Carabobo
¡Oficial! Venezuela: 70 casos de COVID-19 con 15 recuperados y dos críticos
Tras el sexto día de cuarentena Venezuela con 70 casos de COVID-19, sumándose 27 para el sábado 21 de marzo, según la cuenta ofrecida por el ministro de comunicación Jorge Rodríguez.
«Hay 70 casos confirmados, todos con tratamiento y aislados» dijo el ministro.
Agregó Rodríguez que de los 70, hay dos en estado crítico, ambos están aislados en clínicas privadas en Caracas.
Igualmente, comentó que de la esa cifra, 15 ya están fuera de peligro, tras no presentar síntomas en los últimos cinco días y ningún fallecido.
Venezuela con 70 casos de COVID-19
Asimismo, dijo que están habilitados los 573 CDI en el país, además que la Cámara hotelera está habilitada para recibir a personas que sean diagnosticados con la pandemia, pero el Gobierno Nacional también tiene las camas suficientes para atender todos los casos.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Sobre los dos casos críticos, añadió que están debidamente aislados y atendidos con los medicamentos necesarios proporcionados por el Gobierno, sin ningún costo.
42+27= 69: Cuál es el 70
Cabe destacar que en la lámina presentada por Jorge Rodríguez expuso los 27 casos confirmados.
En una simple suma, contando los 42 oficializados hasta el jueves 19 de marzo (no dieron boletín el viernes 20) da un total de 69. Queda ahora saber, el número 70, pero esa es la cifra.
Igualmente, agregó que desde el pasado 5 de marzo comenzaron a presentarse personas con síntomas y desde el 13 del mismo mes se dieron los dos primeros casos positivos.
Recalcó que todos los 70 casos son «100% importados», venidos de Europa, Estados Unidos, Panamá y Colombia, pero no dio cifras concretas.
Donde comunicarse…
En pantalla también se pudo observar el número a nivel nacional donde se pueden comunicar si presentan síntomas: 0800-VIGILAN (0800-8444526).
Sobre la encuesta que realizan en la Plataforma Patria, dijo Rodríguez que más de 10 millones de personas han respondido y con esa base pueden lograr captar a posibles casos a nivel nacional.
«A través de la Plataforma Patria realizamos una encuesta de síntomas generales y fue respondida por más de 10 millones de personas, de las cuales 16.366 de ellas tenían algunos de los síntomas y fuimos a buscarlos a sus casas para ver si existía algún caso positivo en Covid-19« dijo.
Finalmente, le recordó a la población en mantenerse en casa, que es el tratamiento más efectivo para no contagiarse. «Esta pandemia no perdona» agregó.
Mapa donde están los casos
El periodista, Gabriel Bastidas, colgó en su cuenta de Twitter el mapa donde están los casos positivos de COVID-19, marcados con puntos amarillos. Estarían en Falcón, Nueva Esparta, Táchira, Lara, Portuguesa, Monagas, Zulia, Cojedes, Apure, Aragua, Miranda, Caracas, Vargas y Anzoátegui, colgó en su cuenta de Twitter.
En el mapa de casos positivos que se ve en la foto que publica Jorge Rodríguez, hay puntos amarillos en los estados Falcón, Nueva Esparta, Táchira, Lara, Portuguesa, Monagas, Zulia, Cojedes, Apure, Aragua, Miranda, Caracas, Vargas y Anzoátegui. https://t.co/fUznbr0PZV
— Gabriel Bastidas (@Gbastidas) March 21, 2020
Casos oficiales en el país
Viernes 13 de marzo: 2
Sábado 14 de marzo: 8
Domingo 15 de marzo: 7
Lunes 16 de marzo: 16 (*)
Martes 17 de marzo: 3 (**)
Miércoles 18 de marzo; 0 (**)
Jueves 19 de marzo: 6 (**)
Viernes 20 de marzo; No dieron boletín (**)
Sábado 21 de marzo: 27 (1 que quedó en el aire) (**)
Situación
Total: 70
Recuperados: 15
Crítico: 2
Proveniente de:
28 de Europa
5 de Colombia (Cúcuta)
33: Sin definir procedencia
Género
18 Mujeres
18 Hombres
34 Sin definir género
Situados en:
20 Miranda
8 Caracas
1 Cojedes
1 Apure
5 Vargas
1 Mérida
2 Aragua
2 Anzoátegui
1 Zulia
28 Sin información oficial de procedencia
1 Que no se incluyó en los 27 del sábado 21-03
(*): Primer día de cuarentena en 6 estados y Distrito Capital
(**) Segundo día cuarentena en todo el país.
ACN/MAS
No deje de leer: Gobierno no dio boletín de COVID-19 del viernes 20 de marzo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Carabobeños beneficiados en jornadas de activación de Implantes Cocleares
Carabobeños beneficiados en jornadas de implantes cocleares. Con el objetivo de seguir dando respuesta en materia de salud a los carabobeños mejorando la calidad de vida de los pacientes en la entidad, se dio inicio en el área de Otorrinolaringología de la Ciudad Hospitalaria «Dr. Enrique Tejera» (CHET) de Valencia.
Este Plan Nacional de Implantes Cocleares comenzó a mediados del mes de noviembre de 2024, donde se les realizó la intervención quirúrgica de un total de 17 pacientes, luego de dicho procedimiento tienen un tiempo de espera de 21 días para la activación de los dispositivos electrónicos, los cuales proporcionan el sonido a personas con pérdida auditiva severa o profunda.
La doctora Luisana Rada, subdirector Médico de la CHET, explicó que los implantes cocleares son una herramienta valiosa para los niños con pérdida auditiva, ya que impactan positivamente en su desarrollo del lenguaje, integración social, desarrollo cognitivo y calidad de vida.
También puede leer: Instalada Comisión Permanente de Comunas e Igualdad de Género en el Concejo Municipal de Valencia
Carabobeños beneficiados en jornadas de implantes cocleares
«Hoy estamos dando respuesta oportuna a niños y adultos carabobeños, hoy comenzaremos con cuatro pacientes a encender los dispositivos cocleares y es placentero ver como cada niño escucha por primera vez, su sonrisa, la alegría de sus familiares», expresó Rada.
En este sentido, Milegmary Paredes, madre de uno de los niños beneficiados, Yohender Escalona de 10 años, resaltó el cambio positivo de su hijo con este nuevo implante, a su vez agradeció al gobernador Rafael Lacava, al presidente Nicolás Maduro y a la Ministra de Salud, Magaly Gutierrez.
“Mi hijo nació con deficiencia auditiva profunda, nunca ha escuchado ruidos y ahora con este implante su vida cambiará bastante, estoy muy agradecida con el presidente Nicolás Maduro y el gobernador Rafael Lacava por crear este plan para ayudar a las personas que realmente lo necesitan», afirmó.
Gracias a la plataforma VenApp, ideada por el Ejecutivo Nacional diseñada para atender de manera directa a los venezolanos, en la entidad se continúa dando respuesta oportuna q las necesidades de pacientes captados a través del 1×10 del Buen Gobierno.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Misa Criolla este sábado en San Diego anticipa festividades de la Virgen de la Candelaria
-
Deportes13 horas ago
Bravos de Margarita a la final de la LVBP por primera vez en su historia (+Video)
-
Nacional15 horas ago
Más de 12 mil venezolanos se capacitaron en 2024 en MCampus Comunidad
-
Deportes14 horas ago
MLB repartió casi 30 millones de dólares en firmas a los mejores prospectos de Venezuela
-
Internacional22 horas ago
Detienen al presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, tras fallida Ley marcial