Deportes
Vinotinto de las alturas cae ante Canadá tras tortuoso viaje (+ vídeos)

Tras la odisea que costó llegar y solo con 10 jugadores, Venezuela cayó ante Canadá 94-56, en el inicio de la quinta ventana de cara al Mundial de Baloncesto, del próximo año.
Tras dos días de retraso, la delegación varada en Bogotá (Colombia), donde pudo recibir las visas que lo llevaron hasta Edmonton, ciudad donde se disputó el juego, que fue cambiado de hora para darle chance al conjunto criollo de llegar a tiempo.
Canada se mantiene invicta y con un pie en la cita mundialista, tras su novena victoria, dejó al combinado patrio ahora con récord de 7-2, segunda de la tabla y que el próximo domingo se medirá de visitante a República Domincana que doblegó a Argentina 80-69.
Venezuela cayó ante Canadá
La escuadra canadiense saltó al tabloncillo con Melvin Ejim, Kenny Chery, Kalif Young, Thomas Scrubb y Phil Scrubb, mientras que al frente se pararon Fabrizio Pugliatti, Jhornan Zamora, David Cubillán, Miguel Ruiz y Néstor Colmenares.
Un primero cuarto con dominio local de 25-10, donde se notó el cansancio del viaje de los venezolanos; que aun así salieron en el segundo con mejor disposición para terminar a ras (21-21), aunque se fueron al largo descanso con la desventaja de 45-31.
Para el tercero se notó más la desventaja en físico y Canadá no tuvo problemas para ganarlo con comodidad de 24-11 y casi repitió la dosis en los últimos 10 minutos, 24-14.
Por Canadá destacaron Kassius Robinson con 16 puntos, Owen Klassen con doble-doble de 11 cartones y 11 rebotes; Conor Morgan 12; Kenny Chery 12 y Thomas Scrubb 12.
Por Venezuela, Jhornan Zamora 14; Néstor Colmenares 7 y Gregory Vargas 7.

Néstor Colmenares. (Foto: Fiba.com).
Dominicana vence a Argentina
República Dominicana doblegó a Argentina 80-69 en Santo Domingo para mejorar su récord en 6-3 en el grupo E y empataron con los albicelestes.
El domingo, República Dominicana recibe en el Palacios de los Deportes a Venezuela (6:00 pm); Canadá espera por Panamá y Argentina visita a Bahamas.
Las eliminatorias de las Américas, entregan siete cupos para la XIX edición del Mundial de Filipinas, Japón e Indonesia en 2023.
https://twitter.com/i/status/1590907903023513600
Así marcha el Grupo E
Equipos | P | G | P | Puntos | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Canadá (*) | 9 | 9 | 0 | 18 | |||||||
2 | Venezuela | 9 | 7 | 2 | 18 | |||||||
3 | República Dominicana | 9 | 6 | 3 | 15 | |||||||
4 | Argentina | 9 | 6 | 3 | 15 | |||||||
5 | Panamá | 8 | 2 | 6 | 10 | |||||||
6 | Bahamas | 8 | 2 | 6 | 10 |
(* Clasificado para la Copa del Mundo).
https://twitter.com/i/status/1590913384299364352
ACN/MAS
No deje de leer: Bravos «arrinconó» a la nave para frenar racha ganadora (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Ángel Rondón es el quinto importado de Marineros

La organización Marineros de Carabobo anunció la contratación del experimentado lanzador con experiencia en Grandes Ligas Ángel Rondón es quinto importado para la campaña 2025 de la Liga Mayor de Béisbol Profesional (LMBP) que iniciará este próximo sábado 17 de mayo.
Oriundo de Higüey, República Dominicana, Rondón vivirá su primera temporada en la pelota de verano venezolana, pero no es ajeno al país ya que desde la contienda 2022-2023 accionó en la LVBP con Navegantes del Magallanes, Águilas del Zulia y Bravos de Margarita respectivamente, con estos últimos llegó a la final de la campaña 2024-2025.
Con la nave obtuvo 3.18 de ERA en cinco duelos, todos como relevista, estuvo en el montículo durante 5.1 innings y abanicó a cinco contrarios. Con los margariteños cumplió labor de abridor en cinco oportunidades de siete enfrentamientos, allí dejó su efectividad en 3.34 durante 29.2 innings de 11 carreras permitidas con 22 ponches, siete boletos, y 1.08 de WHIP.
También puede leer: ¡Alerta! Reportan deslizamiento de tierra en la Autopista Regional del Centro
Ángel Rondón es quinto importado de Marineros
En el round robin con la “máquina de guerra” fue pieza vital, siendo parte de los artífices de la clasificación a la primera final de la novena de la isla en su historia. Lanzó 20.1 tramos en el que le anotaron cinco carreras limpias, regaló cuatro bases, pasó por la guillotina a 16 bates contrarios y consiguió una efectividad de 2.21.
El 6 de junio del 2021 hizo su debut en la gran carpa con Cardenales de San Luis, misma franquicia con la que disputó sus dos temporadas en la MLB (en 2021 y 2022) y fue firmado en 2016 como prospecto internacional. En 2022 los Gigantes de San Francisco lo reclamaron en waivers y lanzó en tres choques en la Pacific Coast League de triple-A.
En su país natal pertenece a las Águilas del Cibaeñas y se ha uniformado en par de justas con ellos, en la LIDOM 2020-2021 y 2021-2022, con quienes acumula 11 choques en total durante 18 innings trabajados en los que recetó 14 ponches.
De esta manera la gerencia naviera aseguró a un nuevo refuerzo foráneo quien se une a su compatriota José Mesa Jr., los cubanos Yoel Yanqui y José Ramón Rodríguez, y al colombiano Tito Polo.
ACN/MAS/Prensa Marineros de Carabobo
No deje de leer: Tiro Deportivo inauguró el primer Centro de Alojamiento para Atletas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes22 horas ago
Piastri da un golpe de autoridad y gana el GP de Arabia Saudita. Es el nuevo líder de la Fórmula 1 (+Video)
-
Deportes20 horas ago
Tiro Deportivo inauguró el primer Centro de Alojamiento para Atletas
-
Sucesos20 horas ago
Sismo de magnitud 3,4 se sintió en Lagunillas estado Zulia
-
Economía4 horas ago
Equipo de Pisella para Fedecámaras propone incentivos fiscales y empleo juvenil