Nacional
Doce nuevos decesos en sector salud por covid y roza los 550

Venezuela acumula 549 fallecimientos por covid del personal de salud, después de que en la última semana se registraran 12 nuevos decesos de trabajadores del sector; denunció la organización Médicos Unidos que agrupa a más de 4.000 empleados del área en el país.
«Se recibe información de 12 nuevos fallecimientos de personal del sector salud con criterios para covid-19, para llegar a 549, mientras voceros oficiales reportan 2.320 fallecidos totales (entre toda la población) en el país»; dijo la organización en un mensaje en Twitter.
La ONG detalló que entre los nuevos fallecimientos se encuentran siete médicos cirujanos identificados como Ramiro Ramírez, Cirilo Antonio Mavo, Alberto Rengifo, Pedro José Silva Alpietri, Canovas del Río Lugo Delgado, Orlando Nieto y Héctor José Mora Arias.
También murieron las enfermeras Rita Pérez y Migdalia Vegas y la auxiliar de laboratorio Lucelys Quijada.
Venezuela acumula 549 fallecimientos del sector salud
La ONG computa también a la camarera de una cafetería de hospital María Calcuto y el obrero Iván Molina; de quien no precisaron la tarea que desempeñaba.
Con estos nuevos decesos, el estado Zulia continúa siendo la región con mayor número de muertes de personal sanitario al acumular 92 fallecimientos. Le siguen Distrito Capital (91); Carabobo (52); Bolívar (39) y Anzoátegui (35).
El resto de las entidades registra menos de 35 muertes, siendo la más baja Delta Amacuro con 2 fallecimientos.
Médicos Unidos recordó que los reportes que realizan se basan «en criterios clínicos, epidemiológicos, radiodiagnóstico y de laboratorio al día y no necesariamente están incluidos en los reportes de los voceros».
Venezuela acumulaba hasta el martes 210.116 casos de covid-19 y 2.320 muertes; según el Gobierno, pero el gremio de salud sostiene que hay un subregistro de cifras.
El Ejecutivo informó, a través de los medios estatales, de la llegada de 930.000 dosis de vacunas repartidas en varios viajes y fechas; pero la semana pasada, el ministro de Salud, Carlos Alvarado, señaló que el país cuenta con 1.480.000 unidades, sin que se conozca en qué momento se recibieron las 550.000 que marcan la diferencia ni de dónde proceden.
Reporte #11May Se recibe información de 12nuevos fallecimientos de personal del sector salud con criterios para Covid-19, para llegar a 549, mientras voceros oficiales reportan 2320 fallecidos totales en el país
Felicitamos a Profesionales de Enfermería y lamentamos sus pérdidas pic.twitter.com/1vFJdTyzJ9
— Médicos Unidos Vzla (@MedicosUnidosVe) May 12, 2021
ACN(MAS/EFE
No deje de leer: Incendio se registró en conjunto residencial de Barquisimeto (+video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.
El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.
La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.
El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:
- «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
- «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.
Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.
MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía6 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos11 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes24 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos24 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua