Conéctese con nosotros

Nacional

Doce muertes de personal de Salud por covid y Carabobo tercero en el país

Publicado

el

Venezuela acumula 614 muertes de personal de  salud - noticiacn
Foto: EFE
Compartir

Venezuela acumula 614 muertes de personal de salud por complicaciones asociadas a la covid-19 desde que comenzó la pandemia, informó ayer la ONG Médicos Unidos Venezuela (MUV), que precisó que en la última semana fallecieron 12 sanitarios.

La ONG, que agrupa a más de 4.000 empleados en el área de la salud en todo el país, recibió «información de 12 nuevos fallecimientos de personal del sector salud con criterios para covid-19»; que se registraron en distintas zonas del país entre el 31 de mayo y el 7 de junio del 2021.

Según la organización, «con 614 trabajadores fallecidos funcionaría un hospital tipo III»; que son los que cuentan con servicios de medicina interna, especialidades y cirugía general.

Entre los decesos computados en la última semana en el sector se encuentran 10 cirujanos y dos enfermeras.

Venezuela acumula 614 muertes de personal de  salud  - noticiacn

Venezuela acumula 614 muertes de personal de  salud

Hasta el momento, los estados con mayor número de casos de profesionales de la salud muertos por complicaciones asociadas a covid-19 son Zulia (114); Distrito Capital (93); Carabobo (54); Bolívar (45); y Anzoátegui (39).

En el otro extremo, las regiones que reportaron menos decesos en el sector sanitario son Yaracuy y Portuguesa (7); Cojedes (6); Delta Amacuro  (4) y Apure (3).

La ONG recordó que sus reportes se basan en «criterios clínicos, epidemiológicos, radiodiagnóstico, y de laboratorio, y que no necesariamente se incluyen en los reportes diarios que publica el Gobierno».

Venezuela acumula 614 muertes de personal de  salud  - noticiacn

Desmienten a ministro Alvarado

En el mes de mayo, el ministro de Salud, Carlos Alvarado, aseguró que el 90 % de los trabajadores sanitarios del país estaban vacunados; el dato fue desmentido de inmediato por sindicatos y asociaciones médicas, que señalaron que apenas un 42% del sector había recibido una dosis de las dos que completan el tratamiento.

El país atraviesa actualmente por la segunda ola de contagios, con la llegada al país de las variantes británica y andina, que afectan, según explicó el pasado domingo la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, a los estados Zulia, Trujillo y Apure.

Para enfrentar la expansión del virus, el Gobierno implementó, el pasado 29 de mayo, una nueva fase de vacunación incrementando los puntos de inmunización en todos los estados del país; aunque, según la oposición y diversas organizaciones sociales, es insuficiente.

 

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Ocho entidades pasaron los 100 casos en día de más de 1.600

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído