (+ éxitos)

Publicado

el

Venezuela celebra Día del Gaitero - noticiacn
Ricardo Aguirre "El Monumental".
Compartir

Este miércoles 8 de noviembre Venezuela celebra Día del Gaitero, en conmemoración a los 54 años de la desaparición física de Ricardo Aguirre, el Zulia y Venezuela lo recuerda con su excelsa interpretación de este género musical.

Fue el 4 de noviembre de 1983 cuando el gobernador del estado Zulia para la época, Humberto Fernández Auvert, decretó que cada 8 de noviembre, fecha de la lamentable pérdida de «El Monumental», se conmemorara esta fecha y se honrara la memoria de quien interpretó piezas como «La grey zuliana», «La gaita del 65», «Maracaibo marginada», «El decreto papal» y «La vivarachera», «La parrandera», «La bullanguera», «Vieja y famosa», «Madre», «Los piropos», «Mi danza», «Reina morena», «Mi Chinata», «Imploración» y «La boda del cachicamo», entre otras.

Venezuela celebra Día del Gaitero, en honor a Ricardo Aguirre

El Zuliano Rajao, medio que reseña las costumbres de la región, publicó una nota de Agustín Arteaga, quien asevera que, según muchas personas, «el Día del Gaitero no debería celebrarse, sino conmemorarse».

Otros opinan que esta festividad debería trasladarse para el 9 de mayo, fecha de nacimiento del ‘Monumental de la Gaita'», añade Arteaga.

El Instituto Municipal de la Gaita Ricardo Aguirre (Imgra) recuerda hoy a este ilustre zuliano, a través de sus redes sociales.

Conmemoramos un año más del cambio de paisaje de Ricardo Aguirre González, “El Monumental”, y celebramos a cada uno de los exponentes de nuestra gaita, sus defensores, cultores y todos los que representan este sentimiento genuino y autóctono de amor profundo por lo nuestro, lo que nos identifica», fue lo publicado por el Imgra.

Venezuela celebra Día del Gaitero - noticiacn

«El Monumental de la Gaita»

Ricardo José Aguirre González nació el 9 de mayo de 1939, fue maestro de profesión, además locutor, músico, cantante, ejecutante del cuatro, compositor, director y arreglista.

Murió en la madrugada del 8 de noviembre de 1969, a los 30 años de edad, de acuerdo con las crónicas de la época, se dirigía hacia su casa, conduciendo su Jeep en medio de un aguacero que azotaba la zona norte de Maracaibo, luego de haber participado en un ensayo del grupo gaitero El Saladillo de RQ.

Ricardo Aguirre muere en un choque ese 8 de diciembre, faltaban 9 días para la Aurora de la Virgen, conocido ahora como Amanecer Gaitero y 10 días para el Día de la Chinita.

De acuerdo con su biografía, «en el ambiente gaitero comenzó como director de Los Sabrosos y con Santa Canoíta. En 1962 ingresó a Cardenales junto con sus hermanos Rixio, Renato y Alves, poco después de la división del conjunto, donde propuso que le añadiera un complemento al nombre y así surgió Cardenales del Éxito.

Aguirre grabó sus primeras gaitas en 1963: «Golpe tradicional» de Rixio Aguirre, Gaita, Gaita de Pedro Colina y Gaitas Tradicionales de Luis Ferrer y Rixio Aguirre.

Cada gaita grabada era un éxito seguro: «La parrandera», «La bullanguera», «Vieja y famosa», «Madre», «Los piropos», «Mi danza», «La gaita del 65», «Reina morena», «Mi Chinata», «Imploración» y «La boda del cachicamo».

ACN/MAS/Versión Final/La Verdad de Monagas

No deje de leer: Piqué y su versión sobre ruptura con Shakira: “Nadie sabe lo que paso”’ (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído