Conéctese con nosotros

Internacional

Venezolanos varados en Madrid duermen en aeropuerto a la espera de un vuelo

Publicado

el

Venezolanos duermen en aeropuerto de Madrid
Compartir

Una veintena de venezolanos varados desde el 1 de julio en Madrid, duermen en el aeropuerto, mientras esperan por la apertura de las fronteras en Venezuela o vuelos humanitarios en donde puedan regresar al país.

Cabe destacar, que estas personas son parte de un grupo organizado de más de 500 venezolanos. Están durmiendo en la zona exterior de llegadas de la terminal 4 del aeropuerto; y reclaman la ayuda de los gobiernos de Venezuela y España para regresar.

En este grupo que duerme en el suelo y sin baño cercano; se encuentran un niño y una mujer embarazada de 32 semanas.

Luciano Del Gaudio, comerciante y uno de los líderes del movimiento, explica a EFE que casi todos tenían boletos de retorno para Venezuela.

Venezolanos duermen en aeropuerto de Madrid

Detalla que entre ellos hay desde personas que vinieron a hacer turismo, asistir a conciertos o llegaron en España por razones médicas. Muchos tenía previsto volver a Venezuela; entre marzo y abril, y quedaron atrapados por el cierre de las fronteras debido a la pandemia.

“Somos más 500 venezolanos con boletos de retorno desde antes de decretado el estado de alarma. Por lo tanto, somos turistas en calidad de varados”, añade.

Del Gaudio, que indica que viajó para iniciar su proceso de ciudadanía española; iba a regresar a Venezuela el 14 de marzo, vuelo que ha sido reprogramado 5 veces.

Sin poder trabajar y sin medios de costear la vida en un país extranjero; muchos acabaron viviendo de favor en casas de parientes, cambiando de piso en piso o en situación de calle.

Apoyo de la ONG y la Iglesia

El grupo que está en el aeropuerto está recibiendo ayuda de organizaciones no gubernamentales; y donaciones de iglesias y de personas que pasan por ahí o que conocen la situación.

Gobiernos no dan respuestas

Aseguran que el Gobierno de Venezuela no contesta a sus peticiones. Desde el comienzo de la pandemia y del cierre de las fronteras no ha habido vuelos humanitarios de repatriación a ese país.

El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac); de Venezuela suspendió las operaciones aéreas para vuelos internacionales el pasado 14 de marzo y la medida sigue vigente hasta el momento.

“Ninguna de las autoridades, ni venezolanas ni españolas, nos han aportado ayuda alguna. Carecemos totalmente de asistencia”, cuenta Eleazar Siqueira, que llegó a España en enero para hacer negocios y comprar medicamentos para su mujer; que tiene un tumor, medicina que nunca llegó al país.

Neiza Salazar llegó con su hijo de 5 años para trabajar en España en diciembre y tenía los boletos de regreso a Venezuela para marzo.

Desde entonces, sin papeles para poder trabajar por más tiempo y costear la vida de dos personas; la echaron en mayo del apartamento en el que vivía y pasó a recibir ayuda de una iglesia hasta unirse al grupo del aeropuerto el primero de julio.

“Me siento en la calle. En la noche lloro mucho porque veo a mi hijo aquí y este no es ambiente para él”.

ACN/El Carabobeno

No dejes de leer:  América Latina supera a EEUU y Canadá en muertes por coronavirus

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible

Publicado

el

Concorde 2026
Compartir

Después de más de dos décadas fuera de servicio, el avión supersónico Concorde volverá a operar vuelos comerciales en 2026, coincidiendo con el 50.º aniversario de su primer vuelo.

El anuncio fue realizado por la empresa Fly-Concorde Limited, impulsora del proyecto, tras la aprobación de un nuevo marco legal en Estados Unidos.

El pasado 6 de junio, el presidente estadounidense Donald J. Trump firmó en el Aeropuerto Internacional de Washington Dulles la denominada “Ley Concorde”, que elimina la prohibición de vuelos supersónicos sobre territorio estadounidense.

Esta medida habilita una nueva etapa para la aviación de alta velocidad, con énfasis en la sostenibilidad y la innovación.

La nueva versión del Concorde conservará su silueta original, pero será 50 % más liviana gracias al uso de materiales compuestos avanzados.

Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo

Además, operará con combustible sostenible de aviación (SAF), lo que permitirá reducir las emisiones hasta en 80 %. Volará a 60.000 pies de altitud, superando en altura y silencio a los aviones comerciales actuales.

El proyecto está liderado por el Dr. Pano Kroko Churchill, CEO de The Concorde Co., físico con tres doctorados de la Universidad de Oxford y descendiente directo de Winston Churchill. Su principal contribución es una tecnología patentada en 2025 que suprime el estampido sónico, permitiendo vuelos supersónicos sin afectar a las comunidades en tierra.

El plan también contempla el lanzamiento de Concorde Coin (CSSC), una moneda digital respaldada por los activos y operaciones de la aeronave, orientada a atraer inversiones alineadas con los objetivos de sostenibilidad del proyecto.

El diseño interior del nuevo Concorde estará inspirado en la estética japonesa minimalista y será desarrollado por arquitectos especializados en sostenibilidad.

Cada componente, desde la cabina hasta el sistema de propulsión, incorporará tecnología aeroespacial de última generación.

El Concorde original fue desarrollado en 1962 mediante un tratado entre Reino Unido y Francia.

Entró en operación en 1976 y fue capaz de volar a Mach 2.04, cruzando el Atlántico en menos de tres horas y media.

Fue retirado en 2003 tras el accidente del vuelo AF4590 en el año 2000, que dejó 113 víctimas, y debido a los altos costos operativos y la baja demanda.

Con los avances tecnológicos actuales y una renovada conciencia ambiental, el Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo, velocidad e innovación en la aviación del siglo XXI.

 

Te invitamos a leer

Elvis Andrus entra al Salón de la Fama de los Rangers de Texas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído