Connect with us

Economía

Venezuela busca aumentar su producción de gasolina y gas a través de alianzas con Irán

Publicado

el

Venezuela busca aumentar su producción de gasolina y gas - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Venezuela busca aumentar su producción de gasolina y gas a través de alianzas con Irán. Informó este viernes 7 de junio la Petróleos de Venezuela (PDVSA) a través de la red social X, sin precisar la fórmula que se usará para lograr el incremento ni la fecha en la que comenzarán los trabajos.

Detalló que gracias a la participación de la empresa iraní Hilavis Arina, el país consolidará el aumento de producción de gas natural, gas licuado de petróleo. Así como gasolina natural desde las plantas de extracción en San Joaquín, estado Anzoátegui (noreste), y Jusepín y Santa Bárbara en el estado Monagas (noreste).

También puede leer: Mensualidad en colegios privados aumentaría entre 4,5 y 6% por Fondo de Pensiones

Venezuela busca aumentar su producción de gasolina y gas

“Gracias a la alianza estratégica que el presidente Nicolás Maduro ha impulsado con la República Islámica de Irán. PDVSA Gas está fortaleciendo sus operaciones y ampliando su capacidad de producción con incorporaciones tecnológicas de alto valor”, dijo PDVSA.

El pasado 3 de junio, la Embajada de Irán en Venezuela informó que una delegación empresarial iraní se reunió con el vicepresidente sectorial de la Economía y Ministro de Industrias, José Félix Rivas Alvarado. Para “reforzar la cooperación bilateral” y revisar “el estado de los proyectos conjuntos”.

En febrero de este año, el ministro de Petróleo de Irán, Jabad Owji, visitó Venezuela con el objetivo de fortalecer la alianza energética bilateral.

El presidente Nicolás Maduro, estimó el pasado sábado que el país producirá “al menos” 1.200.000 barriles de petróleo diarios (bpd) en 2024 y auguró llegar a los 2.000.000 bpd para el próximo año. También plantéo recuperar “la producción de la petroquímica” y “expandir la inversión y la producción de gas”.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Venezuela acumula una inflación del 7,8 % entre enero y mayo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Cendas-FVM: Un venezolano necesita 109 dólares al mes para cubrir gastos de alimentos

Publicado

el

venezolano necesita 109 dólares-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Economía
Foto: Referencial Cortesía
Compartir

Un venezolano necesita 109,4 dólares al mes para cubrir los gastos básicos de alimentación, informó este viernes el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros; (Cendas-FVM), al computar el costo de la canasta para una familia de cinco personas en 547 dólares.

Según los cálculos de la organización, un hogar normal venezolano con cinco miembros necesitó 18,23 dólares al día para poder comprar los 60 productos; que conforman la canasta alimentaria en el país, donde el salario mínimo actual es de 130 bolívares -unos 3,5 dólares-, que se completan con un bono de alimentación de 40 dólares.

De igual manera, los empleados públicos reciben el llamado «bono de guerra económica», de 90 dólares. Sumados al de alimentación -ambos sin incidencia en beneficios laborales- y al salario, alcanza los 133,5 dólares. Pagados en bolívares a la tasa de cambio oficial del Banco Central de Venezuela (BCV).

Te puede interesar: IVSS anunció el pago de la pensión correspondiente a julio. Aquí más detalles

Cereales y productos derivados con mayor variación

De acuerdo con el informe del Cendas, los sectores que más variaron de precio en mayo fueron los cereales y productos derivados (3,42%). Las carnes y sus preparados (1,84%), los pescados y mariscos (1,66%), leche, los quesos y huevos (1,27%), las grasas y aceites (1,74%), entre otros.

Alimentación costosa, salario estancado

En mayo, el Banco Central de Venezuela (BCV) registró una inflación de 1,5%. Mientras que, en el mismo mes, el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF); un ente independiente integrado por expertos económicos al margen del ente emisor, reportó un 3,9%.

Asimismo, el pasado 1 de junio, el presidente Nicolás Maduro aseguró que Venezuela registró en mayo la inflación mensual más baja de los últimos 20 años.

Trabajadores exigen aumento de sueldo

El Gobierno prevé que Venezuela cierre 2024 con la inflación más baja en la última década, según informó Maduro el pasado marzo. Aseguró tener un plan para seguir desacelerando el ritmo de crecimiento de precios.

Entretanto, profesores universitarios y trabajadores de diversos sectores exigen a las autoridades un aumento del salario mínimo. El mismo se toma como referencia para el resto de remuneraciones en el sector público.

Con información de ACN/EC

No deje de leer: Maduro anunció que países de Brics invertirán en empresas del Estado

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído